Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El transporte aéreo en entornos urbanos e interurbanos será una realidad en 2024
Aeronáutica

El transporte aéreo en entornos urbanos e interurbanos será una realidad en 2024

AERTEC trabaja desde hace años en las tecnologías, sistemas de comunicaciones e infraestructuras necesarias para integrar en las ciudades este modelo de transporte aéreo más inteligente, eficiente y sostenible.
2 de abril de 2024

Ana Pérez, Aviation Expert Director de la compañía internacional AERTEC, ha coordinado y moderado una mesa redonda sobre movilidad aérea avanzada en el marco de S-MOVING, el foro sobre movilidad inteligente y sostenible que ayer se clausuró en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Se espera que a finales de año entre en vigor la nueva normativa europea que regulará la convivencia en el espacio aéreo de drones y aeronaves tripuladas, requisito indispensable para que el transporte de mercancías y personas sea una realidad en el ámbito urbano e interurbano.

La Movilidad Aérea Avanzada (AAM) es una solución de transporte de personas y mercancías mediante vehículos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), un nuevo modelo más rápido, seguro y sostenible que ya se está empezando a implantar en países como EE.UU, China, Singapur y Australia. Pero, ¿para cuándo en Europa?

A esta pregunta se ha dado respuesta en una mesa redonda organizada por la compañía tecnológica internacional AERTEC en el marco de S-MOVING, el foro sobre movilidad inteligente y sostenible que ayer se clausuró en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En esta sesión se ha reunido a actores clave en el desarrollo de la AAM, como son los desarrolladores de eVTOL, los gestores de la navegación aérea, empresas tecnológicas y los Ayuntamientos, que tienen que adaptar sus planes urbanísticos para acoger las infraestructuras (vertipuertos) que permitirán el despegue y aterrizaje de los vehículos aéreos no tripulados.

“Veremos antes la AAM en nuestras ciudades si trabajamos en paralelo, necesitamos la tecnología del vehículo, el espacio aéreo y los servicios de U-space, las infraestructuras y la planificación urbanística en las ciudades”, señala Ana Pérez, Aviation Expert Director de AERTEC y moderadora de esta mesa redonda en la que han participado representantes de Ehang, Enaire, el Ayuntamiento de Zaragoza (primera ciudad española que está construyendo un vertipuerto) y la propia AERTEC, que está especializada en la creación de tecnología y sistemas de comunicaciones aplicables a la Movilidad Aérea Avanzada, así como en el diseño, planificación, y certificación de los vertipuertos.

De hecho, AERTEC ha editado un Libro Blanco junto a Bluenest by Globalvia con las guías que deben cumplir estos “aeropuertos para drones”. “Es importante definir bien la localización de los futuros vertipuertos para minimizar afecciones y maximizar la conectividad, lo que contribuirá a favorecer el uso de este nuevo medio de transporte reduciendo la congestión del tráfico rodado y las emisiones, y mejorando la rentabilidad de las operaciones”, afirma Ana Pérez.

Como parte de la preparación de un marco reglamentario adecuado para la Movilidad Aérea Innovadora, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés), ha realizado un estudio sobre la aceptación social de las operaciones de Movilidad Aérea Urbana en toda la Unión Europea. Según los resultados de esta encuesta, el 83 % de los encuestados tiene una actitud inicial positiva hacia la Movilidad Aérea Urbana, y el 71 % está dispuesto a probar este tipo de servicios.

Proyectos de I+D hacia una AAM segura

Aunque ya exista la tecnología, la investigación es clave para seguir evolucionado hacia una Movilidad Aérea Avanzada segura y sostenible. AERTEC forma parte de diversos proyectos europeos que trabajan en esa línea, como el programa HERA de Clean Aviation que lidera Leonardo, con el objetivo de definir un concepto de avión regional apto para la propulsión híbrida-eléctrica, y en el que la compañía internacional especializada en tecnología aeroespacial participa en dos grupos de trabajo diferentes (sistemas de avión e infraestructura de tierra).

También forma parte del proyecto GEODESY, cofinanciado por EUSPA (Agencia del Espacio), que tiene como objetivo desarrollar una solución de navegación para drones, basada en un receptor Galileo multiconstelación / multifrecuencia, que podría ayudar a los drones a lograr un rendimiento de navegación robusto. El proyecto incluye validar la solución y demostrar sus beneficios en un entorno representativo.

AERTEC ya está aplicando sus conocimientos en un proyecto de I+D para el desarrollo de una red de vertipuertos en Hamburgo para 2024, y forma parte también del proyecto europeo U-ELCOME, que incluye pruebas en entornos reales (ya se han hecho en Sevilla o Madrid) para la integración segura y fiable de los drones en el espacio aéreo, en convivencia con el resto de aeronaves tripuladas.

Y es que este es un requisito indispensable para poder empezar a ver el transporte de mercancías y personas en entornos aéreos urbanos e interurbanos en Europa. “Tenemos los vehículos, nos queda la implementación de los espacios aéreos y los servicios de U-space, que es el sistema desarrollado por la Unión Europea para la gestión del tráfico de aeronaves no tripuladas, y la planificación urbanística. Y esto se espera para finales de este año, con lo que la movilidad aérea avanzada empezará a ser una realidad en 2024”, concluye la Aviation Expert Director de AERTEC.

AERTEC
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

AERTEC desarrolla junto a Airbus un sistema robótico que automatiza las pruebas funcionales de las unidades de control de las aeronaves fabricadas en Tablada

13 de octubre de 2025

El clúster Andalucía Aerospace, con el apoyo de EOI y APD, pone en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO, iniciativa que promueve la visibilidad de proyectos de I+D+I del sector y tecnologías desarrollados en Andalucía

2 de octubre de 2025

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}