Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025
TEDAE
Portada » AERTEC muestra en ADM SEVILLA su hoja de ruta tecnológica hacia una aviación neutra en emisiones
Aeronáutica

AERTEC muestra en ADM SEVILLA su hoja de ruta tecnológica hacia una aviación neutra en emisiones

Uno de los principales avances que lidera la compañía española es su trabajo en torno a la gestión de la potencia eléctrica en las aeronaves y Corriente Continua de Alto Voltaje (HVDC), gracias a dispositivos inteligentes y modulares como el AS27 que permite la gestión de múltiples tensiones: 28VDC, 115VAC, 230VAC, 270VDC, 540VDC, etc.
18 de junio de 2024

Sevilla acoge del 14 al 16 de mayo, en FIBES, una de las principales citas del sector aeronáutico y de defensa de nuestro país, Aerospace and Defense MeetingsADM, en la que participarán más de 250 empresas procedentes de 26 países. Entre ellas destaca AERTEC, compañía internacional especializada en tecnología aeroespacial y de defensa, que este año acude a ADM como patrocinador ‘GOLD’, para mostrar en su stand propio (nº 17) los principales desarrollos tecnológicos de la compañía orientados al sector aeroespacial.

Entre las innovaciones que va a presentar AERTEC, destaca el desarrollo de soluciones inteligentes y dinámicas para distribución de potencia eléctrica en aviones, que constituyen un paso más en el incremento de la eficiencia de las aeronaves sostenibles para contribuir al reto de Cero Emisiones en 2050. En este sentido, AERTEC está desarrollando soluciones innovadoras que permiten al avión decidir de forma inteligente, autónoma y en tiempo real la potencia eléctrica que se asigna a cada sistema del avión. La toma de decisiones se gestiona de manera dinámica, teniendo en cuenta la fase de vuelo en la que se encuentre la aeronave y la demanda de potencia eléctrica de cada carga de avión.

“Un ejemplo típico es el de los motores. En la fase de despegue es cuando los aviones precisan un mayor empuje y es cuando el sistema desarrollado por AERTEC les puede asignar de forma automática un 80% de la energía total generada, reduciendo la asignada a otros sistemas menos importantes”, explican fuentes de la compañía. “Sin embargo, durante la fase de vuelo de crucero o la de aterrizaje, las necesidades de energía en los motores son menores, pudiendo en ese momento dar más potencia a sistemas de ventilación, entretenimiento a bordo o iluminación, por ejemplo”.

Uno de los productos que componen un concepto integral de gestión y distribución de potencia eléctrica es el AS27, que emplea relés de estado sólido SSPCs (Solid State Power Controllers) basados en tecnología de carburo de silicio (SiC). “AERTEC es actualmente una de las pocas empresas que ha conseguido un sistema modular capaz de conmutar entre múltiples tensiones: 115 VAC, 230 VAC, 270 VDC y ±270 VDC, 540VDC”.

“La importancia del AS27 de AERTEC radica en que nos encontramos en un momento clave por el objetivo común de la aviación climáticamente neutra. El sector aeronáutico está abordando el uso de fuentes de energía alternativas en los vuelos a la par que la reducción de la energía total necesaria para el vuelo. En este escenario, los sistemas de gestión y distribución suponen un sistema totalmente crítico para todas las aeronaves sostenibles y clave para garantizar la eficiencia de las aeronaves sostenibles y la alimentación de las cargas”, señalan desde AERTEC.

Participación en el panel sobre movilidad aérea avanzada

Precisamente en esta línea se enmarca el panel de expertos en el que AERTEC estará presente en esta 12ª edicicón de ADM, titulado UAS y Movilidad Aérea Avanzada: Retos y Oportunidades. Así, Rafael Márquez, Director de Desarrollo de Negocio de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa de AERTEC, intervendrá el miércoles 15 de mayo, a partir de las 11:20, junto a José Ignacio Rodriguez, de Bluenest by Globalvia, y Antidio Viguria, de CATEC, en una mesa de debate moderada Mélanie Durth, responsable de innovación del Clúster Andalucía Aerospace.

Los key topics o temas que abordarán estos expertos son, entre otros, las tendencias del mercado de la Movilidad Aérea Avanzada, Espacio aéreo y regulaciones, integración en el espacio aéreo y sistemas de transporte o los vertipuertos.

Antes de esta conferencia, varios directivos de la compañía asistirán el miércoles por la mañana a la inauguración oficial de ADM Sevilla: Antonio Gómez-Guillamón (CEO y Cofundador de AERTEC), Pedro Becerra (Director Aerospace & Defence), Rafael Márquez (Director de Desarrollo de Negocio de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa) y Ángel Lucena (Director de Desarrollo de Negocios de Industria Aeroespacial). Como es habitual, AERTEC mantendrá diversas reuniones de trabajo con socios y colaboradores durante los días que dura la Feria.

Más de 25 años de experiencia en el desarrollo de tecnología aeronáutica para la seguridad y la defensa

AERTEC es una compañía internacional especializada en tecnología. Desde hace 27 años, AERTEC desarrolla su actividad en la industria aeroespacial, la defensa y los aeropuertos. Diseña y desarrolla sistemas embarcados y equipos de avión, desde el hardware electrónico complejo, el software embebido para sistemas críticos, así como todo el proceso de certificación de los equipos.

La compañía cuenta con UAS tácticos ligeros de diseño y tecnología propios, como TARSIS ISTAR, de 95 kg MTOW, y TARSIS W, de 120 kg MTOW, para aplicaciones de observación y vigilancia, y apoyo a operaciones militares.

Es proveedor preferente (Tier 1) de servicios de ingeniería para AIRBUS en todas sus divisiones: Comercial, Helicópteros, Defensa y Espacio, en los diferentes centros que AIRBUS tiene a nivel mundial. Destaca su participación en los grandes programas aeronáuticos mundiales, como el A400M, A330MRTT, A350XWB, A320, Beluga y el C295, entre otros.

En aeropuertos se posiciona como la ingeniería más aeronáutica, interviniendo en el estudio de la inversión, planificación y diseño, asesoría en la operación aeroportuaria y en la mejora de los procesos en área terminal y campo de vuelos. Cuenta con referencias en más de 200 aeropuertos repartidos en más de 40 países de los cinco continentes.

Su plantilla la conforma actualmente un equipo de más de 700 profesionales y cuenta con sociedades registradas en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Perú́, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

AERTEC
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

26 de junio de 2025

AERTEC lleva al Paris Air Show sus soluciones más innovadoras en aviónica y electrificación

13 de junio de 2025

AERTEC recibe la medalla de plata de EcoVadis y alcanza el percentil 94 en sostenibilidad

3 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}