Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Un gran proyecto europeo de descarbonización en aeronáutica, con participación de Aertec, desarrollará tecnologías eléctricas de alto voltaje para aviones híbrido-eléctricos
Aeronáutica

Un gran proyecto europeo de descarbonización en aeronáutica, con participación de Aertec, desarrollará tecnologías eléctricas de alto voltaje para aviones híbrido-eléctricos

2 de abril de 2024
    El proyecto HECATE (Hybrid ElectriC regional Aircraft distribution Technologies, tecnologías de distribución eléctrica de aviones regionales híbridos) está liderado por el proveedor tecnológico Collins Aerospace, al frente de un consorcio formado por 37 socios de la industria aeroespacial europea de 11 países, entre ellos AERTEC.
    El objetivo es desarrollar nuevas y más eficientes tecnologías de distribución eléctrica de alto voltaje para la propulsión híbrida-eléctrica de las aeronaves, ya que los niveles de energía eléctrica se incrementarán de cientos de kilovatios a niveles de megavatios en los aviones del futuro.
    AERTEC desarrollará y validará un demostrador tecnológico que monitorice y controle la disponibilidad y operación de todos los sistemas eléctricos de alto voltaje de nueva generación que se desarrollen en el proyecto HECATE.

La industria europea de la aviación trabaja para lograr su objetivo de emisiones netas de carbono cero para 2050. Avanzar en el desarrollo de aviones híbrido-eléctricos es una de las claves para afrontar este reto. Sin embargo, para respaldar los nuevos sistemas de propulsión, se requerirán nuevas tecnologías de distribución eléctrica de alto voltaje a medida que los niveles de energía eléctrica aumenten de cientos de kilovatios actuales a niveles de megavatios en los aviones del futuro.

Este es el principal objetivo de HECATE (Hybrid ElectriC regional Aircraft distribution Technologies, tecnologías de distribución de aviones regionales híbrido-eléctricos), un proyecto liderado por el proveedor tecnológico Collins Aerospace y en el que participan 37 empresas y entidades de 11 países europeos, entre las que, además de AERTEC, están Airbus Defence and Space, Safran, Leonardo, Thales o Fokker, así como una decena de universidades y centros tecnológicos de toda Europa.

El consorcio HECATE desarrollará sistemas de distribución eléctrica de alto voltaje para las aeronaves regionales híbridas, con el objetivo específico de demostrar una arquitectura híbrida eléctrica de >500 kW en pruebas en tierra en un nivel de maduración tecnológica (TRL) 5 para el año 2025. Serán tecnologías eléctricas de alto voltaje de vanguardia, con una baja huella de carbono, en consonancia con los objetivos de Clean Aviation, el principal programa de investigación e innovación conjunto de la Unión Europea, UK Research and Innovation y la industria aeronáutica para transformar la aviación hacia un futuro sostenible y climáticamente neutro (más información sobre HECATE en www.hecate-project.eu.

“La contribución de AERTEC se centrará en investigar, desarrollar y validar un demostrador tecnológico del sistema “Global Health Monitoring” que monitorice y controle la disponibilidad y operación de todos los sistemas eléctricos de alto voltaje de nueva generación que se desarrollen en el proyecto HECATE para el avión regional híbrido-eléctrico”, señala Rafael Ortiz, Responsable del Área de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa de AERTEC.

La ingeniería española cuenta con un alto grado de especialización en aviónica, electrificación del avión, software embarcado certificable, y sistemas de guiado, navegación y control, y ha liderado el desarrollo de soluciones inteligentes e innovadoras para distribución de potencia eléctrica en aviones.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de julio de 2025

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}