Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El nuevo helicóptero RACER de Airbus incluirá piezas fabricadas mediante impresión 3D en el centro tecnológico CATEC
Aeronáutica

El nuevo helicóptero RACER de Airbus incluirá piezas fabricadas mediante impresión 3D en el centro tecnológico CATEC

2 de abril de 2024

 El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales forma parte del consorcio OUTCOME, liderado por Aernnova, que ha sido responsable del fuselaje trasero del demostrador de alta velocidad Racer, desarrollado por Airbus Helicopters en el marco del programa de investigación europeo Clean Sky 2.

 CATEC ha contribuido con la entrega de varios componentes estructurales producidos por fabricación aditiva (impresión 3D), siendo los primeros fabricados con esta tecnología que volarán en un helicóptero de Airbus.

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, forma parte del consorcio OUTCOME, que ha sido responsable del diseño y producción del fuselaje trasero del demostrador de alta velocidad Racer, desarrollado por Airbus Helicopters en el marco del programa de investigación europeo Clean Sky 2, actividad liderada por Aernnova en colaboración con FIDAMC, Tecnalia y el Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA).

Este demostrador constituye una estructura de gran complejidad diseñada y fabricada íntegramente en España, que formará parte del nuevo helicóptero de alta velocidad de la compañía aeronáutica europea. Éste podrá alcanzar una velocidad de crucero de más de 400 kilómetros por hora, frente a los 260 kilómetros por hora que ahora alcanza un helicóptero medio, con lo que se perfila como una aeronave óptima para misiones de transporte médico de urgencia y operaciones de búsqueda y rescate.

La contribución de CATEC en el demostrador ha sido la fabricación de una serie de componentes producidos mediante fabricación aditiva (o impresión 3D) usando diferentes aleaciones metálicas (en titanio y aluminio) y materiales plásticos, y aplicando diversas tecnologías de fabricación. CATEC ha fabricado componentes de la estructura secundaria como varios soportes, de la cámara o de las antenas de navegación VOR, etc, y otros pertenecientes a la estructura primaria, como los herrajes de las superficies móviles de la cola desarrollados en titanio. Estos últimos suponen las primeras piezas estructurales fabricadas mediante esta tecnología que volarán en un helicóptero Airbus, constituyendo de esta forma otro nuevo hito del centro tecnológico andaluz en la industrialización de la tecnología de impresión 3D para el sector aeroespacial.

Para Fernando Lasagni, Director Técnico de Materiales y Procesos de CATEC, “colaborar en la fabricación de este demostrador para Airbus Helicopters ha constituido un reto muy importante a nivel de la cualificación para vuelo de estos componentes. Representa un paso más para la implantación de la tecnología de impresión 3D en la industria

aeronáutica, gracias a la gran experiencia que ha acumulado CATEC en el desarrollo y uso de la fabricación aditiva en el sector aeroespacial. CATEC es la única institución en Europa, y probablemente en el mundo, que ha desarrollado en la última década aplicaciones de vuelo en satélites, sondas espaciales, lanzadores, aviones comerciales y militares, y ahora también en helicópteros. La competitividad de la impresión 3D, frente a otros procesos de fabricación, es cada vez mayor en el sector aeroespacial, y está transformando la industria de manera relevante”.

Racer ya se encuentra en las instalaciones de Airbus Helicopters en Marignane, Francia, para su ensamblaje final y el posterior lanzamiento de la campaña de vuelo en 2022.

Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), cuenta con una plantilla compuesta por más de 75 especialistas y técnicos. En sus doce años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de fabricación avanzada e Industria 4.0, los sistemas aéreos no tripulados o drones (UAS/RPAS), la robótica aérea, o los ensayos no destructivos. Actualmente trabaja en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos como Horizonte 2020 e Interreg de la Comisión Europea.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

20 de octubre de 2025

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

17 de octubre de 2025

Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

17 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Espacio

SpaceX pondrá en órbita el satélite SpainSat NG II de Hisdesat el próximo 23 de octubre

14 de octubre de 2025

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II será lanzado el próximo 23 de octubre…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}