Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Indra lanza “The FCAS Challenge” para sumar a startups y PyMEs españolas al desarrollo de tecnologías disruptivas en el marco del futuro sistema de combate aéreo europeo
Aeronáutica

Indra lanza “The FCAS Challenge” para sumar a startups y PyMEs españolas al desarrollo de tecnologías disruptivas en el marco del futuro sistema de combate aéreo europeo

La convocatoria, abierta desde el 23 de octubre al 22 de diciembre, busca atraer e identificar pequeñas y medianas compañías tecnológicas que puedan aportar propuestas innovadoras aplicables al FCAS, el programa de defensa más ambicioso que se ha abordado hasta la fecha en Europa.
2 de abril de 2024

Tecnología de sensorización para las misiones, inteligencia de señales para convertir la información en conocimiento, sistemas de comunicaciones inteligentes, y servicios distribuidos y colaborativos para la nube de combate son los desafíos que se deberán abordar en las propuestas. Como coordinador industrial nacional del programa FCAS, Indra tiene como objetivo impulsar la capacidad de innovación del ecosistema industrial español hasta alcanzar tecnologías inimaginables a día de hoy, mediante la colaboración de todo el tejido tecnológico y de defensa.

En su objetivo de traccionar e impulsar al máximo la capacidad de innovación de todo el ecosistema industrial español, Indra ha lanzado “The FCAS Challenge”, una convocatoria para sumar a startups y pymes tecnológicas españolas al reto de desarrollar tecnologías emergentes y disruptivas en el marco del FCAS, el programa que desarrolla el futuro sistema de combate aéreo europeo, del que Indra es el coordinador industrial nacional.

La convocatoria, que se ha abierto hoy 23 de octubre, estará abierta hasta el 22 de diciembre. Las startups y pymes que quieran aportar sus propuestas podrán hacerlo a través de la web https://www.indracompany.com/thefcaschallenge, en la que encontrarán, además, todos los detalles de la iniciativa y las bases de participación.

“The FCAS Challenge” pretende atraer a pequeñas y medianas empresas con tecnologías punteras o proyectos altamente innovadores, con el objetivo de colaborar en el desarrollo, impulso y maduración de su propuesta tecnológica en torno a las siguientes temáticas:

  1. Sensores de Misión. Tecnología para la sensorización de los futuros sistemas aéreos de combate (radar, guerra electrónica, electro-óptica, sensores digitales y definidos por software, etc)
  2. Inteligencia de Señales. Tratamiento de señales para convertir la información en conocimiento (señales RF, señales ópticas, imágenes, sensor fusion, etc.)
  3. Smart Communications. Sistemas de comunicaciones inteligentes y seguras para la nueva generación de plataformas aeroportadas
  4. Combat Cloud. Servicios distribuidos para sistemas aéreos de combate con enfoque colaborativo

Inteligencia Artificial, gestión de datos en nubes distribuidas, tecnologías para sensores de baja observabilidad, simulación y representación de la información, tecnologías ópticas, o radiofrecuencia (RF) y microondas, son algunas de las tecnologías de mayor interés para la iniciativa.

“Desde Indra, como coordinador nacional del programa, asumimos el reto de vertebrar un nuevo modelo de colaboración y de crear un nuevo ecosistema nacional de defensa altamente innovador, que atraiga también a pequeñas y medianas empresas, universidades, spinoffs y organismos de investigación, que no siempre han formado parte del sector. Nuestro objetivo es impulsar al máximo la innovación y el desarrollo de tecnologías disruptivas hoy día inimaginables, que en muchos casos tendrán una aplicación dual, tanto militar como civil”, ha destacado Daniel de Lorenzo, director de Negocio del programa FCAS de Indra.

El programa FCAS es el mayor programa de defensa colaborativo de Europa, en el que participan Alemania, Francia y España. Es un sistema de sistemas que consta de un caza de nueva generación, formando equipo con una serie de operadores remotos, todos ellos conectados y trabajando como una única entidad gracias a la nube de combate, que interconecta el conjunto en tiempo real y con otras plataformas aéreas, terrestres, navales y satelitales. El resultado supondrá un cambio de paradigma en el sector y tendrá un gran impacto tecnológico e industrial.

“The FCAS Challenge” tiene previsto celebrar un evento en enero, en el que un jurado de expertos dará a conocer las propuestas seleccionadas que podrán abordar una colaboración con Indra en el marco del programa.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

21 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}