Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial entrega exitosamente el AOCS del satélite Euclid
Aeronáutica Espacio

SENER Aeroespacial entrega exitosamente el AOCS del satélite Euclid

2 de abril de 2024

SENER Aeroespacial ha completado con éxito la entrega de la versión nominal del sistema de control de órbita y actitud (AOCS, Attitude and Orbit Control System) del satélite Euclid donde, como contratista principal del AOCS, lidera el diseño, el desarrollo y verificación de este sistema. Esta versión, denominada v1, abarca todas las funcionalidades nominales y ha permitido demostrar y probar prestaciones excepcionales del sistema, logrando la estabilidad de apuntamiento más exigente obtenida hasta la fecha en una misión espacial científica. La estabilidad de apuntamiento alcanzada es superior a los 25 mili-segundos de arco (1σ) durante periodos de 11 min, lo que, en términos macroscópicos, equivaldría a mantener el apuntamiento dentro de una moneda de un euro a 100 km de distancia.

El sistema de AOCS determina y controla el apuntamiento y realiza las maniobras de control de trayectoria/órbita de los satélites. El AOCS de Euclid suministrado por SENER Aeroespacial incluye los equipos sensores y actuadores, así como la lógica y el software embarcado necesarios para el procesado de los datos obtenidos, para la gestión y el control de la dinámica del satélite, siendo de esta manera uno de los sistemas más complejos del mismo. Entre los diversos sensores en el estado del arte que el sistema integra se incluyen una unidad inercial de máximas prestaciones, un sensor de guiado preciso integrado en el telescopio, y un sensor de estrellas con múltiples cabezas ópticas. Con respecto a los equipos actuadores, el sistema incluye cinco ruedas de reacción sujetas a un complejo ciclo de operación de arranque/parada necesario para evitar las perturbaciones dinámicas, tanto generadas por las propias ruedas, como por otros mecanismos en el telescopio. Este tipo y número de operaciones de arranque y parada no se había aplicado hasta la fecha y ha requerido una calificación especial. En combinación con las ruedas de reacción, el sistema opera múltiples micro-motores de reacción de gas-frío y alta precisión para mantener el apuntamiento cuando las ruedas están paradas.

En palabras de Salvador Llorente, director de este proyecto en SENER, “En la misión Euclid, SENER Aeroespacial actúa como responsable global de sistema AOCS, desde el diseño preliminar hasta la aceptación en órbita, pasando por el diseño detallado, producción, integración, verificación y validación del mismo en tierra y en vuelo”. Llorente añade que “SENER Aeroespacial se siente muy satisfecho de haber conseguido entregar esta versión a Thales Alenia Space Turín, integrador y contratista principal de la misión, habiendo demostrado y probado el cumplimiento de los más exigentes requisitos de AOCS. Antes de esta versión también hemos entregado unidades representativas de todos los equipos, lo que permite su aplicación conjunta en el banco de aviónica del satélite, en Thales”. Por otro lado, la mayor parte de las unidades de vuelo para integración en satélite están ya entregadas, y la versión 2 (definitiva) está previsto que sea completada en la primera mitad de 2020.

Euclid es una misión de cosmología de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada a estudiar la naturaleza del universo oscuro, esto es, tanto la materia oscura como la energía oscura. Para ello, el satélite incorpora un telescopio de 1,2 m de diámetro, con el que puede efectuar observaciones en los rangos visible e infrarrojo próximo, y con un amplio ancho de banda con espectroscopía. El objetivo de Euclid es investigar la evolución de las estructuras cósmicas mediante la medición de formas y desplazamientos al rojo de la luz proveniente de galaxias distantes, cuya información data de hasta 10.000 millones de años de antigüedad. Entre las cuestiones que busca resolver, se encuentran cómo se generó el Universo y por qué se expande con velocidad creciente, en lugar de decreciente, como

Más información: www.aeroespacial.sener

debería de ser con la masa presente y conocida. La energía oscura sería la causante de este efecto que Euclid analizará a través del impacto causado en las formas y ubicaciones de las galaxias.

Desde Kourou (Guayana Francesa) y con fecha prevista de 2022, Euclid será lanzado en un cohete Soyuz para ser situado en una órbita Lissajous/Halo, de alta amplitud alrededor del Segundo punto de libración de Lagrange (L2) del sistema solar, distante 1,5 millones de km de la Tierra. En el AOCS de Euclid, SENER Aeroespacial actúa como contratista principal y cuenta con Airbus (NL) como socio de referencia, mientras que otros siete subcontratistas directos en Europa y EE UU han tomado parte con diversas contribuciones.

A partir de los AOCS de los satélites Herschel y de Planck, el éxito en el sistema de guiado, navegación y control (GNC) de IXV y el papel como contratista principal en la misión Proba-3, con el AOCS de Euclid, SENER Aeroespacial consolida una vez más su posición como empresa de referencia en sistemas de AOCS/GNC de gran complejidad, con especial impacto en el mercado científico-tecnológico.

Desde hace más de 50 años, SENER Aeroespacial es un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido.

Acerca de SENER

SENER es un grupo privado de ingeniería y tecnología fundado en 1956, que busca ofrecer a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas y que goza de reconocimiento internacional gracias a su independencia y a su compromiso con la innovación y la calidad. SENER cuenta con 2.300 profesionales en sus centros en Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Marruecos, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 589 millones de euros (datos de 2018).

SENER agrupa las actividades propias de Aeroespacial y de Ingeniería, además de participaciones industriales en compañías que trabajan en energía, a través de SENER Renewable Investments. SENER Aeroespacial cuenta con más de 50 años de experiencia y es un proveedor de primer nivel para Espacio, Defensa y Ciencia. SENER

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

16 de septiembre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de abril de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Defensa

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

Indra ha desarrollado una nueva solución de soporte remoto expertoque presta asistencia técnica especializada en el mantenimiento de plataformas y sistemas de defensa terrestres, navales…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}