Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

    14 de mayo de 2025

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Navantia y S2GRUPO refuerzan su alianza estratégica para desplegar soluciones de ciberdefensa del futuro

    14 de mayo de 2025

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025

    TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

    13 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El líder aeroespacial Aernnova, se asocia con Radia para diseñar y fabricar el WindRunner, el avión más grande del mundo
Aeronáutica

El líder aeroespacial Aernnova, se asocia con Radia para diseñar y fabricar el WindRunner, el avión más grande del mundo

- Radia, ubicada en Colorado (USA) diseña el avión más grande del mundo para transportar palas eólicas terrestres gigantes y altamente eficientes, desarrollando la energía eólica y favoreciendo los objetivos climáticos.
19 de julio de 2024

Aernnova se asocia con Radia en el proyecto WindRunner™, el avión más grande del mundo. Radia está desarrollando WindRunner™, para transportar palas eólicas más grandes y eficientes, ampliar el alcance de la energía eólica y transformar la economía, buscando el cumplimiento de los objetivos climáticos. De este modo, Aernnova se unirá al ecosistema de innovación de Radia, según anunciarán conjuntamente, en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough 2024. La vasca Aernnova se ocupará del diseño del ala y de los “pylons” de los motores del avión.

El CEO de Radia Mark Lundstrom asegura «WindRunner es una oportunidad para que la industria aeroespacial tenga un impacto decisivo en el cambio climático, se diversifique en la industria energética y aproveche una enorme oportunidad de mercado», y añadió «Nos complace e ilusiona que Aernnova, empresa a la vanguardia del diseño, el desarrollo y la ingeniería aeroespacial haya decidido asociarse con nosotros en este proyecto de importancia crítica.»

Por su parte Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova se expresó en los siguientes términos “Estamos entusiasmados y orgullosos de participar en el avión más grande del mundo, especialmente teniendo en cuenta su misión. Basándome en mi experiencia previa en el sector de la industria de aerogeneradores, puedo afirmar la importancia de la solución que aporta WindRunner. El acuerdo con Radia para el desarrollo del proyecto, nos posiciona como punteros para el soporte de diseño y fabricación del ala y los pylons de unión con el motor, en un proyecto claramente ambicioso.”

Los acuerdos de colaboración son el último paso de WindRunner, una aeronave diseñada con un objetivo fundamental: transportar grandes palas de aerogenerador, de hasta 105 m de longitud, más largas que un campo de fútbol, directamente a los emplazamientos de los parques eólicos, aterrizando en pistas de tierra semipreparadas de tan sólo 1.800 m (6.000 pies). Superará las barreras logísticas que hoy impiden la expansión de la energía eólica terrestre. Las turbinas eólicas son más eficaces y eficientes cuanto más grandes son. Pero las palas largas son muy difíciles y caras de transportar por tierra porque se interponen en el camino obstáculos como puentes, túneles y curvas.

WindRunner volará por encima de estos obstáculos, permitiendo el despliegue de los aerogeneradores terrestres más grandes y eficientes de la actualidad y de los previstos aún mayores en el futuro, lo que Radia denomina GigaWind™.

El resultado será la disponibilidad generalizada de energía limpia constante y de bajo coste en más lugares y a escala industrial para la red, la producción de combustible ecológico, incluido el combustible de aviación sostenible (SAF), y los usuarios de energía comercial, como los centros de datos y los hiperescaladores. Se calcula que el mercado de la energía eólica terrestre alcanzará los 10 billones de dólares en 2050, hasta un millón de aerogeneradores.

AERNNOVA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grant Skinner e Iñaki López Gandásegui copresidentes de Aernnova

28 de marzo de 2025
Más leídos
Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de mayo de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}