Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Indra renueva la confianza del Ministerio de Defensa para dotar con tecnología de última generación los centros de vigilancia y control del espacio aéreo español
Aeronáutica Defensa

Indra renueva la confianza del Ministerio de Defensa para dotar con tecnología de última generación los centros de vigilancia y control del espacio aéreo español

2 de abril de 2024
    La compañía modernizará todos los centros ARS del Ejército del Aire y del Espacio con su avanzado sistema de tecnología propia AirDef que, junto a los radares Lanza 3D que también desarrolla Indra, convertirán la defensa aérea española en una de las más sólidas del mundo.
    El nuevo sistema AirDef ha sido diseñado para cumplir los exigentes requisitos de mando y control aéreo de la OTAN, lo que facilitará su contribución al Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisiles de la OTAN (NATINAMDS) y su posible adopción por parte de otros países de la Alianza.
    Indra también implantará un sistema de gestión de comunicaciones digitales de voz sobre IP de vanguardia, que garantiza la máxima resiliencia y disponibilidad, y permite gestionar, de forma segura y diferenciada, información clasificada y no clasificada.

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Indra, una compañía líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, el proyecto de modernización y actualización de los centros de mando, vigilancia, identificación y control (ARS), fundamentales para hacer frente a posibles amenazas en el espacio aéreo español.

Indra dotará los centros ARS de Torrejón de Ardoz, en Madrid (GRUCEMAC); de Zaragoza (GRUNOMAC); y de Gando, en Gran Canaria (GRUALERCON), así como la Escuela de Mando y Control (EMACOT), con su sistema de mando y control aéreo de última generación AirDef, que contribuirá a la misión permanente de vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional del Ejército del Aire y del Espacio.

Con este proyecto, el Ministerio de Defensa vuelve a confiar en las soluciones de desarrollo propio de Indra, como ya hizo a finales de la década de los 90 con el sistema IARS, que actualmente se encuentra en servicio en estos centros. Este sistema junto con los radares Lanza 3D en los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVAs) constituyen la columna vertebral de la vigilancia y control del espacio aéreo en España.

Gracias a la modernización de los centros ARS con el nuevo sistema AirDef, que incorpora por primera vez la defensa antimisil, y a los nuevos radares Lanza 3D más avanzados que Indra va a seguir desplegando en nuestro país, España se reforzará como uno de los países con una defensa aérea y antimisil más completa e integrada del mundo y como un referente en este ámbito a escala global.

AirDef, ya operativo en varios países del mundo, ha sido diseñado para cumplir los exigentes requisitos de mando y control aéreo de la OTAN, lo que facilitará su contribución al Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisiles de la Alianza (NATINAMDS) para garantizar su misión esencial y continua -tanto en tiempos de paz, como de crisis o conflicto- de salvaguarda y protección del territorio, las poblaciones y las fuerzas de la Alianza contra cualquier amenaza o ataque aéreo o de misiles balísticos.

Cumplir con estos requisitos y situarse como uno de los sistemas de mando y control más avanzados en operación en los países OTAN abre la posibilidad de que otras naciones adopten la tecnología de Indra, en línea con la decisión del Ministerio de Defensa español.

“Para nosotros es un orgullo poder seguir contribuyendo con nuestra tecnología a reforzar la seguridad de nuestro país y a situarlo a la vanguardia mundial. La colaboración de Indra con el Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio desde hace décadas es una historia de éxitos compartidos que han superado nuestras fronteras, como estamos seguros que sucederá con AirDef, un sistema con tecnología 100% española con un gran potencial de exportación, como ya hemos contrastado”, subraya Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra.

El sistema de Indra incorpora las últimas tecnologías y arquitecturas software y hardware, que potencian la fusión de sensores, la generación de la situación aérea (RAP) y la gestión de la batalla aérea y antimisil en tiempo real, proporcionando a los operadores múltiples ayudas inteligentes a la toma de decisión a través de interfaces gráficas avanzadas, geo-posicionadas y configurables. Todo ello es posible gracias a la integración nativa de los enlaces de datos tácticos OTAN más avanzados (Link 16, JREAP, Link 22 y VMF) entre las entidades operativas, garantizando al mismo tiempo su interoperabilidad con los que han estado en servicio en las últimas décadas (Link 1, Link 11B y Link 11A), también integrados en la solución de Indra.

Adicionalmente, la implementación del sistema AirDef en el Centro de Operaciones Aéreas (AOC) del Mando Operativo Aeroespacial (MOA), en Torrejón de Ardoz, dotará de capacidad BMD (Ballistic Missile Defence) para gestionar la defensa antimisil, gracias a su integración con los sensores de Indra Lanza 3D LRR y LTR-25, dotados también de tal capacidad, y a los enlaces de datos tácticos con los sistemas de armas antimisil. El sistema AirDef también permitirá al Centro de Operaciones Aéreas disponer de una herramienta interoperable con OTAN para generar las órdenes ATO y ACO (Air Tasking Order y Airspace Control Order, por sus siglas en inglés) necesarias para el planeamiento de las operaciones áreas.

Sistema de comunicación de voz digital de última generación

El proyecto contempla, adicionalmente, la implantación en los centros ARS de un sistema de comunicación de voz sobre IP y control remoto de las radios tierra/aire de vanguardia, denominado GAREX-300M. Este sistema garantiza la máxima resiliencia y disponibilidad e introduce nuevas arquitecturas que permiten la acreditación de seguridad para la gestión separada de informaciones clasificadas y no clasificadas (rojo/negro) entre operadores y entre las aeronaves y los centros.

Este nuevo sistema está siendo implantado en la actualidad en el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de la OTAN en Uedem, Alemania, con el objetivo de facilitar la coordinación de misiones de policía aérea de la Alianza en todo el espacio aéreo europeo al norte de los Alpes, lo que demuestra su capacidad para facilitar operaciones aéreas de máxima complejidad.

El proyecto se completa con el suministro de un centro de mantenimiento software, clave en el concepto de apoyo logístico autónomo de las unidades del sistema de mando y control aéreo. Se trata de una réplica de las arquitecturas software y hardware, que facilitará el mantenimiento de la acreditación de seguridad, el control de configuración, la generación de nuevos paquetes de software, la ejecución de las distintas pruebas y la actualización de los manuales IETP (publicaciones técnicas electrónicas interactivas).

A la cabeza de la Europa de la Defensa

Además de fortalecer aún más la defensa aérea de España y situarla a la vanguardia, este proyecto refuerza la posición de Indra como una de las empresas de ingeniería tecnológica para Defensa más avanzadas de Europa y del mundo y como líder en la digitalización del sector.

Sus soluciones de última tecnología para Tierra, Mar y Aire, Espacio y Ciberespacio abarcan desde la operación, con sistemas de defensa completos o sistemas a bordo de las más avanzadas plataformas, hasta el entrenamiento con vanguardistas sistemas de simulación. Especialista en tecnologías radar, defensa electrónica, mando y control o comunicaciones, incorpora inteligencia artificial, big data, realidad virtual o las nubes de combate a la nueva generación de sistemas críticos. Indra es coordinador industrial español del FCAS, el mayor y más avanzado programa de Defensa puesto en marcha en Europa, y la empresa española que coordina un mayor número de proyectos en la Europa de la defensa. Participa también en gran número de proyectos europeos e internacionales, como el del avión Eurofighter o el A400M. Ha exportado sus radares a los cinco continentes y es el principal suministrador de la OTAN.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}