Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Fenin, Grupo Oesía e Iberia superan los 100 millones de equipos sanitarios de protección aportados a España
Aeronáutica

Fenin, Grupo Oesía e Iberia superan los 100 millones de equipos sanitarios de protección aportados a España

2 de abril de 2024

La iniciativa conjunta de las tres entidades, el Corredor Aéreo Sanitario, cumple hoy 2 meses, realizando en promedio 1 vuelo cada 2 días, superando condiciones muy complejas de aprovisionamiento de material

Fenin, Grupo Oesía e Iberia han cumplido hoy los dos meses de operaciones de su iniciativa conjunta, el Corredor Aéreo Sanitario, alzando los 101,75 millones de equipos sanitarios de protección aportados a España, con un peso superior a las 700 toneladas. En estos dos meses, las tres entidades han logrado completar un promedio de una operación cada dos días de aprovisionamiento, transporte aéreo y distribución nacional.

Esta iniciativa, enmarcada en la responsabilidad social corporativa de las tres empresas, cuenta con el apoyo de cuatro Ministerios: Ministerio de Sanidad; Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Ministerio de Hacienda; y Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En sus respectivos ámbitos de competencia, los cuatros Ministerios han ayudado a realizar y facilitar los complejos trámites que requiere una operativa de gran envergadura, especialmente en la actual etapa de crisis sanitaria internacional.

También ha sido importante la colaboración de la empresa pública AENA, como gestor del aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, donde aterrizan los vuelos del Corredor facilitando las numerosas gestiones necesarias.

Para conmemorar los hitos conseguidos (dos meses de actividad continuada y más de 100 millones de equipos), la carga de material de esta mañana ha sido recibida por la Secretaria General de Fenin, Margarita Alfonsel, el Presidente Ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, y el Director de Ventas de Iberia, Guillermo González en el aeropuerto de Madrid – Adolfo Suárez.

Margarita Alfonsel ha subrayado que “colaborar con nuestro país cuando más lo ha necesitado haciendo posible que hayan llegado cientos de millones de productos sanitarios y equipos de protección individual hace que FENIN y el conjunto del sector de tecnología sanitaria nos sintamos muy orgullosos del Corredor Aéreo Sanitario, el corazón del logo representa perfectamente el sentimiento y el cariño que hemos puesto todos los miembros de la alianza en esta iniciativa que empezó siendo un sueño y hoy es una realidad de 32 operaciones”.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, se ha mostrado orgulloso de la contribución de la iniciativa a la lucha contra el coronavirus. “Lo he podido seguir muy directamente en el caso de los hospitales de Castilla-La Mancha, donde hemos aportado directamente 1,7 millones de materiales. El Corredor ha sido una de las 12 iniciativas que en Grupo Oesía hemos puesto en marcha, de forma vertiginosa en estos dos meses.” Furnells también ha anunciado que el Corredor mantendrá su actividad en junio porque aún “nos solicitan ayuda, incluidas algunas empresas que necesitan EPIs para sus profesionales”. Pero, “con el aumento de la producción nacional y la estabilización de las urgencias, el Corredor afortunadamente podrá permanecer en remanente por si fuera de nuevo necesario, lo cual no deseamos”. Furnells ha destaca que ahora el país (las administraciones públicas y las empresas) requerirán unos nuevos y sofisticados sistemas tecnológicos para afrontar los importantes desafíos de la Nueva Normalidad, y ese ahora será el objetivo de ayuda de Grupo Oesía”.

Por último, Guillermo González ha manifestado que “la colaboración con FENIN y Grupo Oesía en el Corredor Aéreo Sanitario nos ha dado la oportunidad de contribuir a que llegasen a España los materiales sanitarios que eran tan necesarios en esos momentos y no hay nada más gratificante para quienes trabajamos en Iberia que sentirnos parte de este proyecto tan solidario y haber podido ayudar”.

Aportaciones de las 3 entidades

Fenin, Grupo Oesía e Iberia han puesto a disposición de esta iniciativa sus respectivas capacidades tecnológicas, logísticas, experiencia y talento. En concreto, para garantizar la plena operatividad de esta infraestructura se ha puesto a disposición de esta iniciativa:

– la capacidad y conocimiento del sector de tecnología sanitaria de Fenin y su relación con todas las autoridades sanitarias; Fenin aporta conocimiento y experiencia del sector de tecnología sanitaria como sector estratégico y de alto contenido tecnológico y su relación con las autoridades sanitarias, desde sus más de cuarenta años de actividad como voz representativa de este colectivo empresarial. También sus capacidades de gestión y su liderazgo, desarrollando su actividad siempre con rigor y compromiso.

– la fuerza logística en España de Grupo Oesía, que ha creado un centro específico de coordinación operado desde sus sedes de Madrid y Valdepeñas (donde tiene situado la factoría de Tecnobit-Grupo Oesía); así como su relación con las diversas Administraciones Públicas, incluidos los servicios de Sanidad de varias Comunidades Autónomas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que también tienen un papel clave en esta crisis;

– y los aviones y tripulaciones puestos al servicio del proyecto por Iberia. Se trata de aviones de pasajeros que actualmente carecen de operatividad comercial y que son habilitados para trasladar carga. Así se

abren más rutas que paliará el progresivo colapso del transporte mediante cargueros.

Entre los 101,75 millones de equipos transportados, destacan:

· Mascarillas de todas las características

· Componentes esenciales para la fabricación nacional de respiradores.

· Concentradores de oxígeno.

· Trajes químicos y batas

· Hisopos y estabilizadores.

· Guantes.

· Gafas protectoras

· Pantallas protectoras

· Cabeceros, motores y piezas para camas de hospital

Donaciones de empresas

El Corredor Aéreo Sanitario también ha sido el instrumento utilizado por diversas empresas e iniciativas privadas para canalizar sus donaciones a la sanidad pública española. Este es el caso de Novartis España, Gestamp y un micromecenazgo de exalumnos de la escuela de negocios INSEAD.

Mientras mantenga su actividad, el Corredor Aéreo Sanitario está abierto a atender solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo requieran a través del mail CorredorSanitario@oesia.com y el teléfono: 91 0213234.

El único fin de los tres promotores del Corredor Aéreo Sanitario es sumar esfuerzos y contribuir a combatir con eficacia, y espíritu humanitario, el COVID-19.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}