Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

    2 de octubre de 2025

    El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

    2 de octubre de 2025

    SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

    2 de octubre de 2025

    Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space impulsan un proyecto pionero para la detección satelital de incendios forestales

    2 de octubre de 2025

    Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

    2 de octubre de 2025

    El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

    2 de octubre de 2025

    SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

    2 de octubre de 2025

    Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space impulsan un proyecto pionero para la detección satelital de incendios forestales

    2 de octubre de 2025

    Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

    2 de octubre de 2025

    El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

    2 de octubre de 2025

    SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

    2 de octubre de 2025

    Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space impulsan un proyecto pionero para la detección satelital de incendios forestales

    2 de octubre de 2025

    Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

    2 de octubre de 2025

    El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

    2 de octubre de 2025

    SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

    2 de octubre de 2025

    Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space impulsan un proyecto pionero para la detección satelital de incendios forestales

    2 de octubre de 2025

    Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

    2 de octubre de 2025

    El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

    2 de octubre de 2025

    SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

    2 de octubre de 2025

    Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space impulsan un proyecto pionero para la detección satelital de incendios forestales

    2 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » AERTEC culmina con una campaña de ensayos del UAS TARSIS un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la Agencia Europea de Defensa
Aeronáutica

AERTEC culmina con una campaña de ensayos del UAS TARSIS un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la Agencia Europea de Defensa

2 de abril de 2024
    El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final del proyecto SAFETERM (Safe Autonomous Flight Termination System o Sistema de terminación de vuelo autónomo seguro), patrocinado por la Agencia Europea de Defensa y desarrollado por las empresas tecnológicas GMV y AERTEC.
    SAFETERM aborda el uso de tecnologías de inteligencia artificial/aprendizaje automático (Machine Learning) de última generación para aumentar el nivel de seguridad en situaciones de emergencia específicas que conduzcan a la terminación de un vuelo.
    Para la campaña de vuelos se ha utilizado el sistema aéreo no tripulado TARSIS 75 de AERTEC, en el cual se ha embarcado un prototipo del Sistema SAFETERM para su evaluación. Estas pruebas han concertado el interés de varias decenas de profesionales y responsables de agencias y organizaciones de toda Europa.

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de vuelo autónomo seguro, en inglés Safe Autonomous Flight Termination System), un proyecto auspiciado por la Agencia de Defensa Europea (EDA, European Defence Agency) y desarrollado por las empresas tecnológicas GMV y AERTEC.

Los sistemas aéreos no tripulados están en plena fase de expansión y desarrollo, siendo la seguridad en todas las fases de vuelo y su integración en el espacio aéreo una cuestión prioritaria. El objetivo del proyecto SAFETERM es mejorar los sistemas y procedimientos actuales de terminación de vuelo de RPAS de media altitud y larga duración (MALE) mediante la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial/aprendizaje automático (Machine Learning) de última generación para aumentar el nivel de seguridad en situaciones de emergencia específicas, en caso de fallo tanto de la autonomía como de la capacidad de control del piloto a distancia.

El sistema tiene como objetivo proporcionar herramientas para que la aeronave determine de forma autónoma las Áreas de Terminación de Vuelo Alternativas (AFTA) donde se pueda minimizar el riesgo para terceros. Se trata de que, ante la pérdida de comunicación con la aeronave y la posterior identificación de una emergencia que impida alcanzar las Áreas de Terminación de vuelo planificadas, la aeronave identifique rápidamente un área segura para aterrizar, evitando edificios, carreteras o áreas habitadas.

Campaña final de vuelo del UAS TARSIS 75

La fase de validación del proyecto ha concluido con una campaña de vuelos en un entorno operacional real, en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, y en el que se ha utilizado el sistema aéreo no tripulado TARSIS 75 de AERTEC. La aeronave ha contado con un prototipo embarcado del Sistema SAFETERM para la evaluación de su viabilidad. Para ello, se han realizado varios vuelos durante tres jornadas completas, en las que el sistema se ha comportado según lo previsto en el desarrollo del proyecto.

Durante los ensayos se ha simulado la pérdida de comunicaciones y la posterior situación de emergencia. Tras ello, haciendo uso de las imágenes obtenidas del sensor de TARSIS, el sistema SAFETERM ha identificado de forma autónoma las zonas en las que es posible tomar tierra de forma segura. Finalmente, el TARSIS ha realizado el vuelo guiado hasta el área de aterrizaje más segura.

“El hecho de ser AERTEC Ingeniería de Diseño e Integración del TARSIS 75 ha jugado un papel clave para ejecutar en plazo este proyecto, en el que ha habido que desarrollar nuevos módulos e integrar un nuevo sistema (SAFETERM), primero en un entorno de simulación y finalmente en nuestro sistema no tripulado”, añade Juanjo Calvente, director de RPAS de AERTEC.

Estas pruebas han concertado el interés de varias decenas de profesionales y responsables de agencias y organizaciones de toda Europa, que han atendido la convocatoria de la Agencia Europea de Defensa (EDA) para presentar los resultados de SAFETERM.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

2 de octubre de 2025

SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

2 de octubre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

La solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía reafirma su navegación resiliente frente a jamming y spoofing en el Jammertest 2025

30 de septiembre de 2025

En el reciente Jammertest 2025, celebrado en Andøya, Noruega, UAV Navigation-Grupo Oesía probó con éxito su avanzada solución de…

Aeronáutica

Marine Instruments consolida su expansión en defensa con un acuerdo estratégico en Oriente Medio

1 de octubre de 2025

Marine Instruments, líder español en tecnología naval de alta precisión, ha firmado un relevante acuerdo comercial con International Golden Group (IGG), perteneciente al grupo…

Espacio

Indra Group potencia su estrategia en el sector espacial con el nombramiento de Luis Mayo como máximo responsable de Indra Space

1 de octubre de 2025

Indra Group ha nombrado a Luis Mayo como director de Indra Space, con el objetivo de reforzar su apuesta para…

Defensa

REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

29 de septiembre de 2025

Otro año más, Navantia ha vuelto a estar presente en los ejercicios REPMUS, reafirmando su…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}