Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » CATEC impulsa la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores industriales
Aeronáutica

CATEC impulsa la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores industriales

2 de abril de 2024
    El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales ha organizado en sus instalaciones una jornada de transferencia de tecnología sobre fabricación de materiales compuestos fuera de autoclave, con la participación de socios industriales de diferentes sectores manufactureros como SOFITEC, TALGO, CITD y Advantech Advisory.
    CATEC forma parte del consorcio que desarrolla el proyecto AERIS+, junto a empresas y entidades del sector aeronáutico de Andalucía y la región portuguesa de Alentejo, y que tiene el objetivo de potenciar la colaboración transfronteriza permanente entre los actores clave de este sector.
    AERIS+ busca favorecer la transferencia del conocimiento e innovación tecnológica de empresas del ámbito aeroespacial a otros sectores, como el de las energías renovables o el naval, posibilitando la apertura de nuevas líneas de mercado a empresas del sector aeronáutico y maximizando la utilidad de los esfuerzos en I+D.

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, es una de las entidades integrantes de AERIS+, un proyecto de cooperación transfronteriza entre los principales agentes del sector aeronáutico de las regiones de Andalucía y Alentejo. La capitalización se configura como la principal actividad del proyecto AERIS+, cuyo objetivo es la creación del marco idóneo para establecer una dinámica de colaboración permanente, incluyendo una estrategia para la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores potencialmente afines.

Como acciones clave se están organizando talleres y reuniones transfronterizas e intersectoriales para analizar las posibilidades de transferencias de innovación y, eventualmente, estudiar la puesta en marcha de algún mecanismo de colaboración en materia de I+D aeronáutico. En el marco de estas acciones del proyecto AERIS+, financiado por el programa INTERREG VA España-Portugal (POCTEP) promovido por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la División de Materiales y Procesos de CATEC ha organizado en sus instalaciones una jornada de transferencia de tecnología entre sectores industriales: ‘Proceso de Fabricación de Compuestos Fuera de Autoclave’. En este taller han participado socios de diferentes sectores manufactureros, como las empresas SOFITEC, TALGO, CITD y Advantech Advisory. La compañía francesa ISOJET brindó información general sobre los procesos RTM/Infusión seguida de una demostración práctica del proceso de infusión por inyección.

Asimismo, se presentaron las capacidades tecnológicas del CATEC de la mano de la Dra. Marta Herrera, de la Unidad de Ensayos y Procesos Avanzados, y la Dra. Irene Heras, de la Unidad de Desarrollo de Negocios, quienes han valorado muy positivamente esta jornada tecnológica: “las empresas asistentes nos han trasladado la idoneidad de la organización del evento, tanto desde el punto de vista técnico, como en lo que respecta a la transferencia de conocimiento y tecnología desde el ámbito aeronáutico a sus correspondientes sectores. Además, los participantes destacaron la importancia de proyectos de cooperación transfronteriza como AERIS+, que hacen posible la participación de empresas de diferentes regiones en este tipo de workshops, abriendo nuevas oportunidades para encontrar futuras colaboraciones entre sectores muy diversos”.

Misión empresarial andaluza a Alentejo

CATEC ha formado parte de la delegación de empresas andaluzas que, en el marco del proyecto AERIS+, han viajado recientemente hasta Alentejo para conocer al ecosistema aeroespacial portugués. En el transcurso de esta misión empresarial, más de 20 empresas andaluzas tuvieron la oportunidad de visitar el aeropuerto de Beja y varios hangares de manutención del grupo HI FLY, así como las instalaciones de Lauak Portugal.

Durante una segunda jornada las empresas andaluzas conocieron el aeródromo de Ponte de Sor de la mano de la compañía Tekever. La misión se completó con la organización de encuentros B2B entre empresas portuguesas y andaluzas en la Universidad de Évora para estrechar relaciones empresariales, y con una visita a la planta de Aernnova Aerospace en Évora.

El consorcio AERIS+ está liderado por la Cámara de Comercio de Sevilla, y lo integran el clúster Aeroespacial de Andalucía, Andalucía Aerospace; el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA y la Agencia de Desarrollo Regional de Alentejo – ADRAL; las universidades de Sevilla y de Évora así como el Parque de Ciencia y Tecnología de Alentejo.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

7 de octubre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Marine Instruments consolida su expansión en defensa con un acuerdo estratégico en Oriente Medio

1 de octubre de 2025

Marine Instruments, líder español en tecnología naval de alta precisión, ha firmado un relevante acuerdo comercial con International Golden Group (IGG), perteneciente al grupo…

Espacio

Indra Group potencia su estrategia en el sector espacial con el nombramiento de Luis Mayo como máximo responsable de Indra Space

1 de octubre de 2025

Indra Group ha nombrado a Luis Mayo como director de Indra Space, con el objetivo de reforzar su apuesta para…

Espacio

Thales Alenia Space y la ESA firman un contrato para la misión SAGA de demostración del primer servicio gubernamental europeo de distribución de clave cuántica (QKD) desde órbita terrestre baja (LEO)

1 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}