Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra
Espacio

EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

El software diseñado por la española Integrasys, sumado a una potente antena instalada estratégicamente en Madrid, permite captar y analizar señales satelitales
17 de octubre de 2025

El Gobierno de Estados Unidos, y algunos de los socios con los que trabaja, ha apostado por la tecnología de la compañía española Integrasys, referente en comunicaciones espaciales y software de defensa, para oír y entender lo que dicen los más de 12.500 satélites activos que actualmente orbitan la Tierra. Se trata de un sistema de última generación integrado por un “cerebro” (software) y una antena instalada estratégicamente en Las Rozas (Madrid), con el que se podrán identificar y caracterizar las emisiones satelitales.

Esta es solo la primera de más de 30 instalaciones adicionales, que EEUU tiene previsto repartir por todo el mundo, y cuya puesta en marcha puede suponer para Integrasys unos ingresos de 40 millones de euros a lo largo de los próximos diez años. La compañía ha calculado, que de llevarse a cabo, tendría un impacto en su facturación anual de 4 millones, disparando la misma desde los 7 millones previstos para 2025 hasta los 11 millones a partir de 2026.

La tecnología de Integrasys y la antena fabricada por AvL Technologies e instalada por Network Innovations, ambas empresas estadounidenses, permiten escuchar y entender qué señales lanzan y qué esconden las frecuencias de los satélites, pudiendo diferenciar si son aliados o enemigos. Este es uno de los aspectos que más ha atraído a EEUU, ya que es un elemento crítico en términos de soberanía, disuasión y seguridad, sobre todo en esta era de tensiones geopolíticas.

La antena, guiada por el software, puede recibir las señales de los satélites con cobertura en la zona europea, uno detrás de otro y en un tiempo muy corto. Entre estos se incluyen los satélites militares e incluso los espías. Estos tienden a transmitir poca información y a escuchar mucha. Gracias a este sistema se pueden categorizar sus señales y entender mejor lo que están haciendo.

Este sistema presenta igualmente una gran utilidad en situaciones de conflicto como las que se viven en la Guerra de Ucrania, ya que la tecnología capacita a la antena con herramientas de defensa electromagnética y mide satélites que pueden estar dando servicio en conflicto.

Esto significa que se puede tener una visión operativa de lo que está ocurriendo en los satélites de defensa y así tomar las medidas de protección necesarias de forma tanto automática como manual. También posibilita tener conciencia situacional y entender qué parte del espectro está disputada y qué parte está libre para maniobrar.

Todos estos datos y su explotación, enormemente valiosos desde el punto de vista de la inteligencia, se podrían asimismo ofrecer a un país miembro de la OTAN, ministerios de Defensa europeos o al propio Gobierno de Ucrania.

Según Álvaro Sánchez, CEO de Integrasys, “con este programa situamos a España y Europa a la vanguardia de las comunicaciones satelitales, ya que gracias a él podemos entender mejor el entorno radioeléctrico y espacial. Estamos todavía al inicio del camino para el descubrimiento de sus aplicaciones y de la explotación de sus datos que refuerzan la colaboración transatlántica en materia de seguridad y defensa europea”.

INTEGRASYS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

España acelera en la carrera espacial con el primer telepuerto virtual de Europa para evitar la congestión de satélites

2 de septiembre de 2025

España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

2 de septiembre de 2025

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}