Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Indra, Sixtema y Adantia prueban dentro de la Civil UAVs Initiative el primer dron medioambiental
Aeronáutica

Indra, Sixtema y Adantia prueban dentro de la Civil UAVs Initiative el primer dron medioambiental

2 de abril de 2024

El UAV, que recoge muestras y analiza la calidad del agua en tiempo real, estará listo para su comercialización este mismo año

Se trata de un dron de 25 kilogramos de peso máximo en despegue, fácil de usar y transportar, que multiplicará el número de muestras que se pueden recoger

Indra trabaja además en una embarcación no tripulada que contará con un sistema robotizado para monitorizar la calidad del agua en mar y océanos

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, en UTE con las empresas gallegas Sixtemas y Adantia, ha probado con éxito el primer dron medioambiental que automatiza la recogida de muestras en ríos y zonas costeras y ofrece información en tiempo real sobre los parámetros de calidad del agua. El sistema estará listo para su comercialización este mismo año.

Esta innovadora solución, diseñada para reforzar la seguridad y protección de los recursos naturales, forma parte del proyecto Mar 2 de la Civil UAVs Initiative, la iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia para convertir Galicia en referente en el desarrollo de drones civiles.

La demostración tuvo lugar el ocho de enero en el embalse de Eiras, que abastece de agua potable a Vigo y otras poblaciones de la zona. La prueba contó con la presencia de los Conselleiros de la Xunta de de Galicia de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, así como de Patricia Argerey, directora de la Axencia Galega de Innovación.

Dentro del proyecto, Indra se ha se responsabilizado, en colaboración con la empresa gallega Aeromedia, del desarrollo de los medios automáticos de captura de muestras y datos.

El sistema ayudará a la Xunta de Galicia a controlar la calidad de las masas de agua de la comunidad y a preservar los ecosistemas fluviales y costeros.

Multiplicará el número de muestras que se podrán recoger y aportará una agilidad sin precedentes para detectar cualquier vertido o anomalía.

También facilitará la recogida de muestras en lugares de difícil acceso, reforzando la seguridad de los profesionales implicados en estas labores.

El sistema aéreo no tripulado se basa en un multirrotor de hasta 25 Kg de peso máximo al despegue, cuyo sistema de control ha sido optimizado. Dispone de diversos dispositivos y sensores para determinar de forma automática la profundidad y estado del fondo de ríos y costa, medir la altura de la capa fótica – aquella en la que penetra la luz del sol–, capturar y explotar en tiempo real los datos de calidad de las aguas y llevar a cabo su muestreo, tanto a niveles de profundidad concretos como a lo largo de toda la capa fótica.

El nuevo dron es un sistema único, que se distingue por integrar un gran número capacidades en un aparato de pequeño tamaño, fácil de transportar y operar.

Permite recoger datos y muestras sin necesidad de contar con una embarcación y disponer de ellos de forma inmediata. Su empleo ahorra tiempo y ofrecerá una monitorización de las aguas mucho más precisa.

Siguiente reto: proteger los océanos

El proyecto MAR 2 de Automatización de Muestreos Oceanográficos mediante Vehículos no Tripulados forma parte del programa “Soluciones” de la Civil UAVs Initiative, en el que se desarrollan productos y servicios de alta madurez tecnológica que pueden llegar al mercado y comercializarse de forma rápida.

En este marco, Indra está trabajando en colaboración con las empresas gallegas Seadrone y el Centro Tecnológico gallego AIMEN en otro proyecto adicional que mejorará la recogida de datos y muestras en aguas costeras y oceánicas.

Se trata de una embarcación opcionalmente tripulada que dispondrá de un sistema robotizado para la captura de los datos y muestras de agua y su tratamiento posterior. Este sistema será capaz de recoger, clasificar, etiquetar, almacenar y conservar automáticamente todas las muestras.

Gracias a él se podrá cubrir la vigilancia de zonas de mar muy extensas y recoger información de enrome calidad a un coste reducido.

Indra es por otra parte la empresa que el gobierno español ha nominado para coordinar la participación española en el FCAS, el programa europeo más ambicioso de desarrollo de un sistema de sistemas basado en un avión de siguiente generación que volará junto a varios UAVs.

Sobre la Civil UAVs Initiative

Impulsada por la Xunta de Galicia, la Civil UAVs Initiative ha movilizado 165 millones de euros distribuidos en cuatro grandes programas. El primero se centra en la creación y mejora de infraestructuras aeronáuticas y aeródromo de Rozas para facilitar el desarrollo del sector en la región; el segundo es un programa de I+D dotado de una inversión de 115 millones para trabajar en el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y soluciones; el tercer pilar se articula a través de once licitaciones precomerciales de soluciones basadas en el uso de UAVs dirigidas a mejorar la gestión del territorio y el medio rural, el control marítimo y el tráfico aéreo—; y el último es el programa de incubación y aceleración de empresas, que ha puesto en marcha recientemente la Business Factory Aero con la que se quiere atraer y apoyar proyectos de empresas y startups de cualquier lugar del mundo.

Acerca de Indra

Indra ( Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}