Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de julio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025
TEDAE
Portada » New Space made in Spain

New Space made in Spain

2 de abril de 2024

Creada en el ámbito de la Inteligencia Geoespacial, Aistech Space surge con la misión de “democratizar” el acceso al conocimiento del espacio y ofrecer un valor añadido en materia de gestión de activos, Observación de la Tierra y, seguimiento y vigilancia de aviones, mediante una constelación de 25 nanosatélites que estarán operativos en 2020 con alcance global y ofrecerán información con un tiempo medio de refresco de diez minutos.

Nacida bajo el paraguas de la incubadora de empresas que la Agencia Espacial Europea (ESA) inauguró en el año 2014 en el campus de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Aistech Space integra sus propios satélites y pretenden sean cien veces más baratos que los satélites tradicionales mediante la utilización del estándar Cubesat. Sectores de actividad como el pesquero, el agrícola y el agro-forestal figuran entre sus potenciales clientes al favorecer el seguimiento de agricultura de precisión y previsiones sobre su evolución, el control de vertidos en alta mar o el control de incendios, así como la posición de barcos y aviones, lo que permite realizar seguimiento de flotas y optimización de rutas de navegación.

Aistech Space trabaja con los centros de investigación más importantes involucrados en I+D de tecnologías espaciales con la misión de mantenerse muy cerca de los clientes y ofrecerles información de gran exactitud, frecuencia y calidad en tiempo real, adecuada a sus necesidades. De esta forma, contribuirán a mejorar su toma de decisiones y la competitividad, la eficiencia y el nivel de seguridad.

En este contexto de Innovación y Desarrollo, se enmarca la creación en 2016 de la Unidad Mixta de Investigación titulada: “La fábrica del futuro aplicada al desarrollo de una constelación de satélites de observación, comunicaciones y control marítimo y aéreo” presentada por la Fundación Centro de Innovación Aeroespacial de Galicia (CINAE) y la propia Aistech Space.

Fruto del trabajo conjunto es un diseño de plataforma común para todos los satélites de la constelación, con arreglo a unos elevados estándares de calidad y desplegable en múltiples planos orbitales. En este sentido, se aplican técnicas de la industria 4.0 que permitan crear una línea de ensamblaje automatizada (fábrica del futuro).

Dentro de esta Unidad Mixta (ubicada en el Centro de Innovación Aeroespacial en el polígono de Porto do Molle, en Nigrán, Pontevedra), Aistech Space se centra en las tareas de integración de las cargas útiles; mientras que CINAE actúa como socio tecnológico de nivel de misión y de plataforma. Esta Unidad Mixta está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación.

CINAE comienza su andadura en el Grupo Espacial de la Universidad de Vigo con el proyecto Xatcobeo (2007) y continuó con Humsat y otros proyectos en cooperación con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y otras universidades y empresas del mundo con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA). Fiel a su motivación de investigación, desarrolla sistemas espaciales completos (de principio a fin) adaptados a las necesidades de la sociedad e incorporando servicios enmarcados en ámbitos como la geolocalización y las comunicaciones.

Precisamente esta filosofía de trabajo y cooperación cumple los estándares ECSS (European Coopetation for Space Standardization), con el objeto de obtener resultados fiables que mantienen la excelencia. CINAE desarrolla pequeñas plataformas satélite completas (hardware y software), estaciones terrestres para pequeños satélites y remotas para telemetría pasiva, ordenadores de a bordo para pequeños satélites, software para red de estaciones terrestres y subsistemas de comunicación para pequeños satélites. Realiza también consultoría para proyectos de pequeños satélites, acomete estudios de viabilidad de misiones y ofrece medidores de carga útil en servidores satélite, entre otras muchas soluciones.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

2 de julio de 2025

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}