Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Jornada de Descarbonización de la Aviación organizada por el CDTI y la PAE
Aeronáutica

Jornada de Descarbonización de la Aviación organizada por el CDTI y la PAE

2 de abril de 2024

Este martes se desarrolló en la sede del CDTI la Jornada sobre Descarbonización de la Aviación. El evento fue organizado por el CDTI y la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) y tuvo lugar lugar en formato mixto, con asistentes presenciales en el salón de actos del CDTI y online. En total, hubo más de 100 asistentes.

Roberto Trigo, Jefe del Departamento de Grandes Instalaciones Científicas y Programas Duales del CDTI, inauguró el acto resaltando el firme compromiso del CDTI por la descarbonización de la economía en general y los distintos programas de apoyo, en particular el Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA) cuya primera convocatoria se ha celerado este año 2021.

A continuación, Silvia Lazcano, presidenta de la PAE, señaló el gran reto que tiene la aviación comercial para reducir las emisiones de gases productores de efecto invernadero y resaltó la importancia de los planes como el PTA en la industria aeronáutica.

Los conferenciantes invitados fueron Grazia Vittadini, (Special Advisor de Airbus y CTO de Rolls Royce desde el próximo 1 de noviembre) y Ash Owen, Chief Engineer Civil and Future Programmes de Rolls Royce.

La Sra Vittadini indicó la necesidad de asumir los retos de la descarbonización manteniendo los beneficios de la aviación para la movilidad mundial subrayando el compromiso de IATA para conseguir un balance neto neutro de emisiones. Señaló las distintas estrategias para conseguirlo, resaltando las posibilidades que ofrece el Hidrógeno como vector energético. Comentó también los problemas que habrá que resolver para poder utilizarlo con normalidad, en particular, el impacto logístico y en infraestructuras.

Por su parte, el Sr Owen presentó las 3 áreas que Rolls Royce está considerando en sus desarrollos hacia la descarbonización:

    1) Mejora continua en los motores térmicos (mayores HBPR, mayor eficiencia en la combustión)

    2) Introducción de los combustibles sostenibles para aviación (SAF), esforzándose para calificar sus motores para que puedan usar 100% SAF

    3) Alternativas con motores eléctricos e hibridación. Con desarrollos como el programa ACCEL, que pretende estudiar altas velocidades con motores eléctricos

A continuación, Andrés Catalán, Secretario General de la PAE, presentó los trabajos de las misma para actualizar la Agenda Estratégica de I+D+i Aeroespacial, que se concretarán en Líneas de Acción Tecnológica en las siguientes áreas:

    1) Desarrollos evolutivos de motores y aviones

    2) Electrificación e hibridación en aviones

    3) Uso del Hidrógeno como vector energético

Estas líneas señalan el desarrollo de tecnologías competitivas que permitan posicionar adecuadamente a las empresas españolas en los futuros desarrollos de aeronaves.

Posteriormente, Juan Francisco Reyes, responsable del programa Clean Aviation en el CDTI, presentó las principales características del programa que se espera que se lance a finales de este año.

José María Pérez, del departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales, presentó los principales programas de ayudas del CDTI. En particular el PTA, cuya primera convocatoria se está evaluando en la actualidad.

La Jornada dio paso a una interesante mesa redonda moderada por Roberto Trigo y con intervenciones de David Álvaro (Engineering Site Representative AIRBUS), Paloma González (Head of Aerothermals & DSystems en ITP), Pilar Argumosa (Head of Renewable Energy, INTA) y Augusto Pérez (Technical Manager FIDAMC).

En la mesa se presentaron las opiniones de estos expertos sobre los retos que la descarbonización produce en sus respectivas áreas y las apuestas tecnológicas que se están tomando para resolverlos. Las intervenciones fueron de gran interés porque se presentaron experiencias reales que están sufriendo en sus desarrollos actuales: materiales para almacenamiento de H2, experiencias en pilas de combustible, integración de esas pilas en sistemas, combustión del H2, instalaciones e ensayo, propulsión distribuida, elementos del motor Ultrafan, gestión térmica de sistemas con hidrógeno líquido, sistemas de seguridad al operar con hidrógeno líquido.

Finalmente, Silvia Lazcano y Roberto Trigo pronunciaron unas breves palabras para clausurar el acto.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

14 de julio de 2025

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

8 de julio de 2025

El sistema aéreo no tripulado M5D-Airfox, desarrollado por Marine Instruments, ha completado con éxito su tercer embarque operativo en el…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}