Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » ASECNA, conjuntamente con NIGCOMSAT y Thales Alenia Space, acelera el desarrollo del servicio SBAS para la aviación en África
Aeronáutica Espacio

ASECNA, conjuntamente con NIGCOMSAT y Thales Alenia Space, acelera el desarrollo del servicio SBAS para la aviación en África

2 de abril de 2024

ASECNA, NIGCOMSAT Ltd. y Thales Alenia Space unen sus fuerzas para llevar a cabo demostraciones en vuelo del SBAS sobre el aeropuerto internacional de Lomé

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA), el operador Nigerian Communications Satellite Ltd. (NIGCOMSAT) y Thales Alenia Space, joint venture de Thales (67 %) y Leonardo (33 %), unen sus fuerzas para acelerar el desarrollo del sistema de aumentación basado en satélite (SBAS) destinado a la aviación en África.

Tras la difusión de una señal SBAS en África y el océano Índico en septiembre de 2020, que ofreció el primer servicio SBAS abierto en esta región del globo gracias al satélite NIGCOMSAT-1R, los tres socios de este proyecto llevaron a cabo con éxito una serie de cinco demostraciones en vuelo sobre el aeropuerto internacional de Lomé el 27 de enero de 2021. El objetivo de la operación residía en mostrar, en una configuración real, la eficacia de la tecnología desarrollada a fin de brindar el primer servicio abierto como parte del programa “SBAS para África y el océano Índico”, que persigue suministrar servicios SBAS autónomos para el continente africano, y aumentar la eficiencia del posicionamiento que las constelaciones de navegación GPS y Galileo ofrecen en la zona.

Para las cinco rotaciones de la campaña de pruebas, que se llevaron a cabo en torno al aeropuerto de Lomé, se utilizó un avión de calibración ATR42-300 de ASECNA equipado con sensores específicos de Pildo Laps. A bordo del avión viajaban personalidades y pilotos. Con estas demostraciones se pretende validar la aptitud del sistema para autorizar aterrizajes en los dos sentidos de la pista, sin necesidad de desplegar localmente una infraestructura terrena, con un nivel de eficiencia semejante al de los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS). Estos vuelos deben probar las ventajas de los futuros servicios SBAS de salvaguardia de la vida humana previstos a partir de 2024, en lo referente tanto a la seguridad aérea como a la eficiencia y la protección del medio ambiente.

Los resultados de esta campaña, que constituyen una etapa esencial de cara a la provisión y al uso de los servicios de navegación por satélite en África y en el océano Índico, se presentarán los días 28 y 29 de enero en un evento internacional sobre el servicio SBAS para la aviación en África que reunirá a los representantes de compañías aéreas, fabricantes aeronáuticos y actores de la aviación de todo el mundo.

“Nos sentimos orgullosos de contribuir al servicio abierto SBAS para África y el océano Índico y de haber hecho posible el éxito de estas demostraciones en vuelo gracias a la carga útil de navegación de nuestro satélite de comunicaciones geoestacionario NIGCOMSAT-1R”, declaró el Dr. Abimbola Alale, CEO de NIGCOMSAT Ltd. El éxito de estas demostraciones en vuelo del SBAS está en línea con la orientación política marcada por el Honorable Sr. Ministro de Telecomunicaciones y de la Economía Digital de la República Federal de Nigeria, Dr. Isa Ali Ibrahim (Pantami), miembro de la Nigeria Computer Society (NCS), de la British Computer Society (BCS) y del Institut of Information Management (IIM), cuyo propósito es modernizar no solo el sector de las telecomunicaciones, sino también el del transporte aéreo, marítimo y ferroviario, como así también la agricultura de precisión, la agrimensura, la explotación de petróleo y gas, y las aplicaciones de uso masivo para el desarrollo sostenible más allá de las fronteras nigerianas.

“Nuestra probada experiencia en el desarrollo de los sistemas SBAS EGNOS1 en Europa y KASS en Corea, sumada a nuestras tecnologías más avanzadas en materia de posicionamiento por satélite, hace de Thales Alenia Space el socio ideal para ayudar a los países a implementar con eficiencia su propio SBAS. Esperamos que esta serie de vuelos permita acelerar la adopción del SBAS por parte de la aviación africana», dijo Benoit Broudy, director de las actividades de navegación de Thales Alenia Space.

“Es una gran satisfacción haber podido demostrar la utilidad y la eficacia de los servicios SBAS en nuestro continente. Este acontecimiento va a propiciar el despliegue del sistema ‘SBAS para África y el océano Índico’, la solución de navegación de África para África, que mejorará la seguridad y la eficiencia de la navegación aérea en beneficio de todo el continente, en sintonía con mi idea de la unificación del cielo africano”, afirmó Mohamed Moussa, director general de ASECNA.

1 European Geostationary Navigation Overlay System

Acerca de ASECNA

ASECNA es una organización pública internacional. Su misión principal es proveer servicios de navegación aérea a lo largo y a lo ancho de un espacio aéreo de unos 16 500 000 km2, divididos en seis regiones de información de vuelo (FIR) según lo definido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). ASECNA también desarrolla soluciones para la gestión de aeropuertos, la realización de estudios y la construcción de infraestructuras aeronáuticas, el mantenimiento de equipos, la calibración de instrumentos de navegación aérea y la formación del personal de la aviación civil. Sus 18 Estados miembros son: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, Costa de Marfil, Francia, Gabón, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Madagascar, Malí, Mauritania, Níger, Senegal y Togo.

Acerca de Thales Alenia Space

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2150 millones de euros en 2019 y cuenta con unos 7700 empleados en nueve países.

www.thalesaleniaspace.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}