Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT-GRUPO OESIA liderarán en España el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos para el proyecto de Defensa NGWS/FCAS
Aeronáutica

GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT-GRUPO OESIA liderarán en España el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos para el proyecto de Defensa NGWS/FCAS

2 de abril de 2024

El acuerdo entre las tres empresas se enmarca en el plan industrial coordinado por el Ministerio de Defensa español

Tras la incorporación de España al proyecto NGWS/FCAS, las tres compañías aúnan esfuerzos para coordinar la participación nacional en el Pilar de Operadores Remotos y posicionarse como uno de los líderes en el Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System)

Las compañías españolas GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT- GRUPO OESÍA han alcanzado un acuerdo, en coordinación con el Ministerio de Defensa de España, para liderar de manera conjunta la participación española en el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos (Remote Carriers).

El Pilar Tecnológico de Operadores Remotos forma parte del proyecto de Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System), incluido en el concepto del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS, Future Combat Air System). El nivel de ambición de España es del 33 % en este Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, lo cual constituye un esfuerzo de participación sin precedentes en la industria aeroespacial europea.

En concreto, el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos conceptos – de manera coordinada con el nuevo avión tripulado de combate del NGWS/FCAS – basados en un conjunto de vehículos no tripulados, algunos con capacidad de observación ISTAR.

De este modo, el acuerdo suscrito entre GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT-GRUPO OESÍA supone un importante paso adelante en el posicionamiento de la industria española en el proyecto NGWS/FCAS y abre las puertas al desarrollo de tecnologías disruptivas, que aportarán beneficios al conjunto de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación y universidades, debido al carácter dual de muchas de las iniciativas de investigación enmarcadas dentro del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos.

Las tres empresas aúnan una amplia gama de tecnologías empleadas en los ámbitos de Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad, y aplicarán su experiencia en grandes programas internacionales y en gestión de consorcios complejos al servicio del Ministerio de Defensa y al equipo industrial y tecnológico español que defina la Dirección General de Armamento y Material.

PROGRAMA NGWS, PARTE FUNDAMENTAL DEL FCAS

El programa FCAS plantea el desarrollo de un ‘sistema de sistemas’ que integra tanto plataformas aéreas tripuladas como no tripuladas. Impulsado por Alemania y Francia, es uno de los mayores proyectos europeos en el ámbito de la Defensa. España participa como socio en el programa desde 2019. En España, la participación en el FCAS, a través del NGWS y de otros programas, se considera un proyecto de Estado en clave de soberanía, contribución a la construcción de Europa, desarrollo tecnológico, y creación de tejido industrial y de un gran número de puestos de trabajo de alta cualificación.

Durante la primera fase del programa, que tendrá lugar entre los años 2020 y 2030, se desarrollarán y ensayarán las tecnologías en las que estará basado el futuro sistema de combate, incluyendo el diseño, desarrollo y producción de unos demostradores tecnológicos.

Mediante la firma de este acuerdo, las tres compañías manifiestan su total compromiso con el programa FCAS, a través del NGWS, su disposición para abordar los retos tecnológicos asociados al Pilar, poniendo en valor la calidad y capacidad de la ingeniería española, con el objetivo principal de defender y desarrollar los intereses y el potencial de la industria nacional.

Tecnobit – Grupo Oesía

Grupo Oesía es una compañía de alta tecnología 100% privada y 100% española, con una trayectoria de más de 40 años en dos grandes áreas de actividad: Consultoría en Tecnologías de la Información y como diseñadora y fabricante de equipos de ingeniería electrónica avanzada en Aeronáutica, Seguridad y Defensa, a través de su compañía Tecnobit, siendo un referente en innovación en áreas como la Optrónica, las Comunicaciones cifradas y tácticas, la Inteligencia de la imagen (dispays), la Ciberseguridad, la Sanidad digital, la logística, o la transformación digital de las Administraciones públicas. Actualmente los 3.500 profesionales vinculados a la compañía desarrollan su actividad desde 15 centros de trabajo ubicados en España, Colombia y Perú. Web: www.grupooesia.com.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}