Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    FEINDEF 25 cierra una edición histórica con más de 44.000 visitantes, acuerdos estratégicos y un impulso decisivo a la innovación en Defensa

    20 de mayo de 2025

    Navantia e Hisdesat firman acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial militar y gubernamental

    20 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía refuerza su liderazgo en sistemas de guiado, navegación y control en XPONENTIAL 2025

    19 de mayo de 2025

    Airbus y el Ministerio de Defensa español firman el acuerdo marco de implementación del Plan Nacional de Helicópteros

    19 de mayo de 2025

    Indra presenta en FEINDEF el nuevo sistema de armas VALERO, vehículo aéreo multipropósito 100% español

    14 de mayo de 2025

    Navantia e Hisdesat firman acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial militar y gubernamental

    20 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    FEINDEF 25 cierra una edición histórica con más de 44.000 visitantes, acuerdos estratégicos y un impulso decisivo a la innovación en Defensa

    20 de mayo de 2025

    Navantia e Hisdesat firman acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial militar y gubernamental

    20 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » NAVANTIA pone la quilla de la primera fragata F110 en el astillero de Ferrol
Defensa

NAVANTIA pone la quilla de la primera fragata F110 en el astillero de Ferrol

Con este importante evento Navantia continúa avanzando en la construcción de las cinco fragatas de esta serie.
2 de abril de 2024

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este miércoles el acto de puesta de quilla de la fragata F111, cuya construcción comenzó en abril de 2022 y que es la primera de la serie de cinco fragatas de nueva generación destinada a la Armada.

Este hito del programa ha tenido lugar en presencia del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, acompañado por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez y el director del negocio de Fragatas y Buques de Intervención, Eduardo Dobarro.

El acto ha consistido en la colocación en la grada 2 de las instalaciones de Ferrol del bloque 311 sobre el que crecerá el resto del buque.

Está previsto que este buque se bote en 2025, procediéndose su entrega a la Armada en 2028. La entrega del resto de buques tendrá una cadencia de 12 meses, hasta 2032, fecha en que la Armada recibirá la quinta unidad.

El programa F110 se encuentra plenamente en su fase constructiva, con la producción avanzando por delante de lo planificado. Hasta la fecha, 18 de los 33 bloques que conformarán la nueva F111 se encuentran en proceso de fabricación, con un grado de madurez del modelo 3D de la ingeniería de detalle de alrededor del 80% y habiéndose adquirido el 99% de los equipos de plataforma para todos los buques de la serie.

Navantia ha activado un plan de aceleración del programa de construcción, que se lanzó poniendo a punto los sistemas productivos con un bloque piloto y que se ha materializado en el adelanto de esta puesta de quilla. Antes de final de año comenzará la fabricación de la F112.

“El programa F-110 es un proyecto vital para la Armada, del que resultará el necesario reemplazo de las fragatas de la clase “Santa María”, al tiempo que complementa la capacidad de nuestras F-100 como elementos básicos para el desarrollo del resto de capacidades de la Flota”, asegura el Almirante Piñeiro. “Esta transición ha sido posible gracias a la excelente relación de colaboración entre la Armada y Navantia, que ha perdurado a través de décadas de trabajo conjunto en un interés común por la búsqueda de la excelencia en la construcción naval”.

“La F110 es una palanca transformadora para todo nuestro ecosistema industrial y tecnológico. Si este astillero de Ferrol es ya una referencia mundial en construcción de fragatas, este programa lo va a colocar en la vanguardia tecnológica e industrial, con la próxima construcción de la fábrica digital de bloques y del Centro de Excelencia del Gemelo Digital”, ha destacado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

El programa F110 sostendrá alrededor de 9.000 empleos durante un periodo de 10 años, teniendo en cuenta tanto el empleo directo como el indirecto y el inducido por la actividad económica. En él participan alrededor de 500 empresas de toda España.

Cinco buques más un gemelo digital

El programa de fragatas F110, cuya orden de ejecución se firmó en 2019, contempla la construcción de cinco unidades por un valor de 4.325 millones de euros. Se trata de buques de escolta polivalentes, con capacidad antiaérea, antisuperficie y antisubmarina y pudiendo operar de forma combinada con otras unidades. Son buques versátiles que pueden también desempeñar funciones relacionadas con la seguridad marítima y de apoyo a autoridades civiles.

La F110 es un salto cualitativo desde el punto de vista de las capacidades de la Armada y del potencial industrial y tecnológico de Navantia y de toda su industria colaboradora. Contribuye, así, a la autonomía estratégica de España y a contar con una base industrial y tecnológica puntera, al tiempo que abre nuevas oportunidades de exportación.

El programa incorpora el Gemelo Digital, un concepto innovador que convertirá al astillero de Ferrol en una referencia internacional en materia de fragatas. El Gemelo Digital, diseñado en estrecha colaboración con la Armada y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, es una réplica virtual del buque que se realimenta en tiempo útil con información de la embarcación los datos suministrados permanentemente por una red de sensores distribuidos por todo el buque, constituyendo un sistema ciberfísico que mediante el uso de modelos de comportamiento y tecnologías como Cloud Computing, Machine Learning o el Internet de las Cosas (IoT) permite apoyar su mantenimiento y operación incluso a miles de millas de distancia a través del Gemelo Digital desplegado en tierra.

NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia e Hisdesat firman acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial militar y gubernamental

20 de mayo de 2025

Navantia y Diehl Defence colaborarán para desarrollas sistemas navales de defensa aérea

14 de mayo de 2025

Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

14 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de mayo de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Notas de Prensa

Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro y valora positivamente reforzar la Defensa y Seguridad nacional y sus industrias

14 de mayo de 2025

Según el estudio elaborado por GAD3 para TEDAE, Percepción social en España sobre Seguridad y Defensa, más de…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}