Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    TEDAE y ASIME renuevan su alianza estratégica para fortalecer la industria gallega de Seguridad y Defensa en el ámbito nacional e internacional 

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » La capacidad de navegación con señal GNSS denegada de UAV Navigation garantiza un rendimiento óptimo para los helicópteros UAV de Alpha Unmanned Systems
Aeronáutica

La capacidad de navegación con señal GNSS denegada de UAV Navigation garantiza un rendimiento óptimo para los helicópteros UAV de Alpha Unmanned Systems

2 de abril de 2024
    UAV Navigation garantiza que las plataformas de Alpha A-900 & A-800 pueden ejecutar misiones incluso con señal GNSS denegada o bajo ataque jamming.

La mayoría de los sistemas aéreos no tripulados (UAS) dependen de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) para mantener una posición estable y/o navegar entre puntos de referencia. Del mismo modo, cualquier sistema de drones pequeños que dependa exclusivamente de sensores de sistemas microelectromecánicos (MEMS) para estimar la actitud de la aeronave y que no fusione datos de otros tipos de sensores puede ser vulnerable a ataques de interferencia GNSS. La filosofía de diseño de UAV Navigation es que un UAV no puede depender exclusivamente de la disponibilidad de una señal GNSS; el sistema debe poder continuar la misión incluso en un entorno en el cual la señal GNSS no esté disponible.

Cuando un sistema de control de vuelo sufre ataques de jamming u opera en un área con señal GNSS denegada, el UAS ya no tiene acceso a la información de posición. Con sistemas inferiores, la única alternativa es que el piloto en remoto tome el control manual de la plataforma por lo que es probable que la misión falle y, dependiendo de la distancia entre la estación de control terrestre (GCS), el UAV se pierda. Como se mencionó anteriormente, es posible que algunos sistemas ni siquiera puedan mantener la estabilidad del UAV y la aeronave se caiga del aire.

Esta es una gran debilidad de la que muchos sistemas de drones disponibles comercialmente adolecen, y es lo que ha hecho que los equipos counter-UAS y otras medidas contra los UAV similares sean tan abundantes en nuestra industria.

Alpha Unmanned Systems seleccionó a UAV Navigation como su proveedor de sistemas de control de vuelo debido a su requisito de incluir una sólida capacidad de navegación sin GNSS en sus helicópteros UAV Alpha-800 y Alpha-900.

Gracias al piloto automático VECTOR-600 de UAV Navigation, las plataformas de Alpha pueden continuar una misión si la señal GNSS no está disponible o sufre un ataque de jamming; el piloto automático puede estimar la posición del UAV y seguir un plan de vuelo, o alternativamente recibir una orden para volar a un área designada, incluido el lugar de aterrizaje, incluso si el UAV está más allá de la línea de visión (BLOS). Por supuesto, el conjunto de sensores del piloto automático utiliza tecnología MEMS, por lo que el sistema acumulará errores de navegación de hasta 30 metros por minuto; las condiciones del viento pueden alterar esta cifra, pero el punto clave es que se mantenga la estabilidad y el control de la plataforma y se pueda recuperar la aeronave.

Álvaro Escarpenter, COO de Alpha Unmanned Systems, afirma que: “Gracias a la avanzada capacidad de navegación a estima de UAV Navigation, podemos desactivar el GNSS durante un tiempo limitado, o podemos escapar de ataques de jamming, para corregir nuestra posición e intentar recuperar la señal GNSS; si al final llegamos a la peor situación, entonces sabemos que al menos podremos salvar el UAV. Esta es una función avanzada que solo está disponible para vehículos aéreos no tripulados de grado profesional o militar. Si pierden la señal GNSS o sufre ataques de jamming, los sistemas de vuelo de drones comerciales comenzarán un descenso controlado al suelo, lo que resultará en una misión fallida y la posible pérdida de la aeronave”.

El piloto automático de grado militar de UAV Navigation puede continuar la misión incluso si está sujeto a ataques de Meaconing, Intrusion, Jamming e Interferencias (MIJI). El uso de algoritmos avanzados para administrar datos de múltiples sensores permite que las aeronaves no tripuladas realicen operaciones de navegación a estima.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

12 de mayo de 2025

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025

José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}