Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Indra resulta seleccionada en todos los proyectos del Fondo Europeo de Defensa a los que se presentó, un total de catorce, dos de ellos como compañía líder
Defensa

Indra resulta seleccionada en todos los proyectos del Fondo Europeo de Defensa a los que se presentó, un total de catorce, dos de ellos como compañía líder

2 de abril de 2024
    La Comisión Europea impulsa así las grandes líneas de I+D+i de Indra y garantiza la continuidad, entre otros, de los proyectos de mando y control estratégico y de defensa electrónica que lidera y la definición del futuro sistema espacial de alerta antimisil en el que participa.
    Indra acumula 52 proyectos apoyados por la Comisión y los Ministerios de Defensa europeos, con una financiación total de 164 M€ para Indra y más de 80 M€ para otras empresas españolas, reafirmando con ello su posición entre las grandes empresas europeas de defensa y su papel de líder y empresa tractora en España.

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha resultado seleccionada en todas las propuestas que lideraba o en las que participaba de la segunda convocatoria del Fondo Europeo de Defensa. Con un total de 14 proyectos seleccionados, un tercio de los 41 aprobados por la Comisión Europea, Indra se coloca entre las principales empresas europeas. Estos 14 proyectos, de los cuales lidera dos, cubren todas las áreas tecnológicas clave de la compañía.

Se trata de proyectos que suman 500 M€ del total de los 832 M€ asignados por la CE en la convocatoria de 2022 del Fondo Europeo de Defensa. Indra participa así en más de un tercio de los 41 proyectos que reciben el apoyo de la Comisión. La compañía eleva con ello a 52 el número de proyectos de Defensa financiados por la Comisión Europea desde 2018, acumulando 164 millones de euros en subvenciones y contratos directos para Indra y otros 80 millones de euros adicionales para más de una decena de empresas españolas que participan en los mismos, demostrando su liderazgo internacional y reafirmando su papel de empresa tractora en España.

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, destaca que “Indra está asumiendo un papel decisivo en el desarrollo de nuevas tecnologías que marcarán el futuro del sector. Gracias al apoyo de la Comisión Europea, podremos acortar los plazos para llevar al mercado soluciones innovadoras que mejoren la operatividad y aceleren la digitalización de las Fuerzas Armadas españolas y del resto de países europeos. La Europa de la Defensa necesita del desarrollo industrial de España, y este desarrollo pasa necesariamente por el liderazgo nacional de Indra”.

La compañía ve respaldadas de esta forma las principales líneas de desarrollo de su I+D+I y da continuidad a iniciativas en las que venía trabajando y que se pusieron en marcha en la primera convocatoria del programa EDIDP, precursor del Fondo Europeo de Defensa, en 2019, confirmando con ello la buena marcha de los proyectos y la confianza que la Comisión Europea y el Ministerio de Defensa tienen en la compañía.

Indra coordina la continuación de dos importantes proyectos que se lanzaron en 2019, en conexión con dos programas PESCO liderados por el Ministerio de Defensa español. En primer lugar, el desarrollo del futuro sistema de Mando y Control Estratégico para la Unión Europea (EC2), que permitirá al Servicio de Acción Exterior de la UE alcanzar el nivel de ambición marcado por la Brújula Estratégica aprobada por la UE. En segundo lugar, el desarrollo de un sistema de ataque electrónico (REACT II) capaz de asegurar la libertad de acción de las aviaciones aliadas en entornos con una fuerte presencia de sistemas antiaéreos.

La compañía afianza su presencia, además, en los grandes consorcios que están desarrollando las futuras capacidades y sistemas con los que Europa asegurará su soberanía y capacidad de intervención en teatros de operaciones con un nivel de digitalización creciente, con plataformas cada vez más inteligentes y disponiendo de soluciones con las que contrarrestar amenazas emergentes.

Ejemplo de ello es su participación al primer nivel (“core team”), en los proyectos ODIN’s Eye que desarrolla un sistema de alerta temprana para defensa antimisiles balísticos (BMD); CASSATA, en el que se desarrollarán sensores diseñados para no delatar su posición; TIRESYAS, que desarrolla la futura generación de radares embarcados y de defensa aérea, capaces de enfrentarse a las nuevas amenazas como los misiles hipersónicos o los enjambres de drones; LATACC, que reforzará las capacidades de combate colaborativo en el entorno terrestre; o FEDERATES que desarrolla un entorno de simulación colaborativo capaz de soportar el entrenamiento y el apoyo a la toma de decisiones de manera coordinada entre las Fuerzas Armadas de diferentes estados miembros de la UE.

Indra, junto con otros líderes europeos en control de tráfico aéreo y defensa aérea, desarrollará los conceptos que permitirán la plena integración de los vuelos militares en el Cielo Único Europeo.

La compañía fortalece, asimismo, su liderazgo en un ámbito tan crítico como el de la ciberdefensa, con una participación muy relevante en los proyectos NEWSROOM y EUCINF, que reforzarán la ciberconsciencia situacional y facilitarán a los ciberejércitos nuevas herramientas de respuesta en este dominio. Estas dos iniciativas se vienen a sumar a los proyectos de ciberdefensa ECYSAP y EU-GUARDIAN que se pusieron en marcha en convocatorias anteriores y que Indra está liderando.

Indra también forma parte de los consorcios que analizarán el desarrollo de constelaciones de satélites de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (SPIDER); que establecerán los estándares y arquitecturas para coordinación operativa e intercambio de información entre buques aliados (E-NACSOS); qué diseñará el futuro avión europeo de transporte medio, complemento del A-400; o que permitirá incrementar la autonomía estratégica europea desarrollando microcircuitos electrónicos avanzados para defensa (EPICURE).

Todas estas iniciativas vienen a reforzar la posición de Indra como una de las compañías de defensa más innovadoras del mundo, que ha asumido el papel de coordinador nacional del FCAS, el programa de defensa más ambicioso que se ha puesto en marcha en Europa hasta la fecha y en el que España, Alemania y Francia trabajan como socios en el sistema de combate aéreo del futuro.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

Aeronáutica

Airbus mejora el kit prototipo de extinción de incendios del A400M

2 de abril de 2024

Airbus Defence and Space ha llevado a cabo una nueva campaña de ensayos en vuelo…

Espacio

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

2 de abril de 2024

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}