Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » La digitalización se convierte en el habilitador para que la sostenibilidad tenga impacto económico en el negocio

La digitalización se convierte en el habilitador para que la sostenibilidad tenga impacto económico en el negocio

2 de abril de 2024
    Tecnologías relacionadas con la medición o sensorización de equipos son claves porque convierten las variables naturales en métricas con visión de impacto y suponen fuente de riqueza real para las empresas.
    La implicación creciente de la Alta Dirección en las organizaciones y el empuje normativo por parte de las Administraciones promueven un marco de actuación y desarrollo hasta ahora desconocido en el ámbito de la sostenibilidad.
    La tecnología se ha materializado como el socio ineludible para ir más allá incluso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y avanzar hacia sociedades económicamente sostenibles y socialmente responsables.

La tecnología se ha convertido en el principal habilitador para poder medir, cuantificar y reportar indicadores claves de las políticas de sostenibilidad dentro de las organizaciones, y tener una visión de impacto que pueda transformar los fines sostenibles en beneficios. Una máxima en la que coincidieron todas las compañías asistentes al II Phygital Day de Minsait, una compañía de Indra que, con el título “Más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles”, abordó las claves para reducir el impacto de las operaciones en el medio ambiente, gestionando las consecuencias del cambio climático, y transformando la relación con los clientes.

Comandado por Antonio Ibáñez, director de Sostenibilidad y Eficiencia Phygital en Minsait, el encuentro evidenció cómo la apuesta por la sostenibilidad es una premisa cada vez más estratégica en el ámbito global, pero también en las empresas. “La sostenibilidad está transformando nuestro sistema de negocio para siempre”, mantuvo el director de Minsait. Y es que ya no se concibe avance sin preservación y, en ese propósito, la tecnología se ha convertido en el aliado más destacado para conseguir sociedades más comprometidas con el entorno y el futuro, pero también más rentables.

El encuentro volvió a contar con especialistas, clientes y socios que quisieron compartir sus experiencias y opiniones sobre la importancia de la digitalización en la sostenibilidad del planeta. Empresas como García Carrión, Jumbo Tours, Repsol e Iberdrola contaron en la jornada sus retos en sostenibilidad, poniendo de manifiesto la importancia que estas decisiones están tomando, cada vez más, en la estrategia empresarial. Cuentan, además, con un contexto más favorable para ello: “Cada vez hay un compromiso mayor por parte de la Alta Dirección en relación a la protección del capital natural, de hecho, la transformación de los impactos en términos financieros ayuda a incluir este concepto en la toma de decisiones estratégicas de las compañías”, valoró Carolina Ibáñez, gerente de Desarrollo Ambiental de Repsol, quien también subrayó la importancia de cuantificar los resultados sostenibles. “Lo que no se mide no se mejora, no existe. Necesitamos por ello herramientas que nos ayuden a analizar, para seguir creciendo y mejorar”. Un enfoque que compartieron el resto de asistentes, como Fernando Cuenca, CDO de García Carrión, que puso el foco en tecnologías como la sensorización para cuantificar resultados y establecer nuevos modelos de operación. También Isabel Tomé, responsable de Biodiversidad y Capital Natural de Iberdrola, subrayó el valor de la “innovación” como palanca de desarrollo, y coincidió con los anteriores en la necesidad de “medir, para actuar y transformar” procesos y realidades. En el ámbito turístico, Ginés Martínez, CEO de Jumbo Tours, subrayó el valor de la “fidelización” y de las “personas”, para generar sociedades “económicamente sostenibles y socialmente responsables”.

Por su parte, en un interesante intercambio de opiniones liderado por Javier Mañueco, presidente de A3E, marcas como SinCeO2, Salesforce o KREAB dejaron constancia de cómo la tecnología es la mejor palanca para el desarrollo sostenible. Alberto Muelas, director de Consultoría de Negocio Sostenible en KREAB, subrayó que la apuesta tecnológica “puede conseguir que el coste para alcanzar los ODS en 2030 se reduzca un 40%” y habló de retos como “la velocidad” para cubrir la necesidad de políticas más sostenibles en un periodo de tiempo relativamente corto. Junto a ello, María Cubillo, CEO y fundadora de SinCeO2, también llamó la atención sobre la necesaria alineación entre Dirección y profesionales para “saber quién tira del carro” y llevar a cabo exitosamente la necesaria transformación, algo en lo que, recordó, ayuda la alianza con partners y otros agentes externos. Por último, Nicolás Delgado, Net Zero Cloud Account Executive South Emea de Salesforce mantuvo que, si bien el marco normativo y las administraciones están empujando fuertemente la consolidación de los ODS, se requiere cierto refuerzo en los ámbitos “formativos” para incentivar el cambio.

En definitiva, “el impacto de la sostenibilidad ya no es una cuestión de responsabilidad o del marco ESG, sino de valor de compañía”, sentenció Nacho Rivera, CEO de The Overview Effect, la compañía de Minsait que impulsa la innovación para aumentar la sostenibilidad de las empresas y contribuir a los grandes retos sociales y ambientales desde las organizaciones.

El Phygital Day abordó también cuestiones estratégicas para la aplicación efectiva de políticas sostenibles, como el nuevo sistema de certificados de ahorro energético (CAE), una iniciativa estatal que establece un nuevo mercado de ahorros. Este nuevo mercado permitirá a los sujetos obligados y a los propietarios de los ahorros comprar y vender los ahorros de forma más eficiente y en todos los sectores. Según Guillermo López Alonso, coordinador técnico de la SG de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, esta iniciativa contribuye a asegurar la transición energética, asignando valores físicos y económicos a los ahorros de una forma más clara y efectiva.

Minsait lanzó en 2022 su propuesta Phygital, una innovadora oferta de soluciones integrales para conectar el mundo físico y el digital (OT/IT) en cinco ámbitos prioritarios: operación de infraestructuras, gestión de activos, fabricación y logística, ciudades y territorios, y sostenibilidad y clientes. Esta oferta tecnológica se acompaña además de los Phygital Days, encuentros que organiza Minsait para abordar todos los retos y desafíos que plantea la conexión del mundo físico con el digital. En próximas ediciones, la compañía abordará cuestiones como la confiabilidad de los activos lineales críticos, el camino hacia un futuro circular y colaborativo o la gestión eficiente de las cadenas de suministro.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}