Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » El ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Excmo. Sr. Moon Sungwook, visita la empresa INSTER, para conocer el avance del desarrollo de un terminal de comunicaciones satelitales de baja órbita
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

El ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Excmo. Sr. Moon Sungwook, visita la empresa INSTER, para conocer el avance del desarrollo de un terminal de comunicaciones satelitales de baja órbita

2 de abril de 2024
    El concepto Nuevo Espacio (NewSpace), configurado en torno a las constelaciones de satélites LEO junto con los terminales y aplicaciones en tierra, emerge como paradigma de las comunicaciones ubicuas de gran ancho de banda para el mundo digital, al igual que el 5G lo es para las terrestres, esperándose una convergencia entre ambos.
    El desarrollo está siendo realizado por la empresa española INSTER, responsable del terminal de antena y las coreanas ASAT y ETRI, responsables del módem.
    El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y su homólogo en Corea del Sur, el Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT) financian el proyecto, dentro del programa Eureka.
    Este proyecto posicionará a INSTER en vanguardia tecnológica de las comunicaciones satelitales LEO y le permitirá liderar su despliegue en campos punteros como los vehículos terrestres y aéreos conectados y autónomos o la extensión de la banda ancha en zonas sin cobertura.

El ministro de Comercio, Industria y Energía (MOTIE, por sus siglas en inglés), Excmo. Sr. Moon Sungwook, ha visitado las instalaciones de la empresa española INSTER Tecnología y Comunicaciones sitas en Getafe (Madrid). El ministro, acompañado de una delegación de altos cargos y técnicos del MOTIE se reunió con el equipo de I+D que está desarrollando un terminal de comunicaciones en banda ancha para las nuevas constelaciones satelitales LEO.

La delegación del MOTIE fue recibida por Directivos de INSTER y de su matriz el Grupo CPS, así como por la responsable del Departamento de Acción Tecnológica Exterior del CDTI, Dña. Ángeles Valbuena.

A finales de 2019, el CDTI y su homólogo en Corea del Sur, KIAT, resolvieron las ayudas para financiar la propuesta de desarrollo realizado por INSTER, ASAT y ETRI. El marco de colaboración es el bilateral Corea-España dentro del programa europeo EUREKA. El proyecto arrancó en enero de 2020 y finalizará a comienzos del 2023 con un terminal demostrador plenamente operativo.

Dentro de la distribución de tareas del proyecto, INSTER está desarrollando el terminal de antena. Este dispositivo consiste en una antena orientable electrónicamente (ESA, por sus siglas en inglés) consistente en una matriz de diminutas antenas cuyas señales son gestionadas electrónicamente mediante técnicas de conformación de haz (beamforming en inglés) híbrido analógico digital. Todo ellos operando en el rango denominado como ondas milimétricas, con frecuencias entre los 17 GHz y 30 GHz.

Mediante potentes mecanismos de proceso digital de señal y complejos algoritmos, es posible realizar el apuntamiento de los satélites LEO incluso cuando se pierda la recepción de información de órbita. Estos satélites dan una vuelta completa a la Tierra cada 90 minutos, con velocidades 10 veces superiores a las de una bala. Cuando el satélite sale del campo de visión, la antena debe estar ya apuntada al siguiente satélite para no perder la conexión en ningún momento, realizando esta operación cada 15 minutos. Si el terminal está instalado en vehículos, este proceso e incluso más complejo, al tener que realizar además el seguimiento de los movimientos del vehículo en todo momento.

La responsabilidad de las empresas coreanas ASAT y ETRI recae en el diseño del sistema de banda base o módem. Se trata de una solución abierta, conforme al novedoso estándar DVB-S2X. Este estándar posibilita la transmisión de grandes anchos de banda, particularmente en aplicaciones de vídeo de ultra alta definición y comunicaciones IP. En la implementación del estándar por parte de ASAT y ETRI se emplean mecanismos de salto de haz (beamhopping en inglés), consistente en dirigir los haces de señal a distintas celdas mediante multiplexación en el tiempo. Esto permite reconfigurar el tráfico de datos de forma flexible según las demandas y, en definitiva, aumentar la capacidad del sistema.

El terminal LEO en desarrollo incorporará características tecnológicas similares a las de 5G, optimizando el uso de los recursos y proporcionando, de forma similar, enormes anchos de banda con latencias muy reducidas, incluso menores a las de la fibra óptica en tramos intercontinentales, con la ventaja de proporcionar cobertura global.

Este proyecto constituye un pilar clave en la estrategia de INSTER en comunicaciones satelitales de nueva generación para el mundo digital, posicionando a la compañía en la vanguardia tecnológica y permitiendo liderar su despliegue en las aplicaciones derivadas del dinámico mercado del Nuevo Espacio. Por citar algunos ejemplos, en campos punteros como los vehículos terrestres y aéreos conectados y autónomos o la extensión de la banda ancha en zonas sin despliegue de fibra.

Borja Comino, representante de los accionistas del Grupo CPS y la Dra. María Graña, responsable del proyecto en INSTER, han mostrado los resultados a la fecha del proyecto, que ya ha superado el hito de Revisión Crítica del Diseño (CDR, por sus siglas en inglés) y cuyo hardware se encuentra ya en ejecución. En la visita, la delegación de Corea ha podido comprobar el diseño de INSTER mediante vistas dinámicas tridimensionales. Así mismo, el responsable del diseño en ASAT y ETRI, el Sr. Kim Haesso, ha mostrado mediante vídeo desde Corea, el progreso del nuevo módem, cuyo prototipo hardware ya está disponible.

INSTER (www.inster.es), es una empresa de ingeniería y tecnología, que desarrolla y comercializa productos y soluciones innovadoras y de vanguardia en el área de comunicaciones inalámbricas por satélite y terrestres bajo estrictas normas de calidad militar y de operador tanto para el mercado civil como para el militar. Pertenece al Grupo CPS, corporación empresarial familiar, con capital español al 100% formada por empresas tecnológicas y de ingeniería con actividad los sectores Transporte Inteligente, Ferrocarril, Aeropuertos, Telecomunicaciones, Defensa y Seguridad. La sede de INSTER está en Getafe (Madrid) y cuenta con un centro de I+D en Nigrán (Vigo).

ASAT (www.asat.kr), es una compañía especializada en productos y soluciones para comunicaciones satelitales como módem, estaciones terrenas y sistemas de gestión. Proporciona el ciclo completo de servicio, desde el diseño hasta el mantenimiento. Entre sus clientes se encuentran el Ministerio de Defensa y el servicio de Guardacostas de Corea del Sur. ASAT se encuentra en la ciudad de Seongnam, provincia de Gyeonggi.

ETRI (www.etri.re.kr), es una organización gubernamental de investigación en el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones. Sus ámbitos de actividad en investigación y desarrollo se orientan a la Inteligencia Artificial, y las Telecomunicaciones, destacando las móviles de 5ª y 6ª generación, las satelitales y los medios para creación de contenidos. ETRI tiene su sede en Daejeon, provincia de Chungcheong.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}