Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Los Mossos d'Esquadra ya disponen del equipo de análisis iForenLIBS de Indra para los estudios de la disciplina balística
Defensa

Los Mossos d'Esquadra ya disponen del equipo de análisis iForenLIBS de Indra para los estudios de la disciplina balística

2 de abril de 2024
    La Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra es la segunda policía del mundo que dispone de esta solución única, por la que se han interesado algunos de los cuerpos de policía con mayor prestigio internacional.
    Determinar la distancia desde la que se ha disparado y conocer la trayectoria de la bala, resulta clave para resolver un gran número de casos y, con la tecnología de Indra, los Mossos d’Esquadra podrán hacerlo con todo tipo de municiones

En el marco de la innovación tecnológica del cuerpo de Mossos d’Esquadra, la División de Policía Científica dispone de un nuevo equipo de análisis químico avanzado con tecnología LIBS para los estudios de la disciplina de balística, la solución iForenLIBS. En este sentido, hay que destacar que la Policía de la Generalitat es la segunda policía del mundo que dispone de esta herramienta desarrollada por Indra, en colaboración con la Policía Nacional.

Este equipo de análisis representa un gran avance para los estudios forenses, simplifica enormemente las tareas de inspección y acelera la obtención de resultados in situ, ya que permite trasladar al lugar de los hechos capacidades que hasta el momento sólo se podían encontrar en un gran laboratorio. La solución está basada en la espectroscopia de plasma inducido por láser, conocida como LIBS, tecnología que permite analizar cualquier sustancia en cualquier estado (sólido, líquido o gaseoso), por métodos espectroscópicos, utilizando como fuente de excitación láseres de alta energía.

La experiencia de diez años con el equipo iForenLIBS de los especialistas en balística de la Policía Nacional y los grandes resultados que a lo largo de estos años han ido obteniendo y compartiendo en los foros forenses nacionales e internacionales han sido claves para la adquisición del sistema por parte de Mossos d’Esquadra.

Este sistema innovador destaca por su versatilidad, ya que, al ser transportable en una mochila dotada de un cabezal láser, se convierte en una gran herramienta para utilizar en las inspecciones oculares técnico-policiales de la especialidad de balística, donde facilita el trabajo de los analistas con la identificación rápida de los elementos que provienen del disparo de armas de fuego.

Como equipo de laboratorio es fundamental para obtener resultados objetivos en los estudios de determinación de la distancia de disparo, ya que este sistema da respuesta a problemáticas que antes no se podían resolver de forma satisfactoria con los métodos colorimétricos tradicionales (que utilizan reactivos que experimentan un cambio de color medible).

Con la adquisición del iForenLIBS, la Unidad Central de Balística y Trazos Instrumentales de la División de Policía Científica ha podido llevar a cabo estudios que anteriormente habían sido descartados por distintas casuísticas. Como ejemplo, en estos primeros meses de funcionamiento de la solución, se ha podido dar respuestas óptimas a distintos casos:

– Homicidio en el que la camiseta motivo de estudio presentaba una gran cantidad de sangre
A nivel forense, es muy habitual que la ropa de una persona a la cual han disparado llegue muy impregnada de sangre. Eso en la mayoría de ocasiones imposibilitaba obtener resultados con las pruebas colorimétricas actuales, no siendo posible determinar la distancia del disparo. En el caso del iForenLIBS, en los estudios de estas prendas, no solo es posible realizar el análisis, sino que además es capaz de establecer la distancia de disparo de forma automatizada aportando objetividad.

– Estudio de un pantalón que había recibido un disparo con munición libre de plomo
Cada vez es más frecuente encontrar municiones que no contienen plomo o elementos pesados y, de hecho, la mayoría de cuerpos policiales utilizan municiones de este tipo. En caso de que se utilicen, los estudios para determinar residuos de disparo o la determinación de la distancia de disparo tienen mucha más dificultad e incluso pueden ser imposibles de realizar con las pruebas colorimétricas. Con iForenLIBS se puede dar respuesta ante hechos en los que se haya utilizado cualquier tipo de munición, tanto las más habituales con plomo, como las municiones sin este componente.

– Búsqueda de residuos de disparo y metálicos en lesiones en huesos
Las características del equipo y su extraordinaria sensibilidad, que permite analizar cualquier elemento químico de la medida de unas pocas micras y obtener el resultado de forma prácticamente instantánea, convierte iForenLIBS en un equipo ideal para buscar restos de elementos del disparo o del mismo proyectil en cualquier superficie. En este sentido, agentes de la División de Policía Científica de Mossos d’Esquadra han colaborado con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña, para analizar diferentes muestras óseas que presentaban lesiones compatibles con un proyectil de armas de fuego.

Solución única en el mundo

El sistema iForenLIBS simplifica y acelera enormemente el análisis químico de los restos de cada impacto de bala. Sus excelentes resultados han llevado a que algunos de los cuerpos de policía de mayor prestigio internacional hayan contactado con Indra para hacerse con el sistema, debido a que ofrece unas capacidades técnicas únicas en el mercado.

El avanzado sistema de Indra permite determinar la distancia mediante el análisis de los diferentes elementos que componen las distintas municiones libre de plomo como son el boro y el zinc. Además, mediante el screening de los residuos microscópicos de cobre procedentes del latón de los cartuchos que se encuentran en la superficie de la ropa, tiene la capacidad de establecer la distancia de disparo en el caso de no conocer la munición que ha sido empleada. Gracias a su extraordinaria sensibilidad, está preparado para analizar partículas del tamaño de micras, la milésima parte de un milímetro, de forma muy rápida.

Además de determinar la distancia a la que se ha abierto fuego, iForenLIBS ayuda a establecer el ángulo de entrada de la bala y la trayectoria de la misma, analizando para ello la concentración de restos de residuos de disparo que queda en la superficie. También puede analizar multitud de muestras forenses tales como vidrios, falsificaciones, etc.

Toda esta información resulta de una enorme utilidad a la hora de resolver cualquier crimen. Permite contrastar la veracidad del relato del sospechoso y entender mejor lo ocurrido en la escena de un crimen, acumulando pruebas que presentar ante el juez.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de julio de 2025

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}