SpeQtral, pionera en tecnologías de comunicación cuántica por satélite, y Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), anunciaron hoy la firma de un nuevo acuerdo de colaboración, extendiendo su asociación estratégica para el desarrollo y la demostración de comunicaciones cuánticas entre el espacio y la Tierra.
Las redes de información cuántica representan un gran avance en la tecnología de la información. Permitirán que los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos se interconecten para mejorar el rendimiento y la resiliencia. Esto allanará el camino para una nueva forma de internet entre dispositivos cuánticos. Estas redes también permitirán comunicaciones seguras de extremo a extremo que sean resistentes a ataques realizados con ordenadores cuánticos. Los satélites desempeñarán un papel clave en estas redes, extendiendo las conexiones a larga distancia y sentando las bases para un futuro internet cuántico.
Este nuevo acuerdo tiene como objetivo organizar experimentos conjuntos mediante los satélites cuánticos de SpeQtral, actualmente en desarrollo, y la primera estación terrena cuántica diseñada por Thales Alenia Space. La estación incluirá sensores ambientales para evaluar el impacto de las condiciones locales en la calidad de las señales cuánticas.
Los satélites cuánticos de SpeQtral se encuentran entre los primeros satélites de demostración dedicados a facilitar comunicaciones cuánticas comerciales, y serán utilizados para probar la transmisión de fotones entrelazados entre el espacio y la Tierra, allanando el camino para la futura interconexión de redes cuánticas terrestres entre continentes.
SpeQtral operará los satélites y proporcionará los datos necesarios para coordinarse con la estación terrena, incluyendo parámetros de apuntamiento y mediciones a bordo con marcas de tiempo. Thales Alenia Space operará la estación terrena y recopilará mediciones locales sincronizadas para permitir un análisis cruzado del rendimiento del enlace cuántico. El objetivo compartido es validar experimentalmente los fundamentos técnicos de futuras redes cuánticas interoperables, así como explorar formas de mejorar su rendimiento..
En una fase posterior, los roles podrían invertirse, con Thales Alenia Space planeando lanzar el satélite QINSAT para finales de la década para distribuir pares de fotones entrelazados a estaciones terrenas, incluidas aquellas operadas por SpeQtral.
Desde 2018, Thales Alenia Space ha estado siguiendo una hoja de ruta ambiciosa, consolidándose como un actor clave en el campo de las comunicaciones cuánticas. La compañía está aprovechando su experiencia en sistemas de telecomunicaciones por satélite, terminales ópticos y más de 25 años de experiencia en tecnología cuántica dentro del grupo Thales para desarrollar un enfoque totalmente integrado que abarca los segmentos espacial y terreno de los sistemas de comunicaciones cuánticas.
“Estamos satisfechos de dar este siguiente paso con SpeQtral, que se basa en el progreso que hemos logrado juntos desde 2022,” dijo Christophe Valorge, director técnico de Thales Alenia Space. «Esta colaboración proporciona un marco estructurado para experimentar, aprender y avanzar juntos, combinando nuestra experiencia tecnológica complementaria. Representa una nueva etapa en la construcción de una infraestructura de comunicación cuántica confiable, resiliente e interoperable a escala mundial.”
“La voluntad de demostrar que los sistemas de comunicación cuántica pueden trabajar juntos de manera efectiva está cogiendo impulso a nivel mundial. Este es un paso clave hacia la realización de redes de información cuántica globales y refleja uno de los objetivos a largo plazo de SpeQtral. Hemos mantenido una colaboración técnica fructífera con Thales Alenia Space desde 2022, y estamos encantados de dar este próximo paso juntos,” dijo el Dr. Robert Bedington, cofundador y director de tecnología de SpeQtral.