Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El consorcio ECO-AERO se convierte en el primer ecosistema de innovación aeroespacial en España
Aeronáutica

El consorcio ECO-AERO se convierte en el primer ecosistema de innovación aeroespacial en España

El consorcio ECO-AERO está formado por el clúster Andalucía Aerospace, Airbus, ASIME, FIDAMC, HEGAN, TEDAE, TEKNIKER y está liderado por CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
12 de noviembre de 2024

ECO-AERO es el primer ecosistema de innovación aeroespacial en España en recibir el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Esta adjudicación cuenta con un presupuesto de 1.112.994 € y ha sido uno de los proyectos seleccionados dentro de la primera convocatoria de “Ecosistemas de Innovación”, dentro del PERTE Aeroespacial y en línea con el reciente Plan Estratégico 2024-2027 del CDTI.

El objetivo principal de ECO-AERO es fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector aeroespacial español a través de la creación de un entorno colaborativo e inclusivo que potencie la innovación. Para ello, el proyecto integra tecnologías avanzadas Cervera como la fabricación aditiva, la inteligencia artificial aplicada y la robótica en fabricación inteligente.

El Consorcio ECO-AERO está compuesto por una sólida alianza de empresas y organizaciones clave en el sector aeroespacial, cada uno de ellos desempeñando un papel clave:

  • AIRBUS, empresa líder mundial de la industria aeroespacial, aporta su experiencia y recursos a nivel internacional.
  • TEDAE, Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, que coordina estrategias a nivel nacional.
  • Andalucía Aerospace, el clúster de aeronáutica y espacio de Andalucía, que fomenta el ecosistema local.
  • HEGAN, el clúster aeronáutico del País Vasco, que fortalece la colaboración interregional.
  • ASIME, Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, apoya a las PYMES tecnológicas en la industria aeroespacial.
  • CATEC (Centro Tecnológico de Tecnologías Aeroespaciales), FIDAMC (Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos) y TEKNIKER (Centro Tecnológico especializado en Fabricación Avanzada, Ingeniería de Superficies y Materiales, y TIC para producción), centros de excelencia para la difusión de tecnologías Cervera situados en Andalucía y Galicia, Madrid y País Vasco respectivamente y, que contribuyen con su conocimiento en tecnologías avanzadas y materiales compuestos.

Con el fin de posicionar a España a la vanguardia de la tecnología aeroespacial, ECO-AERO impulsará la transferencia de conocimiento entre actores clave del sector aeroespacial, apoyando las tecnologías prioritarias de las redes Cervera. Asimismo, fortalecerá la cadena de suministro nacional, consolidando un sector estratégico que no solo genera empleo de alta calidad, sino que también promueve la I+D+I. El proyecto fomentará, a su vez, una transición hacia una aviación más sostenible, el desarrollo de sistemas Aéreos no tripulados, de actividades espaciales y sistemas de propulsión innovadores.

ECO-AERO como referencia en innovación y sostenibilidad

Con el apoyo del CDTI y en el marco de los Ecosistemas de Innovación, ECO-AERO aspira a posicionarse como un modelo de referencia en el sector aeroespacial. El proyecto está enfocado a impulsar las tecnologías sostenibles y digitales, no solo para fortalecer el ecosistema aeroespacial nacional, sino también para elevar la competitividad de España en el ámbito internacional. ECO-AERO promueve la formación continua, la innovación tecnológica y la colaboración interregional como pilares fundamentales para construir un sector aeroespacial más resiliente, eficiente y comprometido con la sostenibilidad.

El proyecto ECO-AERO se desarrollará a lo largo de 22 meses, período en el cual se implementarán actividades estratégicas centradas en la comercialización de tecnologías avanzadas y en el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de las empresas y centros participantes. Las acciones planificadas incluyen talleres especializados, eventos de transferencia de conocimiento y actividades enfocadas en promover la igualdad de género en el sector, impulsando un entorno de innovación inclusivo y diverso.

CDTI refuerza el valor de los ecosistemas innovadores con el nuevo Plan Estratégico 2024-2027

La reciente publicación del Plan Estratégico 2024-2027 del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con un fondo de 8,6 millones de euros, refuerza el compromiso de esta entidad para dinamizar los ecosistemas de innovación en España. Este ambicioso plan pone el foco en la colaboración y la transferencia de tecnologías en 11 áreas clave, promoviendo proyectos con alto potencial transformador. Las primeras subvenciones de “Ecosistemas de Innovación” fomentan la colaboración multisectorial y aseguran que el ecosistema aeroespacial español continúe a la vanguardia en el ámbito internacional, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad y digitalización de la Unión Europea.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

16 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}