Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » AERTEC y TECNOBIT comienzan el desarrollo de soluciones aeroespaciales con sello gallego
Aeronáutica

AERTEC y TECNOBIT comienzan el desarrollo de soluciones aeroespaciales con sello gallego

Enmarcados dentro de la Civil UAVs Initiative, estos proyectos permitirán desarrollar soluciones innovadoras para la prestación de servicios públicos mediante vehículos aéreos no tripulados (UAVs).
8 de enero de 2025

La UTE fromada por TECNOBIT (Grupo Oesía), multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, y AERTEC, empresa internacional de tecnología e ingeniería especializada en Aeronáutica y Defensa, ha sido seleccionada por la Xunta de Galicia para el desarrollo de un ambicioso programa conjunto de I+D+i centrado en la investigación y desarrollo de UAS y tecnologías innovadoras.

El programa, que forma parte de la Civil UAVs Initiative, tiene como finalidad promover soluciones innovadoras basadas en sistemas aéreos no tripulados (UAS) para mejorar la prestación de los servicios públicos, crear un polo de colaboración público-privada de innovación tecnológica en este segmento del sector aeroespacial y proyectar una visión de futuro para la región.

La iniciativa se basa en la ejecución de ocho proyectos, cada uno enfocado en diferentes áreas clave de desarrollo tecnológico, que van desde el desarrollo de plataformas aéreos electrificados innovadoras a la instrumentación de observación e inteligencia artificial, pasando por el desarrollo de soluciones en comunicaciones avanzadas, en entornos marítimos o para la lucha contra incendios, entre otros además de duales. En este marco, la UTE AERTEC-TECNOBIT aspira a; desarrollar productos y servicios innovadores relacionados con las tecnologías vinculadas a los UAS, y a la posterior venta de los productos y servicios resultantes.

Los proyectos se llevarán a cabo utilizando infraestructuras clave proporcionadas por la Xunta de Galicia, como el aeródromo de Rozas y el centro mixto CIAR, brindando así un entorno ideal para pruebas y ensayos. Además, la Xunta contribuirá a los proyectos con aportación económica y recursos administrativos para facilitar la investigación y pruebas necesarias. 

Se estima que gracias a estos proyectos se crearán hasta 51 nuevos empleos directos vinculados a la industria aeroespacial y alrededor de 540 empleos indirectos en la región hasta 2028, ya que la UTE formada por TECNOBIT y AERTEC mantendrá el compromiso de empleo con el personal contratado y lo incorporará a posteriores programas como FCAS, EUROMALE, SIRTAP y EDF, lo que garantiza años de trabajo y demanda de capacidades. 

La colaboración con PYMES y grandes empresas gallegas fortalecerá la cadena de suministro local y creará un entorno industrial innovador y sostenible, diversificando la industria tradicional hacia el sector aeronáutico. También, la industria tecnológica, especialmente TIC, se beneficiará de desarrollos intensivos en software.

Además, el programa contempla la colaboración con diversos grupos de investigación de las Universidades de Vigo, A Coruña y Santiago, así como con varios centros tecnológicos gallegos, lo que aumentará la competitividad de éstos en el ámbito aeroespacial, permitiéndoles abrir nuevos campos de investigación, colaborar con empresas del sector y generar reinversiones y futuras colaboraciones.

La creación de la UTE AERTEC- TECNOBIT, y su establecimiento en Galicia, reafirma el compromiso de Grupo Oesia y AERTEC con la innovación tecnológica y el desarrollo económico regional gallego, y subraya la importancia de la colaboración público-privada para fomentar la transferencia de tecnología desde el sector privado aeroespacial a otros sectores económicos así como en la creación de empleo de calidad.

Galicia como referente aeroespacial 

Desde la creación del Polo Aeroespacial de Galicia en 2015, Galicia se ha convertido en una región pionera en el desarrollo de la industria aeroespacial europea, atrayendo significativas inversiones de entidades privadas y consolidándose como hub de innovación.

AERTEC y TECNOBIT, están en plena implantación de un Centro de Desarrollo de UAS, así como de una línea de integración de un innovador concepto de UAS, con configuración y propulsión híbrida. La cadena de suministro de esta línea de montaje será mayoritariamente gallega, creándose un nuevo entorno productivo en el PIR. Se creará además un Centro de Excelencia en tecnologías y SW aeroespacial.

Grupo Oesía, inauguró el año pasado una nueva sede en la Zona Franca de Vigo. Este centro cuenta con 40 profesionales altamente cualificados dedicados principalmente al desarrollo de uno de los grandes proyectos de defensa de la Unión Europea, el futuro dron europeo Euromale. Además cuenta con las oficinas de su marca Inster-Grupo Oesía, en Pontevedra, para proyectos de comunicaciones satelitales. 

AERTEC  a su vez,  ha creado un Centro de trabajo en Lugo, donde se ubica el aeródromo de Rozas y el centro mixto CIAR, con oficinas para el  desarrollo tecnológico e ingeniería aeroespacial. En este centro se han incorporado ya varios profesionales y continúa creciendo en capacidad.

AERTEC GRUPO OESÍA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

9 de julio de 2025

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

26 de junio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}