Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025
TEDAE
Portada » La Diputación de Jaén financia el proyecto de adecuación del centro Atlas para actividades de ensayo y certificación de UAS, que lo consolidará como primer centro europeo para la realización de ensayos en vuelo
Aeronáutica

La Diputación de Jaén financia el proyecto de adecuación del centro Atlas para actividades de ensayo y certificación de UAS, que lo consolidará como primer centro europeo para la realización de ensayos en vuelo

2 de abril de 2024

 El objetivo principal de este proyecto es dotar a ATLAS de todos los medios necesarios para ofrecer a los fabricantes un laboratorio en un entorno único en el que puedan certificar sus drones de categoría abierta, así como para desarrollar y verificar el funcionamiento de nuevas tecnologías UAS.

 La ayuda asciende a 30.000 € y se enmarca en la convocatoria 2021 de subvenciones destinada a Centros Tecnológicos de la Provincia de Jaén para actuaciones encaminadas a potenciar la competitividad de los sectores económicos.

 Con estas mejoras, ATLAS se convertiría en el primer centro europeo con todos los medios, personal y conocimientos requeridos para la realización de los ensayos en vuelo que serán necesarios para la obtención del marcado CE.

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial, FADA, ha sido beneficiaria de la convocatoria de subvenciones destinada a Centros Tecnológicos de la Provincia de Jaén para actuaciones encaminadas a potenciar la competitividad de los sectores económicos, durante el ejercicio 2021, con la que se ha otorgado una ayuda de 30.000 euros para el desarrollo de un proyecto de adecuación para actividades de ensayo y certificación de UAS.

El objetivo principal de este proyecto es dotar al Centro de Vuelos Experimentales ATLAS de la instrumentación, procedimientos y todos los medios necesarios para ofrecer a los fabricantes un laboratorio, en un entorno único, en el que puedan disponer de las herramientas y personal necesarios para certificar sus drones de categoría abierta, así como para desarrollar y verificar el funcionamiento de aquellas nuevas tecnologías que serán requeridas para cumplir con la nueva regulación europea para sistemas aéreos no tripulados (UAS).

Dotar al centro con estas capacidades atraerá como clientes a aquellos fabricantes que requieran vender en Europa sus productos más allá de 2023. En este caso, se busca que ATLAS se convierta en el primer centro europeo con todos los medios, personal y conocimientos requeridos para la realización de los ensayos en vuelo que serán necesarios para la obtención del marcado CE. Conseguir llegar antes que la industria u otros Centros Tecnológicos a este hito, dará gran visibilidad y aumentará la marca tanto de la provincia como de ATLAS, afianzando su posición a la vanguardia del sector aeroespacial, y atrayendo de esta manera a un mayor número de empresas que estaría interesada en encontrarse cerca del entorno en el que sus productos son validados y probados.

La actividad a desarrollar por el centro se va a centrar principalmente en las siguientes tareas:

– Estudio de la normativa europea de drones para la categoría abierta y estándares asociados.

– Diseño de los procedimientos de test basados en los estándares para la futura acreditación de aeronaves de categoría abierta.

– Adecuación del Centro ATLAS como escenario de pruebas y validación. – Pruebas de concepto con dron real y desarrollo de los informes de test. – Generación de documentación final entregable.

Sobre ATLAS

ATLAS «Air Trafic Laboratory for Advanced unmanned Systems» es el Centro de Vuelos Experimentales situado en Villacarrillo (Jaén), que ofrece a la industria internacional un centro de vuelos para drones, sistemas no tripulados y High Altitude Pseudosatellites (HAPS) dotado de instalaciones de excelencia y de un espacio aéreo segregado de más de 1.000 km2.

Desde su apertura, ATLAS ha realizado más de 1.000 operaciones de vuelo en Jaén y gestiona unas 100 operaciones de drones o RPAS al año en la provincia. ATLAS constituye las únicas instalaciones civiles en Europa dedicadas íntegramente a la experimentación y validación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS (Unmanned Aircraft System) o sistemas controlados remotamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), y a la gestión del tráfico aéreo (ATM), así como para el vuelo de High Altitude Pseudosatellites (HAPS)

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}