Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace renuevan su colaboración para potenciar la internacionalización del sector aeroespacial en París Air Show
Aeronáutica Espacio

Andalucía TRADE y Andalucía Aerospace renuevan su colaboración para potenciar la internacionalización del sector aeroespacial en París Air Show

Esta estrategia compartida impulsa la participación andaluza en la principal feria europea del sector, con resultados positivos para 14 empresas
20 de junio de 2025

El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, y el director gerente de Andalucía Aerospace, Juan Román, han anunciado en el marco de la principal feria aeronáutica de Europa, París Air Show 2025, que se celebra del 16 al 22 de junio en el aeropuerto de Le Bourget, la renovación del convenio de colaboración para seguir potenciando la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza.

Con esta nueva rúbrica, Andalucía Aerospace se mantiene como entidad colaboradora de Andalucía TRADE para las acciones de internacionalización de un sector en el que Andalucía exportó en 2024 un total de 2.811 millones de euros, un 34% más que el año anterior, un crecimiento que supera en cinco puntos el de la media de España (+29%) y refuerza a la comunidad como la segunda mayor exportadora del sector, concentrando el 29,8% del total de las ventas en España (9.434 millones), tras la Comunidad de Madrid y por encima de País Vasco.

Esta estrategia compartida incluye acciones clave como la participación de empresas andaluzas en el Paris Air Show 2025, un evento que ha dejado un balance muy positivo para el sector y ha supuesto importantes beneficios para las 14 compañías que recibieron apoyo durante el certamen.

El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, destacó que «acabamos de formalizar la prórroga del convenio de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y Andalucía Aerospace. Este acuerdo representa un sólido mecanismo de colaboración público-privada que rinde homenaje a la importancia del sector aeroespacial en Andalucía, que hoy se posiciona como uno de los grandes polos estratégicos de Europa, junto a Toulouse y Hamburgo”.

“Con este convenio queremos seguir impulsando la transmisión de información entre la Administración y el sector, a través de su asociación más representativa, y continuar proyectando su fortaleza en el ámbito internacional. Es lo que estamos haciendo ahora en Le Bourget, en París, y seguiremos haciendo en futuras citas de referencia global”, añadió el director general.

Por otra parte, Juan Román subrayó que “la renovación de este convenio con Andalucía TRADE refuerza una línea de trabajo que ha demostrado ser muy eficaz para proyectar al exterior el potencial de nuestras empresas. Desde Andalucía Aerospace valoramos especialmente esta colaboración público-privada, que nos permite diseñar acciones a medida, adaptadas a las necesidades reales del tejido empresarial aeroespacial andaluz. Nuestro objetivo es claro: seguir ampliando mercados, captar nuevas oportunidades internacionales y consolidar a Andalucía como un referente de innovación y competitividad en el ámbito aeroespacial global. La coordinación estrecha con TRADE será clave para afrontar con éxito los desafíos y oportunidades que vienen.»

A través de esta alianza público-privada, ambas entidades seguirán trabajando coordinadas para diseñar estrategias de promoción internacional y una programación anual de acciones, a la medida del sector, que impulse aún más el negocio internacional del clúster andaluz, coordinando sus respectivos recursos, programas y actividades. Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, tiene entre sus funciones la realización de actividades de fomento y promoción que favorezcan el desarrollo económico y empresarial de Andalucía, la diversificación y valorización de su sistema productivo, incluida la inversión exterior y la internacionalización.

Andalucía Aerospace es un clúster privado creado para representar a las empresas aeroespaciales de Andalucía. Uno de sus principales objetivos es contribuir al fortalecimiento y al posicionamiento de las empresas que lo componen en el mercado aeroespacial nacional e internacional, promoviendo un desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial del tejido industrial aeroespacial andaluz. Andalucía Aerospace ha tenido gran crecimiento de asociados, y actualmente representa a más de 100 empresas del sector.

Una industria aeroespacial en crecimiento

Andalucía es uno de los principales polos aeroespaciales de Europa, por su ecosistema empresarial, cifra de negocio, infraestructuras y programas de innovación, y el único, junto a Toulouse y Hamburgo, que cuenta con la planta de ensamblaje final de un gran avión, el A400M de AIRBUS, que actúa como industria tractora del mismo.

La industria aeroespacial andaluza alcanzó en 2024 una facturación récord de 2.914 millones de euros, un 6,8% más que en 2023. Además, se crearon 1.056 nuevos empleos, elevando el número total de puestos de trabajo directos a 15.496, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al año anterior. Se trata de una industria compleja, a la vanguardia de la tecnología, con máxima capacidad de atraer proyectos de inversión extranjera y favorecer la diversificación geográfica y productiva de las exportaciones andaluzas.

En 2024, Andalucía contó con un total de 154 empresas exportadoras del sector, lo que representa un incremento del 13,2% respecto a 2023. De ellas, casi un tercio (27,9%) obtuvo la catalogación de exportadoras regulares, al haber mantenido su actividad internacional de forma continuada durante al menos cuatro años. En este contexto, Andalucía TRADE prestó apoyo a 116 de estas compañías, lo que equivale a una cifra equivalente a tres de cada cuatro exportadoras, lo que denota la utilidad de los servicios que pone a su alcance.

Nexo con las empresas

Con el acuerdo renovado, Andalucía Aerospace se mantiene como entidad colaboradora de Andalucía TRADE para las acciones que anualmente se fijen entre las dos entidades, ejerciendo un papel activo a la hora de seleccionar dichas acciones y actuando como focal point ante las empresas del sector a la hora del desarrollo de esa programación de internacionalización, que incluirá misiones comerciales inversas y directas, ferias internacionales y eventos estratégicos que consoliden a Andalucía como la capital de la industria aeroespacial de España.

A través de este convenio, Andalucía TRADE pondrá a disposición de Andalucía Aerospace y sus firmas asociadas sus servicios de formación, información, programas de consultoría, sus servicios digitalizados y sus acciones comerciales en todos los mercados del mundo, incluidos los que cubre a través de su Red Internacional presente en más de 75 mercados, y las acciones programadas desde sus áreas geográficas para América, Asia-Pacífico, África-Oriente Medio y Europa.

Un sector en expansión internacional

Las 154 empresas exportadoras de 2024 registraron un total de ventas internacionales por valor de 2.811 millones de euros, un 34% más que el año anterior, un crecimiento que supera en cuatro puntos el de la media de España (+30%) para posicionar a Andalucía como segunda comunidad autónoma exportadora de España, con un peso sobre el conjunto nacional del 29,8%, sólo por detrás de la Comunidad de Madrid, con casi 1 de cada 3 euros que vende España (9.424 millones).

Según los informes de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, los datos revelan que en 2024 se produjo la mayor aportación del sector aeroespacial a la balanza comercial andaluza desde que se tienen registros homologables (1995), de 1.773 millones de euros, que es la diferencia la diferencia positiva entre exportaciones e importaciones. De este modo, Andalucía es la segunda CCAA que más aporta al crecimiento nacional tras Madrid (15,1%) con un 9,9%.

Sevilla sigue siendo la gran protagonista de esta industria, ya que concentra el 98% de la factura exportadora, 2.759 millones, con un crecimiento del 34% interanual, aunque también hay otras provincias que participan del dinamismo de una industria que cada vez diversifica más sus proyectos: Cádiz, Córdoba; Málaga y Huelva.

Alemania se posiciona como primer destino mundial y europeo de la industria aeronáutica andaluza, además, concentra un tercio (32%) del total de ventas del sector, con un aumento del 97%, casi el doble y unas exportaciones de 946 millones. En segundo lugar, le sigue Francia, con 572 millones (20,4%) y un crecimiento del 2,5%; e India, que sube a la tercera posición, con 263 millones (9,3%) y casi seis veces más de ventas (+470%) que en 2023.

El primer capítulo en ventas de la industria aeroespacial andaluza es el de las aeronaves, vehículos espaciales y sus partes, con 2.701 millones de euros, el 96% del total, y un alza del 35%, capítulo donde Andalucía es líder nacional con el 42% del total

1 punto por encima de Madrid (41%). En segundo lugar, están los turborreactores y turbopropulsores, con 81 millones (el 2,9%) y un aumento del 41%.

Más de un centenar de firmas impulsadas

Andalucía TRADE, en colaboración con el clúster Andalucía Aerospace, ha intensificado en 2024 su labor de apoyo a la internacionalización del sector aeroespacial andaluz mediante una ambiciosa programación anual y la organización de eventos estratégicos que en 2024 usaron un total de 116 empresas aeronáuticas. Estas compañías andaluzas equivalen a 3 de cada cuatro exportadoras del sector (154), lo que avala la utilidad de esta estrategia para el sector.

En este año, el número de empresas exportadoras del sector ascendió a 154, un 13,2 % más que en 2023. De ellas, 43 fueron exportadoras regulares, con al menos cuatro años consecutivos exportando, lo que supone casi un tercio del total (27,9 %) y evidencia un tejido empresarial consolidado en los mercados internacionales

Asimismo, entre las acciones realizadas destacó la celebración de la séptima y última edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla, el principal foro de negocios del sector aeroespacial en el sur de Europa, que regresará con una nueva edición en 2026, como se ha anunciado en el Paris Air Show.

Durante el primer semestre de 2025 la agencia pública también ha colaborado con el clúster Andalucía Aerospace en la organización del Andalucía AERO DAY, que reunió a más de 250 profesionales del sector y agentes de seis países. Además, la comunidad estuvo presente en eventos clave como la FAMEX México y la conferencia ASIDIC, celebrada en Sevilla.

Para lo que resta del año, la programación incluye un encuentro empresarial en Estados Unidos, la participación en las ferias Aerospace Meeting Casablanca y Aerospace & Defense Meetings Italia y dos misiones comerciales en Alemania, una de ellas coincidiendo con la feria Space Tech Expo. Además, Andalucía estará presente en Aeromart Toulouse, uno de los encuentros internacionales más relevantes del sector. Estas acciones subrayan el compromiso de Andalucía con la internacionalización de su industria aeroespacial y su posicionamiento en mercados estratégicos.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}