Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    La tecnología más avanzada de Indra ya gestiona el tráfico en el Túnel de Silvertown en Londres

    23 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Moeve se adhiere a Andalucía Aerospace para impulsar la movilidad sostenible en el sector aeroespacial 

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025

    Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

    23 de mayo de 2025

    ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

    23 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    La tecnología más avanzada de Indra ya gestiona el tráfico en el Túnel de Silvertown en Londres

    23 de mayo de 2025

    Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

    23 de mayo de 2025

    ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

    23 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio
Aeronáutica Espacio Notas de Prensa

La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

El objetivo de las Agendas Estratégicas de I+D+I es fomentar la cooperación y coordinación entre entidades del sector aeroespacial, impulsando su competitividad e innovación, y servir de guía a las Administraciones Públicas en el apoyo a la I+D+I mediante planes sectoriales.
30 de abril de 2025

La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) ha presentado hoy en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) las nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio.

Creada en 2006, la PAE es un espacio de colaboración que reúne a empresas, centros tecnológicos y universidades, junto con TEDAE e instituciones de la Administración, con el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) en el sector aeroespacial.

Estas Agendas Estratégicas de I+D+I, que vienen a reemplazar a las anteriores, están orientadas a fomentar el alineamiento estratégico entre las entidades del sector y servir de guía a las Administraciones Públicas interesadas en apoyar la I+D+I en el sector aeroespacial.

El acto ha sido inaugurado por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, quien ha subrayado el carácter prioritario y estratégico del sector aeroespacial para España, así como el firme compromiso del Gobierno con el desarrollo tecnológico del sector.

A continuación, el presidente de la PAE, Luis Guerra, ha presentado la visión y objetivos de la Plataforma, dando paso a la exposición del resumen ejecutivo de ambas Agendas.

Jaume Marcos, coordinador de la Agenda Estratégica de I+D+I en Aeronáutica, ha destacado el enfoque de estas agendas, centrado en la aplicación concreta de las tecnologías a productos y servicios aeroespaciales concretos. Tras realizar un diagnóstico de la situación tecnológica actual del sector, ha subrayado las principales prioridades tecnológicas estratégicas aeronáuticas. Por su parte, Almudena Sánchez, coordinadora de la Agenda Estratégica de I+D+I en Espacio, presentó la situación del ámbito espacial y las prioridades tecnológicas estratégicas propuestas en este ámbito.

Posteriormente, Jaume Marcos ha retomado la palabra para analizar las necesidades de I+D+I aeroespacial en materia de financiación y apoyo institucional, destacando la necesidad de aumentar la inversión pública para el sector, así como garantizar estabilidad y previsibilidad en los marcos de financiación, con programas nacionales plurianuales específicos para la aeronáutica y para el espacio

El evento ha incluido también una retrospectiva y visión de futuro sobre el PERTE Aeroespacial a cargo de Héctor Guerrero, subdirector general de Política y Estrategia Aeroespacial del MICIU. 

Juan Antonio Tébar, director de Políticas de Innovación del CDTI, e Isabel Pérez Grande, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española (AEE) respectivamente, han presentado la evolución de los instrumentos de financiación que ambas entidades ponen a disposición del sector para impulsar su desarrollo tecnológico.

El acto también ha sido clausurado por Isabel Pérez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española (AEE) y por José Moisés Martín, director generaldel CDTI.

Con estas nuevas Agendas Estratégicas, la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento tecnológico del sector aeroespacial español, proporcionando un marco de colaboración robusto que impulse la competitividad global de España en aeronáutica y espacio.

featured
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

TEDAE firma acuerdos de colaboración con la Fundación Círculo y la Xunta de Galicia para impulsar el desarrollo de las industrias de Defensa, Aeroespacial y Seguridad

20 de mayo de 2025

Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro y valora positivamente reforzar la Defensa y Seguridad nacional y sus industrias

14 de mayo de 2025

TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

13 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Defensa

El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

21 de mayo de 2025

El jefe de información (CIO) del Ministerio de Defensa, teniente general José María Millán, el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}