Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de mayo de 2025

    EM&E Group presenta en FEINDEF 25 FEROX, su nuevo vehículo blindado 6×6

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

    13 de mayo de 2025

    Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

    13 de mayo de 2025

    TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

    13 de mayo de 2025

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El primer estudio de emisiones de combustibles 100% sostenibles en vuelo de un avión de pasajeros ofrece perspectivas prometedoras
Aeronáutica

El primer estudio de emisiones de combustibles 100% sostenibles en vuelo de un avión de pasajeros ofrece perspectivas prometedoras

2 de abril de 2024

Los primeros resultados de un estudio mundial sobre el impacto del combustible de aviación 100% sostenible (SAF) en los dos motores de un avión comercial han proporcionado resultados prometedores.

El estudio ECLIF3, en el que participan Airbus, Rolls-Royce, el centro de investigación alemán DLR y el fabricante de SAF Neste, marca la primera vez que se ha medido el 100% de SAF simultáneamente en ambos motores de un avión comercial de pasajeros: un avión Airbus A350 con motores Rolls-Royce Trent XWB.

Las pruebas de emisiones en vuelo y los ensayos en tierra asociados al programa ECLIF3 comenzaron a principios de este año y se han reanudado recientemente. El equipo interdisciplinar, en el que también participan investigadores del Consejo Nacional de Investigación de Canadá y de la Universidad de Manchester, tiene previsto publicar sus resultados en revistas académicas a finales del próximo año y en 2023.

Los resultados del estudio servirán de apoyo a los esfuerzos que están llevando a cabo Airbus y Rolls-Royce para garantizar que el sector de la aviación esté preparado para el uso a gran escala de SAF como parte de la iniciativa más amplia de descarbonización de la industria. En la actualidad, los aviones sólo pueden operar con una mezcla del 50% de SAF y de combustible convencional para aviones, pero ambas empresas apoyan la iniciativa de certificar el uso del 100% de SAF.

En abril, el A350 realizó tres vuelos sobre el mar Mediterráneo seguido por un avión Falcon de DLR para comparar las emisiones en vuelo tanto del queroseno como del combustible sostenible de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA) de Neste. El equipo también llevó a cabo pruebas de conformidad utilizando un 100% de HEFA y no se experimentaron problemas de funcionamiento.

Este mes se reanudaron las pruebas de emisiones en vuelo con un 100% de SAF y una mezcla de combustible HEFA/Jet A-1, y también se realizaron pruebas de emisiones en tierra para cuantificar los beneficios del SAF en la calidad del aire local. El equipo de investigación descubrió que el SAF libera menos partículas que el queroseno convencional en todas las condiciones de funcionamiento del motor probadas, lo que apunta a la posibilidad de reducir el impacto climático y mejorar la calidad del aire en los alrededores de los aeropuertos.

Además, el SAF tiene una menor densidad pero un mayor contenido energético por kilogramo de combustible en comparación con el queroseno convencional, lo que aporta algunas ventajas en cuanto a la eficiencia del combustible de las aeronaves, ya que se quema menos combustible y hay que embarcar menos masa de combustible para lograr la misma misión. El equipo está realizando un análisis detallado.

«Los motores y los sistemas de combustible pueden probarse en tierra, pero la única manera de reunir el conjunto completo de datos sobre emisiones necesario para que este programa tenga éxito es hacer volar un avión en condiciones reales», dijo Steven Le Moing, Director del Programa de Nuevas Energías de Airbus. «Las pruebas en vuelo del A350 ofrecen la ventaja de identificar las emisiones directas e indirectas de los motores, incluidas las partículas procedentes de la parte trasera de un avión a gran altura».

Simon Burr, Director de Desarrollo de Productos y Tecnología de Rolls-Royce para el sector aeroespacial civil, dijo: «Esta investigación se suma a las pruebas que ya hemos realizado con nuestros motores tanto en tierra como en el aire y que no han encontrado ningún obstáculo de ingeniería para que nuestros motores funcionen al 100% con SAF. Si queremos descarbonizar de verdad los viajes aéreos de larga distancia, el 100% de SAF es un elemento crítico y nos comprometemos a apoyar su certificación para el servicio.»

El avión Falcon chaser de DLR está equipado con múltiples sondas para medir las emisiones a nivel de crucero hasta una distancia de sólo 100 metros del A350 y enviarlas a la instrumentación científica para su análisis.

«Se ha demostrado que el SAF tiene una huella de carbono significativamente menor a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible convencional para aviones, y ahora estamos viendo que también es ventajoso para reducir los efectos no relacionados con el CO2», dijo Markus Fischer, miembro del Consejo de División de Aeronáutica del DLR. «Pruebas como éstas siguen ampliando nuestra comprensión del 100% de SAF, su uso en vuelo y estamos viendo signos positivos de su potencial en la mitigación del clima. Estamos deseando estudiar los datos de la segunda serie de vuelos de ECLIF3, que se reinició con un primer vuelo de persecución sobre el Mediterráneo a principios de este mes.»

En 2015, el DLR realizó la campaña ECLIF1, en la que se investigaron los combustibles alternativos con sus aviones de investigación Falcon y A320 ATRA. Estas investigaciones continuaron en 2018 con la campaña ECLIF2, en la que el A320 ATRA voló con una mezcla de combustible estándar para aviones y hasta un 50% de HEFA. Esta investigación demostró el ventajoso rendimiento de las emisiones de las mezclas de combustible de hasta el 50% de HEFA y preparó el camino para los vuelos de prueba del 100% de HEFA para ECLIF3.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

ANZEN Engineering se consolida en FEINDEF como socio clave en ingeniería de sistemas críticos para Defensa

13 de mayo de 2025

Rheinmetall e Indra anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados

13 de mayo de 2025

TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

13 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de mayo de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}