Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » GMV implantará un innovador sistema de ciberseguridad en Galicia en el ámbito de los UAV
Aeronáutica Seguridad

GMV implantará un innovador sistema de ciberseguridad en Galicia en el ámbito de los UAV

2 de abril de 2024
    GMV, junto a CENTUM research & technology, dotará al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) de un sistema para garantizar que las operaciones de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) se realicen de forma continua y segura.
    El CIAR es la infraestructura de ensayos de la Civil UAV Initiative, iniciativa liderada por la Xunta de Galicia para impulsar las tecnologías basadas en UAVs en el ámbito civil.
    La Civil UAVs Initiative busca dar respuesta a nuevos retos del sector de los vehículos no tripulados, como la gestión de emergencias sanitarias y sociales, la gestión sostenible de los recursos forestales y marinos, la prevención y extinción de incendios, la observación y monitorización de la biodiversidad o el desarrollo de la movilidad.

GMV y la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia han firmado un contrato para el desarrollo de un sistema de ciberseguridad que permita detectar interferencias de radiofrecuencia en el entorno del Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), adjudicado por un importe de 1,6 millones de euros. El objetivo del sistema es proteger tanto las comunicaciones como el posicionamiento por satélites de los UAV (vehículos aéreos no tripulados), de tal forma que las operaciones en el área del aeródromo de Rozas se puedan llevar a cabo de forma continua y con la seguridad necesaria.

El Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR)(1) es la infraestructura de ensayos de la Civil UAV Initiative, una iniciativa estratégica promovida por la Xunta de Galicia para impulsar las tecnologías basadas en UAVs en el ámbito civil. Se trata de un centro de ensayos pionero en Europa para la investigación y la experimentación en el ámbito de los sistemas no tripulados, que ofrece las infraestructuras y equipamientos en tierra necesarios para el desarrollo de las plataformas no tripuladas, sus sistemas y equipos.

La creación de esta infraestructura tecnológica única, junto al aeródromo y al parque industrial especializado en vehículos aéreos no tripulados, hacen necesario proteger tanto el posicionamiento como las comunicaciones de vehículos no tripulados ante posibles ciberataques.

Para ello, el sistema monitorizará tanto las señales enviadas por los satélites de posicionamiento como las señales utilizadas por los enlaces de comunicación entre las estaciones de control y los UAV.

El auge de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) presenta grandes retos en el campo de la seguridad. Este hecho es de suma relevancia y la Civil UAVs Initiative busca dar respuesta a nuevos retos del sector de los vehículos no tripulados en el ámbito público y privado, como la gestión de emergencias sanitarias y sociales, la gestión sostenible de los recursos forestales y marinos, la prevención y extinción de incendios, la observación y monitorización de la biodiversidad o el desarrollo de la movilidad. No olvidemos que el objetivo de la iniciativa es desarrollar el polo de Rozas como epicentro de la I+D+i aeroespacial, posicionar Galicia como actor global en el sector y crear empleo de calidad.

Navegación por satélite y ciberseguridad, elementos claves del proyecto

Los sistemas de navegación por satélite (Global Navigation Satellite System o GNSS) son una parte indispensable de los UAV, ya que permiten que las aeronaves puedan obtener su posición de forma precisa a lo largo de todo el vuelo. Gracias a esto, y a la alta disponibilidad de los servicios GNSS, los UAV pueden hacer uso de funciones avanzadas como por ejemplo el vuelo autónomo. El sistema de ciberseguridad, que será desarrollado por GMV y la empresa gallega CENTUM research & technology (2), protegerá al CIAR frente a eventos de tipo jamming y spoofing, intencionados o no, sobre las señales GNSS que usan los UAV.

Dentro de los posibles ataques a los sistemas de navegación, el jamming pretende perturbar de forma intencionada la calidad de la recepción de señales del sistema de posicionamiento. La idea es generar señales en las mismas bandas de frecuencias en las que emiten los satélites, pero con una mayor potencia, de forma que se evite la correcta adquisición de las señales reales por parte del receptor atacado. Las técnicas de spoofing por su parte, suplantan las señales de posicionamiento, haciendo creer a la aeronave que se encuentra en una posición distinta a la real.

Asimismo, el sistema desarrollado en este proyecto liderado por GMV, incluirá una solución de ciberseguridad para proteger las bandas de comunicaciones de los UAV, y evitar así la pérdida de control del UAV debido a posibles ataques dirigidos al enlace de comunicaciones entre el vehículo no tripulado y la estación de control en tierra.

El sistema de ciberseguridad estará compuesto por una red de estaciones en tierra y un sensor embarcado en un UAV. Las estaciones en tierra monitorizarán de forma continua las bandas de radiofrecuencia correspondientes, mientras que el sensor embarcado en el UAV permitirá la geolocalización de las fuentes de interferencia que se encuentran en las áreas no cubiertas por las estaciones.

El potencial de crecimiento de los vehículos no tripulados

Las aeronaves no tripuladas son un mercado incipiente que proveerá a los ciudadanos de nuevos servicios. Según un informe del parlamento europeo, Europa lidera el sector civil, con Reino Unido, Alemania, Francia y Suecia a la cabeza en número de operadores de UAVs. Las previsiones indican un crecimiento continuado del mercado de los drones en Europa, hasta los 10.000 millones de euros en volumen de negocio en 2035, y 15.000 millones de euros en el 2050. La Xunta de Galicia por su parte considera que la inversión en el sector de los UAVs tiene un impacto transversal sobre el conjunto de políticas y servicios públicos, siendo un área capaz de contribuir al conjunto de las políticas definidas por la UE en el septenio 2021-2027: una Europa más conectada, más social, que apoye el empleo de calidad, etc. La transición ecológica y digital, las políticas de desarrollo rural y las políticas demográficas para hacer frente a la despoblación rural, suponen también una oportunidad para el sector aeroespacial en Galicia.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

16 de septiembre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de abril de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Defensa

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

Indra ha desarrollado una nueva solución de soporte remoto expertoque presta asistencia técnica especializada en el mantenimiento de plataformas y sistemas de defensa terrestres, navales…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}