Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » INDRA dotará al CHINOOK CH-47F de la máxima capacidad de supervivencia
Aeronáutica

INDRA dotará al CHINOOK CH-47F de la máxima capacidad de supervivencia

2 de abril de 2024

· Equipará a la aeronave con sistemas de defensa electrónica de última generación para detectar y contrarrestar amenazas

· El sensor InWarner ofrecerá la máxima eficacia para neutralizar ataques, al integrar los alertadores de detección de misiles con el alertador láser que advierte de la presencia de designadores de blanco enemigos

· Dispondrá de un alertador “Full Digital” para detectar radares enemigos e incorpora el sistema de contramedidas InShield que protegerá al helicóptero de misiles guiados por calor

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha firmado con el Ministerio de Defensa Español un contrato de 35 millones euros para dotar el helicóptero de transporte militar Chinook CH47F del Ejército de Tierra Español con sistemas de defensa electrónica de siguiente generación que protegerán a la aeronave en las misiones internacionales en las que intervenga en los próximos años.

La capacidad para volar a baja altura y aterrizar en cualquier lugar aporta a los helicópteros una importante ventaja operativa frente a los aviones de ala fija, pero también los expone a un nivel de riesgo que solo se puede contrarrestar con la tecnología más avanzada.

Indra dotará la versión renovada de los Chinook del Ejército de Tierra con una completa suite de defensa electrónica de última generación que reforzará la supervivencia de la aeronave en zona de conflicto.

El sistema incorporará el alertador radar ALR-400FD de Indra, completamente digital, con interconexiones de fibra óptica, y preparado para detectar e identificar a gran distancia la presencia de plataformas enemigas y otras amenazas radar. Su capacidad para vigilar de forma instantánea todo el espectro radar, en lugar de cubrir diferentes franjas a través de estrategias de exploración de bandas parciales como era habitual en generaciones anteriores, permite incluso la detección de las amenazas más modernas, como aquellas que emplean técnicas de gran salto en frecuencia.

La solución incorpora asimismo el nuevo sensor InWarner de Indra, que integra un alertador misil y un alertador láser, que detecta si algún designador ha fijado blanco sobre el helicóptero. La integración de ambos elementos permite una conciencia situacional completa y eleva la eficacia a la hora de activar las contramedidas para neutralizar el ataque.

En todo momento, pero especialmente durante los vuelos a baja altura y en los despegues y aterrizajes, el sistema InShield de contramedidas por infrarrojo (DIRCM) de Indra protegerá a la aeronave frente a ataques con misiles tierra-aire de corto alcance de tipo MANPADS y de guía infrarroja.

Está avanzada solución dirige un haz de energía láser sobre el sistema de guía térmica del misil para desviarlo, pudiendo neutralizar varios ataques de forma prácticamente instantánea. El helicóptero dispondrá de forma adicional de dispensadores de contramedidas chaff y bengalas para neutralizar estos ataques.

La suite de autoprotección del Chinook español consolida el nuevo estándar de defensa electrónica aeroportada de Indra, en el que, al alertador radar RWR ALR-400FD (contratado en 2020 para NH-90) y DIRCM InShield (contratado en 2017 para A400M y en 2020 para NH-90), se suma el sensor InWarner de alerta láser (LWS) y misil (MWS) de última generación. Este sistema de autoprotección será exportable tanto a otras aeronaves CH-47 como a todo tipo de plataformas de ala fija o rotatoria.

La tecnología de Indra asegura la supervivencia de la plataforma y aporta al Ejército Español una superioridad sobre el espacio electromagnético cada vez más importante en cualquier misión. De su dominio, y de la capacidad para impedir que el adversario pueda acceder a él libremente, depende la capacidad del Ejército para operar y desplegarse en zona de conflicto. Operaciones especiales, de evacuación de heridos, de transporte de material o de ataque serían imposibles sin contar con esta tecnología.

Un líder en defensa electrónica

Indra es uno de las empresas más innovadoras del mundo y que desarrolla los sistemas de defensa electrónica más avanzados que existen.

Forma parte del consorcio de empresas que ha desarrollado y está evolucionando el sistema de autodefensa del Eurofighter, elemento clave para la superioridad de uno de los aviones de combate más avanzados del mundo. De la misma forma, la tecnología de Indra protege decenas de plataformas aéreas, navales, tanto de superficie como submarinas, y terrestres que operan en los escenarios más complejos del planeta.

En el ámbito de la investigación y desarrollo, la compañía es el coordinador nacional del programa NGWS/FCAS, siendo además el líder internacional del desarrollo de los sensores que portará este gran sistema de sistemas aéreo. Trabaja en paralelo, dentro del proyecto Carmenta en el diseño del futuro sistema europeo de autoprotección para plataformas aéreas de ala fija y rotatoria, tecnología pensada para hacer frente a un amplio de espectro de amenazas mediante el uso de inteligencia artificial y comportamientos cognitivos. Y lidera el proyecto europeo Crown, que dotará a los cazas y aeronaves europeas de capacidades que combinan radar, comunicaciones y defensa electrónica para dominar el espacio radioeléctrico y operar con ventaja frente al enemigo. Por último, Indra es una de las tres empresas designadas como coordinadores nacionales del NGWS/FCAS, el sistema de combate aéreo del futuro europeo. Indra es el líder internacional del pilar en el que se desarrollan los sensores de siguiente generación, además de ser el líder nacional de los dos pilares transversales y socio principal en la Nube de Combate.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}