Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Base Aérea del Futuro: Indra presenta las tecnologías que reforzarán la operatividad de los cazas españoles
Aeronáutica Defensa

Base Aérea del Futuro: Indra presenta las tecnologías que reforzarán la operatividad de los cazas españoles

La compañía combina tecnologías digitales para conectar profesionales, herramientas y plataformas y avanzar hacia un sostenimiento inteligente que sitúa a las personas en el centro de toda la actividad.
2 de abril de 2024

Indra desarrolla sistemas y procesos que facilitarán a la futura Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI) del Ejército del Aire y del Espacio operar en un nuevo entorno, en el que el dato y la inteligencia artificial serán decisivos para conservar la superioridad tecnológica.

Indra presenta en las jornadas de demostración tecnológica de la Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI), que se celebran en Albacete del 18 al 20 de octubre, las tecnologías digitales que permitirán al Ejército del Aire y del Espacio incrementar drásticamente el nivel de disponibilidad operativa de sus aeronaves, el control de sus operaciones y la eficacia con la que lleva a cabo sus actividades de mantenimiento.

El objetivo es preparar las bases aéreas españolas para un escenario en el que la inteligencia artificial y el dato se convertirán en el factor clave para asegurar la máxima operatividad posible de las aeronaves y para extender su ciclo de vida. El gerente de Desarrollo de Negocio Aftermarket, Pelayo Alvaredo, explica que “la propuesta de Indra está completamente alineada con la visión del Ejército del Aire y del Espacio de avanzar hacia unas bases donde las personas, herramientas y procesos estén totalmente conectados para agilizar el trabajo, aplicando inteligencia artificial para facilitar la planificación y la toma de decisiones y para asegurar un uso óptimo de recursos, de forma más respetuosa con el medioambiente”.

En este sentido, y tomando la aeronave como el activo central, Indra ha desarrollado un sistema de registro o PMDS (Portable Maintenance Data Store) que recoge parámetros de los sistemas del Eurofighter en vuelo.

Nada más tomar tierra, los datos se trasmitirán de forma inalámbrica al sistema Sherpa, desarrollado por Indra según requisitos del Ejército del Aire y del Espacio, y que utiliza inteligencia artificial para detectar posibles fallos de forma predictiva. Esta información llegará de forma inmediata a los especialistas, que acceden directamente a ella desde sus smartwatchs o tablets a pie de pista.

Los fallos, una vez confirmados por el especialista, son transferidos automáticamente al sistema de mantenimiento de las Maestranzas del Ejército del Aire, Maesweb, junto con las evidencias oportunas capturadas mediante un novedoso sistema de gafas con realidad aumentada, de forma que toda la actividad de diagnóstico queda registrada y es compartida con los siguientes niveles de mantenimiento, evitando la más mínima pérdida de conocimiento.

En el hangar, toda la operación de mantenimiento está perfectamente sincronizada y apoyada en herramientas digitales. Cada pieza, herramienta y mecánico estará perfectamente identificado y geolocalizado mediante etiquetas electrónicas y tags, gracias a un sistema de localización en tiempo real (RTLS) de alta precisión, lo que facilita una mejor planificación de los trabajos, un control más eficiente del stock y respalda el trabajo de los mecánicos, permitiéndoles detectar si falta algún recurso.

Cada mecánico dispondrá de unas gafas de realidad aumentada Hololens que le aportan información contextual de los sistemas que debe reparar y le dan acceso a la documentación técnica necesaria para guiarle. Además, con estas gafas puede solicitar apoyo en remoto de otros especialistas, que verán lo mismo que el mecánico, una función especialmente útil en misiones internacionales.

El desafío tecnológico que plantea el proyecto BACSI convierte a Indra en el mejor socio tecnológico posible. La compañía ha desarrollado algunos de los sistemas de aviónica clave del Eurofighter y de los F18. También ha desarrollado los bancos de pruebas automatizados que se emplean en este momento para mantener la aviónica de estas aeronaves. Sus profesionales prestan, además, apoyo en las maestranzas y talleres del Ejército del Aire y del Espacio.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

8 de mayo de 2025

Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

7 de mayo de 2025

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}