Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Europavia celebra 60 años de compromiso al servicio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Europavia celebra 60 años de compromiso al servicio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Europavia celebra 60 años de compromiso al servicio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Europavia celebra 60 años de compromiso al servicio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Europavia celebra 60 años de compromiso al servicio de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la industria aeroespacial, de defensa y seguridad

    13 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Impacto del COVID-19 en las PYMES espaciales europeas

Impacto del COVID-19 en las PYMES espaciales europeas

2 de abril de 2024

La organización SME4SPACE ha llevado a cabo en los últimos meses una encuesta para evaluar la situación de las empresas espaciales europeas durante esta pandemia del Covid-19 al tiempo que trata de analizar el impacto de las acciones de apoyo implementadas por la ESA y la Comisión Europea.

El estudio refleja que de las 120 PYMES y asociaciones espaciales europeas entrevistadas, 62 han seguido operativas pero teletrabajando y alternado con el trabajo convencional; 27 cerraron sus instalaciones, pero realizando alguna actividad con teletrabajo; 12 han seguido con su actividad y totalmente operativas, y solo una paró completamente. El teletrabajo ha sido la herramienta más utilizada en esta pandemia también en las empresas aeroespaciales. Por otro lado, del total de empresas que ni cerraron completamente, ni continuaron con su actividad normal, 40% de las mismas han teletrabajado entre el 80 y el 100% de las plantillas; un 9% de las compañías mantenían al 65-75% de sus profesionales trabajando en remoto, el 14% a un 40-60% y el 37% a un 10-30% de sus trabajadores.

Las empresas señalaban en una primera encuesta realizada entre el 20 y 24 de marzo, que los principales problemas a los que se enfrentan en esta situación sin precedentes son, sobre todo, la pérdida financiera, de inversión, el bloqueo o cancelación de proyectos, los retrasos en la cadena de suministro, el aplazamiento de nuevos contratos, problemas de recursos cuando lleguen nuevos proyectos o las condiciones de los empleados que se encuentran teletrabajando.

En una segunda oleada de la encuesta realizada del 24 de abril al 7 de mayo, las empresas reconocen que estos problemas persisten, pero añaden la incertidumbre sobre su futuro y la continuidad de los programas como nuevo problema. A las compañías les preocupa cómo enfrentar una respuesta al coronavirus a largo plazo ya que opinan que dentro de unos años habrá menos recursos financieros y que no habrá capital para el mercado espacial. Aunque reconocen que todo puede cambiar pues las respuestas proporcionadas corresponden a su estado actual.

Las compañías en este formulario también han desarrollado una serie de sugerencias o peticiones para las instituciones en apoyo necesario para las medianas y pequeñas empresas. Uno es el respaldo de las mismas a través de declaraciones que confirmen el compromiso a largo plazo con los programas espaciales, con el objetivo de calmar a la industria. Otros podrían ser asumir algún coste adicional de demoras o pérdidas o contingencias relacionadas con el Covid-19, un plan de recuperación para implementar en el sector, ayuda financiera, nuevos proyectos ambiciosos en los que participen las PYMEs europeas, abrir las fronteras para que se permita el desplazamiento y la entrada de nuevos clientes, en definitiva un

Mirando ahora hacia las instituciones, el 80% de los encuestados cree que las acciones realizadas por los organizamos europeos como la Comisión Europea y la Agencia Estatal Europea, son suficientes por el momento, mientras que un 21% cree que se deberían producir nuevas actuaciones. Ante la pregunta de si son conscientes de las medidas implementadas por la ESA, la Comisión Europea o su gobierno nacional, el 75% afirma que sí es consciente y una cuarta parte, el 25% reconoce que no.

SME4SPACE es una organización sin ánimo de lucro creada con el objetivo de hacer visible el punto de vista de las PYMEs del sector espacial y facilitar su acceso a las actividades espaciales en general y a los programas de las ESA y la UE. Entre las 120 respuestas obtenidas, 113 han sido procedentes de miembros que pertenecen a SME4SPACE, tres de grandes empresas, tres de asociaciones de PYMES espaciales o clústeres y una procedente de un centro de investigación. SME4SPACE cuenta actualmente con miembros en 25 países europeos diferentes e integra a 17 asociaciones o clústeres y a 25 empresas, entre las que se encuentran alguna española.

Los resultados del informe han sido trasladados tanto al director general de la ESA, Johann-Dietrich Wörner, como al director general adjunto de la Dirección General de la Industria de la Defensa y el Espacio – DG DEFIS, de la Comisión Europea, Sr. Delsaux .

· Para consultar la encuesta completa: https://www.sme4space.org/mat/SME4SPACE_COVID-19_Follow-onSurvey_presentation_Final.pdf

· Página web de SME4SPACE: https://www.sme4space.org/

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

13 de octubre de 2025

Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

13 de octubre de 2025

Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

13 de octubre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}