Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales refuerza las capacidades de contramedidas contra minas para la Marina de la República de Singapur

    19 de mayo de 2025

    Airbus y el Ministerio de Defensa español firman el acuerdo marco de implementación del Plan Nacional de Helicópteros

    19 de mayo de 2025

    Grupo Oesía y Lockheed Martin firman un acuerdo de investigación para impulsar las tecnologías de chips fotónicos

    14 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la Bomba-Ala-Táctica: tecnología 100% española en pos de la autonomía estratégica nacional

    14 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía refuerza su liderazgo en sistemas de guiado, navegación y control en XPONENTIAL 2025

    19 de mayo de 2025

    Airbus y el Ministerio de Defensa español firman el acuerdo marco de implementación del Plan Nacional de Helicópteros

    19 de mayo de 2025

    Indra presenta en FEINDEF el nuevo sistema de armas VALERO, vehículo aéreo multipropósito 100% español

    14 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Thales refuerza las capacidades de contramedidas contra minas para la Marina de la República de Singapur

    19 de mayo de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía refuerza su liderazgo en sistemas de guiado, navegación y control en XPONENTIAL 2025

    19 de mayo de 2025

    Airbus y el Ministerio de Defensa español firman el acuerdo marco de implementación del Plan Nacional de Helicópteros

    19 de mayo de 2025

    Grupo Oesía y Lockheed Martin firman un acuerdo de investigación para impulsar las tecnologías de chips fotónicos

    14 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Conferencia científica sobre robótica submarina bioinspirada concluye con el lanzamiento de un reto a la comunidad científica internacional
Defensa

Conferencia científica sobre robótica submarina bioinspirada concluye con el lanzamiento de un reto a la comunidad científica internacional

26 de noviembre de 2024

Del 21 al 22 de noviembre, se celebró en Madrid “The Twilight Conference”, foro internacional con el objetivo de explorar las tecnologías que contribuirán al desarrollo de una nueva generación de robots submarinos bioinspirados y autónomos.

Organizado por monodon by Navantia -con el patrocinio de SAES y de la Academia Joven de España- el evento se celebró en el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo, perteneciente al Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA). El evento fue retransmitido vía streaminga través de las plataformas YouTube y Twitch.

Durante dos días, se han reunido científicos internacionales de alto nivel para discutir sobre el futuro de los drones submarinos, nuevos materiales, retos en el análisis topológico y comunicación submarina, entre otros temas. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia de Samuel Sánchez (IBEC Barcelona, Premio MIT a Innovador menor de 35 años, Premio Fundación Princesa de Girona a la Investigación Científica, entre otras distinciones); Daniel García González (UC3M, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2023); Katherine Villa(Institute of Chemical Research of Catalonia) y Abdon Pena Francesch (University of Michigan, Materials Science and Engineering).

“The Twilight Conference” contó con la presencia y participación de ponentes internacionales de primer nivel, procedentes de Japón, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y España. Las ponencias versaron sobre nuevos materiales, bio materiales y nano materiales; robótica bioinspirada y robótica blanda; mecanismos blandos y basados en fluidos; computación neuromórfica y autonomía robótica; comunicación submarina y enjambres de drones.

Asimismo, ponentes y asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada a las instalaciones hidrodinámicas del INTA, donde se investiga la navegación de todo tipo de barcos (tanto militares como civiles), desde hace casi un siglo. El conocido como “Canal de Aguas Tranquilas” es, con 320 metros de largo, 12,5 de ancho y casi 7 de profundidad, uno de los más grandes del mundo.

Además de compartir los últimos avances científicos, a lo largo de la conferencia, surgieron nuevas oportunidades de colaboración para desarrollar estas tecnologías innovadoras durante los próximos años.

“Esta conferencia se ha organizado para avanzar en el desarrollo de los drones submarinos. En la mayoría de los casos, se utilizan tecnologías bioinspiradas y estamos analizando nuevos materiales, cosechamiento de energía, propulsión química y otras innovaciones y sistemas científicos que creemos que van a aportar mucho en el desafío que hemos lanzado”, afirma Patricia Sierra, Innovation Lead de monodon.

El challenge de monodon

Diseñar un vehículo autónomo, bioinspirado y capacitado para la exploración submarina a más de 200 metros de profundidad. Este es el reto que monodon han lanzado a la comunidad científica internacional.

El desafío, que tendrá un año de duración, se lanzó el pasado viernes 22 de noviembre, al término de la celebración de la “Twilight Conference”, conferencia científica bautizada con el nombre que recibe la zona marítima de entre 200 y 1.000 metros de profundidad.

Cada propuesta debe centrarse en uno o en la combinación de varios de los siguientes temas de investigación: locomoción acuática bioinspirada, estructuras flexibles para entornos submarinos, materiales y métodos de fabricación para entornos submarinos, capacidades de detección, funcionamiento energéticamente eficiente y autosuficiente y/o comunicación óptica submarina.

El reto culminará con la elección de ganadores en tres categorías, que recibirán, respectivamente, apoyo de los promotores para publicar su investigación, para investigar su propuesta en laboratorio o para desarrollar un prototipo.

“La robótica submarina tendrá un enorme potencial para aplicaciones científicas, de exploración o de vigilancia de infraestructuras críticas submarinas. Aprender de la naturaleza y desarrollar vehículos bioinspirados permitirá incrementar la eficiencia energética, las capacidades de sensorización y la maniobrabilidad. Por otro lado, la investigación en nuevos materiales es esencial para la adaptabilidad y supervivencia de estos dispositivos en condiciones submarinas de presión elevada”, explica Patricia Sierra, Innovation Lead de monodon.

Toda la información sobre el reto se encuentra en la Challenge – Twilight Conference. Los aspirantes a participar en el challenge podrán inscribirse en él a partir del próximo 1 de diciembre.

NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia y Diehl Defence colaborarán para desarrollas sistemas navales de defensa aérea

14 de mayo de 2025

Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

14 de mayo de 2025

Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

13 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de mayo de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Notas de Prensa

Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro y valora positivamente reforzar la Defensa y Seguridad nacional y sus industrias

14 de mayo de 2025

Según el estudio elaborado por GAD3 para TEDAE, Percepción social en España sobre Seguridad y Defensa, más de…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}