Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Tecnobit y la Universidad Politécnica de Madrid construyen el Satélite Upmsat-2

Tecnobit y la Universidad Politécnica de Madrid construyen el Satélite Upmsat-2

2 de abril de 2024

Tecnobit, la empresa del Grupo Oesía dedicada ingeniería electrónica, participa en la construcción del ordenador de a bordo (llamado EBOX) del satélite UPMSAT-2.

UPMSat-2 es un satélite del Instituto Universitario de Microgravedad «Ignacio Da Riva» (IDR) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En su diseño, han intervenido conjuntamente, el IDR/UPM, por medio del profesor Javier Pérez y el alumno Daniel del Álamo, y Tecnobit, por medio de Eloy Sánchez, Francisco Javier Coello y Alejandro Granda.

Reto tecnológico conjunto

Para TECNOBIT, este proyecto «es una oportunidad para colaborar con la UPM en su sector clave como el aeroespacial», afirma Eloy Sánchez, responsable del proyecto por parte de TECNOBIT.

Los módulos de TECNOBIT se han diseñado para la misión de 2 años del UPMSat-2, pudiéndose en el futuro extender esta vida hasta misiones de 15 años. Todo el proyecto está planteado bajo una concepción de tipo modular que permita la flexibilidad máxima con vistas a aplicaciones futuras.

Además de colaborar en su desarrollo, TECNOBIT ha sido la encargada de la construcción del chasis de EBOX y los siguientes módulos:

  • OBC (On Board Computer). Integra el control de actitud del satélite, las comunicaciones con la estación de Tierra, y entre subsistemas del propio satélite.
  • PSU (Power Supply Unit). Conecta los paneles solares, construidos a base de módulos SPVS-5 que integran células solares de Azur Space, y la batería del UPMSat-2 desarrollada por Saft. La tarjeta PSU genera las tensiones contantes de +3.3 V, +5 V y +15 V, que alimentan los distintos elementos que componen otros subsistemas como por ejemplo, magnetómetros y magnetopares del subsistema de control de actitud.
  • PDU (Power Distribution Unit). Conecta adecuadamente y en el momento preciso los elementos que componen los subsistemas del UPMSat-2.
  • DAS (Data Acquisition System). Esta tarjeta es la encargada de la telemetría y toma de datos (tensiones y temperaturas) que informan del estado del satélite.

Por su parte, IDR se ha encargado del diseño mecánico, térmico y estructural de EBOX. Su caja y chasis, que engloba las tarjetas electrónicas (módulos) del ordenador y sistemas de potencia y gestión de datos, y las conecta de forma paralela albackplane (circuitería de conexión trasera), se ha realizado bajo los estándares ANSI VITA 48.2, donde se definen las especificaciones mecánicas para microordenadores y las condiciones para la refrigeración. El diseño de este elemento, estuvo fundamentalmente condicionado por el número y las dimensiones de las tarjetas a conectar al backplane, así como por el espacio disponible dentro de la estructura del satélite. Otros requisitos exigidos fueron la optimización de la relación de peso/volumen y la mayor versatilidad posible en el diseño final para permitir su futuro uso tanto en otras misiones espaciales como en desarrollos de ámbito militar.

Los alumnos Daniel del Álamo y Montserrat Bayón han contribuido de forma esencial en el estudio y desarrollo de EBOX dentro del programa de becas y colaboraciones del IDR/UPM. «Mi colaboración en el diseño de la caja electrónica me ha beneficiado tanto profesional, como personalmente. Profesionalmente, no sólo por poder trabajar en un proyecto de ingeniería complejo y preciso, sino además por descubrir la importancia del flujo de información que debe existir entre todas las partes involucradas en un proyecto para conseguir un resultado exitoso. Personalmente, me ha demostrado que para conseguir algo, muchas veces hay que fallar y cometer errores, y que esos errores, si se persevera, pueden convertirse en logros», afirma Daniel del Álamo.

Integración en UPMSat-2, siguiente paso
En estos momentos las dos unidades construidas de EBOX, están sometiéndose a pruebas de conexión y programación tanto en TECNOBIT como en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la UPM bajo la dirección del profesor Juan Zamorano. Junto a estos trabajos, los alumnos del Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE) Javier Piqueras y Marian González están revisando la conexión (pin-out) de EBOX con los otros dispositivos con los que interacciona (paneles solares, batería, magnetopares, magnetómetros, cargas útiles embarcadas, sensores de temperatura¿). Se espera que los trabajos de integración de EBOX en el satélite comiencen antes del verano.

Fuente: TECNOBIT

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

16 de septiembre de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de abril de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Defensa

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025

Indra ha desarrollado una nueva solución de soporte remoto expertoque presta asistencia técnica especializada en el mantenimiento de plataformas y sistemas de defensa terrestres, navales…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}