Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Los estándares, claves para garantizar la seguridad e interoperabilidad de las telecomunicaciones y TI

Los estándares, claves para garantizar la seguridad e interoperabilidad de las telecomunicaciones y TI

2 de abril de 2024
    La Asociación Española de Normalización, UNE, junto con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, han organizado un encuentro sobre la importancia de la normalización para el impulso de la sociedad digital y como apoyo para la legislación.
    Las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones se apoyan en multitud de estándares europeos que son esenciales para el cumplimiento de la legislación europea.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales han organizado el 2º Encuentro sobre Legislación y Estándares en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. El acto ha tenido lugar en la sede de SETELECO y en él se ha presentado la relevante contribución de la normalización para garantizar la interoperabilidad, seguridad y accesibilidad de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (TI) y, por tanto, para el impulso de la sociedad digital.

En el evento, los expertos han subrayado cómo las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones se apoyan en multitud de estándares europeos, muchos de ellos provenientes del Instituto Europeo de Normas y Telecomunicaciones (ETSI), que son esenciales para el cumplimiento de la legislación. En este sentido, han subrayado la importancia de las normas técnicas como un sólido aliado de las Administraciones públicas.

Pedro Alonso, subdirector general de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y Javier García, director general de UNE y vicepresidente electo de ISO, han sido los encargados de dar la bienvenida y abrir las sesiones. “Hoy en día, vivimos en un mundo hiperconectado donde nuestra sociedad es cada vez más digital. Por ello, creemos que para mantener una serie de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones es especialmente necesario tener una normativa, basada en estándares, que garantice a la gente plena accesibilidad y seguridad”, ha señalado Javier García.

El acto se ha desarrollado en torno a dos paneles en los que han participado diferentes directivos y expertos que han destacado las novedades en cuanto a normalización en el sector de las telecomunicaciones y la tecnología, dejando claro que es fundamental desarrollar estándares que regulen el sector y protejan a los usuarios en ámbitos como el 5G o la conectividad.

Reducir la brecha digital y conseguir que todas las organizaciones, especialmente las pymes, puedan llevar a cabo la transformación digital que demanda el mercado son dos de los objetivos que se han resaltado en el primer panel titulado “Escenarios de Normalización en Telecomunicaciones y TI”. En él, han participado Emilio Dávila, Head of Sector ICT Standardisation en la Comisión Europea; Luis Jorge Romero, director general de ETSI; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; Eusebio Felguera, Head of Digital Public Policy de Telefónica; e Ismael Arribas, CEO de KUNFUD CERO SEIS, S.L.

Varios han sido los temas que han centrado el segundo panel: “Contribución de la Normalización a las Telecomunicaciones y TI”. El panel comenzó con una ponencia de Marta Serrano, subdirectora general de Inspección de las Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, sobre la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Recientemente aprobada, ha situado a España como el tercer país entre nuestros socios europeos en lo que se refiere a infraestructuras de conectividad en el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI).

En el panel también han participado Carmen Martín, responsable de Negocio Electrotecnia y TIC de UNE; Borja Larrumbide, Security Assurance Manager de Amazon Web Services para España y Portugal; y Emilio Herrera, vicepresidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC. Los expertos han destacado la importancia de ámbitos como las Tecnologías Habilitadoras Digitales, la interoperabilidad en la nube y el nodo IoT.

Como cierre, las conclusiones han corrido a cargo de Arturo Azcorra, secretario general de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

Espacio

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

2 de abril de 2024

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}