Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » La PAE celebra su Asamblea General
Aeronáutica

La PAE celebra su Asamblea General

2 de abril de 2024

La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) ha celebrado su Asamblea General en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación, con el apoyo de TEDAE, en la que se han tratado temas como el PERTE Aeroespacial y la sostenibilidad en la aviación.

Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación de MCI, ha aprovechado la jornada para agradecer a la PAE y a TEDAE el apoyo que ofrecen y ha asegurado que tienen “mucho valor porque representan muy bien a los sectores”.

Además, ha comentado la importancia de la aprobación del proyecto de la Ley de la Ciencia y el PERTE, del que todavía “no hay una versión definitiva”. En este sentido, Riesgo ha explicado que el PERTE está en evaluación porque “son proyectos complejos que necesitan la coordinación de muchos agentes (públicos y privados) y que se pongan de acuerdo muchas instituciones, institutos y agencias”.

Posteriormente ha intervenido José María Salom, director general del INTA, que sobre el proyecto CEUS (Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados) ha expuesto que “será uno de los centros más importantes de Europa y, casi del mundo, y que tiene dos singularidades: una amplia zona de pruebas, donde se puede probar cualquier cosa que vaya propulsada y, además, más de 300 días de sol al año, lo que da continuidad a nivel nacional. La idea es que entre el CEUS y el CEDEA tengamos en España en mejor centro de certificación aeronáutica que hay en Europa y, posiblemente, en el mundo”.

A continuación, representantes de las entidades de la PAE han presentado la Agenda Estratégica de I+D+i Aeronáutica que recientemente se ha actualizado para incluir las últimas iniciativas tecnológicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se han comentado las tres principales líneas de acción: mejoras continuas en aviones y motores para aumentar su eficiencia e introducción de los SAF, aviación con propulsión eléctrica y el uso del hidrógeno como vector energético en la aviación.

En primer lugar, Alfonso Alba, responsable de Financiación Pública de ITP Aero, ha afirmado que “el reto no es utilizar biocombustibles, si no continuando la mejora de la eficiencia de los sistemas del avión. Y la palanca para esa mejora serán las tecnologías evolutivas con saltos disruptivos”.

Sara Bellido, directora de Desarrollo de Negocio de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa de AERTEC, ha explicado que “la electrificación de los sistemas tiene un impacto definitivo a nivel medioambiente y sostenibilidad. El reto de electrificación parece cada vez más factible con esos progresos que estamos consiguiendo al trabajar en alta potencia y con los almacenamientos de energía”.

En su intervención, Alberto Núñez, Business Development Manager de AIRBUS R&T, ha explicado que “el hidrógeno es el elemento químico más abundante y esa disponibilidad nos hace alcanzar cierta soberanía energética y posicionarnos en una casilla preferente para nuestro sector. No nos posiciona solamente para poder operar con hidrógeno verde, sino también para ser capaces de exportar esa tecnología”.

Continuando con la sostenibilidad, Silvia Lazcano, presidenta de la PAE, y Ana Salazar, jefa de la División de Sostenibilidad de AENA, han presentado la iniciativa “Alianza para el Uso del hidrógeno en la Aviación”, que ambas entidades están impulsando. Lazcano ha explicado las principales claves para una aviación sostenible, como fomentar el transporte multimodal, conectado e inteligente, inversión en I+D, gestión del tráfico aéreo y la utilización de los SAF e hidrógeno. Lazcano ha explicado que “la introducción de los SAF en el transporte aéreo debería ser más ambiciosa”. El hidrógeno será un elemento imprescindible para conseguir cero emisiones en la aviación, pero tiene una cadena de valor muy compleja, con muchos actores e iniciativas en curso en las que la aviación todavía no ha sido considerada con toda su demanda potencial. De ahí la necesidad de hacer una alianza por el uso del hidrógeno específica para la aviación porque “tenemos que ponernos de acuerdo en cuánto vamos a querer, dónde se necesitará, dónde se generará, etc.”. Esta Alianza pretende unir al sector de la aviación con todo lo que eso conlleva (fabricantes, operadores, gestión aeroportuaria, etc.), con el sector del hidrógeno que trabajen para facilitar el desarrollo del hidrógeno para la aviación.

Por su parte, Salazar, ha explicado que “es muy importante contar con aviación sostenible, por eso queremos ser tractores para el sector de la aviación y ayudarles a ser más sostenibles. Para ello trabajamos con entidades que trabajen en esa línea”. “Es un grandísimo reto, pero la transformación de la aviación tiene que ir de la mano de la transformación aeroportuaria”, ha añadido. Para finalizar, Andrés Catalán, secretario general de la PAE, ha explicado que el plan de actividades 2022 contempla iniciativas como continuar representando al sector, fomentar la cooperación con otras entidades, así como la participación en foros y relaciones de internacionalización, fomentar la comunicación, la formación y el desarrollo del talento.

Sobre la PAE

La Plataforma Aeronáutica Española es una estructura Público-Privada del sistema español de Ciencia-Tecnología-Innovación para, entre todos sus miembros, identificar y asesorar sobre las necesidades tecnológicas, de investigación e innovación a medio y largo plazo y fomentar la colaboración entre los interesados para generar proyectos de excelencia a nivel nacional y europeo. La PAE reúne, en la actualidad, a 105 entidades españolas activas en el I+D+i aeroespacial (grandes empresas, pymes, centros tecnológicos, universidades, la Administración y entidades colaboradoras).

Contacto para medios

Andrés Catalán: andres.catalan@plataforma-aeroespacial.es

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}