Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025
TEDAE
Portada » El Centro logístico de Correos en Málaga incorpora un dron desarrollado por CATEC Y AIRVANT para tareas de evaluación de la calidad del aire y desinfección de la COVID-19
Aeronáutica Espacio

El Centro logístico de Correos en Málaga incorpora un dron desarrollado por CATEC Y AIRVANT para tareas de evaluación de la calidad del aire y desinfección de la COVID-19

2 de abril de 2024

Ante la pandemia producida por la COVID-19, la empresa sevillana Airvant y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, han desarrollado un dron para desinfectar espacios críticos del sector logístico en poco tiempo y de forma automatizada.

El sistema, que ha sido desarrollado en el marco del proyecto PrevenZAL, ha contado con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y ha supuesto un hito tecnológico al constituir una solución eficaz para futuros rebrotes que puedan surgir.

Durante el proyecto se han realizado una serie de estudios, pruebas y adquisición de equipos relacionados con los vuelos necesarios para efectuar el proceso de desinfección, así como todos los estudios relativos a la evaluación de la calidad del aire, centrándose, sobre todo, en espacios interiores. Precisamente, la evaluación de la calidad del aire en este tipo de entornos no estaba concebida en el proyecto de forma inicial, pero la evolución de la pandemia, así como el interés mostrado por usuarios finales que han seguido de cerca el proyecto, han supuesto la irrupción de este tipo de tareas en el mismo.

En el proyecto se ha priorizado la visión del sector logístico, llegando a constituir un Comité Consultivo formado por entidades portuarias y operadores logísticos que se ha encargado de guiar los desarrollos para que lleguen al mercado. Durante más de un año se han fortalecido las relaciones existentes entre Airvant, empresa desarrolladora, CATEC, Centro tecnológico especializado y usuarios finales receptores de este tipo de tecnología, como Correos.

En las instalaciones de Correos en Málaga se ha llevado a cabo una validación tecnológica, que consistió en la evaluación de la calidad del aire a partir de la medición con el dron, en diferentes puntos del centro logístico y a diferentes alturas. Posteriormente se hizo una simulación de un proceso de desinfección basado en UV-C, en la que un dron con un sistema inteligente de navegación realizaba la operación. Así, el resultado final es un proceso mediante el cual se realiza una medición de la calidad del aire en la instalación mediante sensores embarcados en el dron, con el objetivo de garantizar una calidad del aire controlada y evitando atmósferas que permitan la proliferación de los contagios.

Tecnología puntera andaluza para sectores estratégicos

El transporte y la logística tienen una importancia estratégica en la economía actual. Si algo ha resultado evidente durante la pandemia ha sido la excelente respuesta conjunta dada por el sector primario, la industria alimentaria, el transporte y la distribución, que ha permitido atender de manera eficaz las demandas de la población en un momento de excepcionalidad, en el que puntualmente se han producido cambios de comportamiento de los consumidores provocados por el miedo y la incertidumbre.

Operadores logísticos, autoridades portuarias y otras empresas del sector han realizado un seguimiento de los avances del proyecto, con el fin de poder incorporar en sus operaciones este tipo de herramientas, en las que el dron supone una forma rápida de aplicar soluciones a espacios complejos con alturas significativas, en los que la intervención humana supone un riesgo o es costosa.

De esta forma, PrevenZAL ha sido un proyecto clave para aumentar la interacción entre las PYME y los organismos de investigación, así como promover la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, que fundamentan su crecimiento en una actividad intensiva en I+D+i.

Sobre FADA-CATEC

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), cuenta con una plantilla compuesta por más de 60 especialistas y técnicos. En sus diez años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de fabricación avanzada e Industria 4.0, los sistemas aéreos no tripulados o drones (UAS/RPAS), la robótica aérea, o los ensayos no destructivos. Actualmente trabaja en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Airvant

Airvant es una empresa de base tecnológica que, enfocada al sector logístico, diseña soluciones de gran valor añadido mediante el empleo de drones. La compañía configura estrategias para la gestión del stock, aportando información de valor en intervalos muy cortos de tiempo. Para ello, aplica distintas técnicas de software y sensores embarcados en drones.

Entre sus principales líneas de actividad, destacan las soluciones de realización de inventario de almacén mediante el empleo de drones, así como otras focalizadas para la cadena de suministro.

De esta forma, mediante el uso de drones, aporta soluciones para el sector logístico, realizando operaciones integrales que abarcan la planificación, el vuelo, la captura de datos, su tratamiento y análisis para convertirlos en información válida para la gestión del almacén.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

14 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}