Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de julio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025
TEDAE
Portada » NAVANTIA acuerda con Larsen and Toubro ofertar conjuntamente submarinos a India
Defensa

NAVANTIA acuerda con Larsen and Toubro ofertar conjuntamente submarinos a India

2 de abril de 2024

Navantia ha firmado hoy con la compañía india Larsen & Toubro un acuerdo de colaboración (‘teaming agreement’) con el fin de presentar conjuntamente una oferta técnico-comercial para el programa de submarinos P75 (India) de la Armada india.

El acto de firma contó con S. N. Subrahmanyan, consejero delegado y director general de L&T, y Agustín Álvarez Blanco, director de Construcción Naval de Navantia. También estuvieron presentes José María Ridao Domínguez, Embajador de España en India y el Capitán de Navío Fernando Álvarez, Agregado de Defensa de España, junto con altos cargos de L&T Defence y Navantia. El acto se celebró en la Embajada de España en Nueva Delhi.

Este programa requiere que cada licitador indio se asocie con un colaborador extranjero para ejecutar el programa de construcción de seis submarinos convencionales equipados con propulsión independiente del aire (AIP), junto con repuestos, simuladores, elementos de apoyo en tierra, formación y transferencia de tecnología (ToT). Valorado en más de 4.800 millones de euros, se trata del mayor proyecto de adquisición en el ámbito de la defensa. Le seguirá un contrato de mantenimiento del ciclo de vida de 30 años por un valor similar. P75(I) sería el primer programa que se tramitaría bajo el ambicioso modelo de asociación estratégica (SP) de adquisición del Ministerio de Defensa. L&T y Navantia firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para el programa el 11 de abril de 2023 en Madrid, que ahora ha culminado en este acuerdo.

Según el acuerdo, Navantia llevaría a cabo el diseño de los submarinos P75(I), basados en sus submarinos de la clase S80, el primero de los cuales fue puesto a flote en 2021 y está sometiéndose a pruebas de mar antes de su entrega a la Armada española a finales de 2023.

Además de la clase S80, Navantia participó en el diseño y construcción de los submarinos de la clase Scorpene junto con DCNS (ahora Naval Group) de Francia, que han sido exportados a Chile y Malasia. Navantia también ha participado en los submarinos Scorpene (clase Kalvari) construidos en India.

El programa P75(I) requiere la integración de un sistema AIP. La solución AIP de 3ª generación de Navantia es el sistema AIP más avanzado y eficiente, además de ser respetuoso con el medio ambiente. Es el más compacto, fácil de explotar y de mantener. Utiliza como fuente de hidrógeno el bioetanol, que es rentable, fácil de conseguir y no requiere ninguna infraestructura especial. La alta densidad de hidrógeno en el etanol mejora la eficiencia del sistema. El etanol, al estar en forma líquida, elimina los riesgos asociados al almacenamiento de hidrógeno. Además, la amplia disponibilidad de etanol permite repostar el sistema en cualquier parte del mundo.

L&T y Navantia están explorando también posibles vías de cooperación en otros programas militares, así como en oportunidades de energía verde, incluida la eólica marina a través de la división Navantia Seanergies.

Tras la firma del acuerdo, SNS dijo: «L&T se enorgullece de colaborar con Navantia en este prestigioso programa de importancia estratégica para la seguridad de la nación. La gran trayectoria de 300 años de Navantia en construcción naval y su experiencia técnica nos dan una ventaja competitiva en este programa y ofrecen una solución ecológica. Nos comprometemos a proporcionar la mejor solución posible para los requisitos de la Armada india a un precio competitivo».

Por su parte, Agustín Álvarez Blanco comentó: «Nos enorgullece poder ser el socio tecnológico y de diseño para el P75(I). También estamos colaborando con L&T para el programa LPD, cuya licitación esperamos. Con estos dos prestigiosos programas para la Armada India, Navantia realiza una contribución clave para satisfacer las necesidades de defensa de la India, una nación con la que España comparte una excelente relación”.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

2 de julio de 2025

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de junio de 2025

Los socios del consorcio del radar Eurofighter Mk1, HENSOLDT e Indra, han completado la producción…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}