En el reciente Jammertest 2025, celebrado en Andøya, Noruega, UAV Navigation-Grupo Oesía probó con éxito su avanzada solución de control de vuelo para aeronaves no tripuladas frente a una amplia gama de escenarios de interferencia (jamming) y suplantación (spoofing), diseñados para poner a prueba los sistemas de navegación con diferentes tipos de perturbaciones.
Jammertest es una prueba anual, altamente exclusiva y exigente, para tecnologías de navegación a nivel mundial. Organizado por las autoridades noruegas, recrea amenazas de jamming, spoofing y guerra electrónica en un entorno controlado, ofreciendo a los expertos en navegación una oportunidad única para validar sistemas de navegación resilientes tanto en aplicaciones civiles como de defensa bajo condiciones operativas realistas.
Durante la semana de ensayos, el equipo de expertos de UAV Navigation-Grupo Oesía sometió su solución de guiado, navegación y control a un amplio espectro de escenarios de interferencia, que incluyeron interrupciones parciales de GNSS, denegación total de señal, intentos sofisticados de suplantación y bloqueos generados con distintas intensidades y formas de onda. En todos los casos, los algoritmos internos de la familia de autopilotos VECTOR, junto con el Sistema de Navegación Visual (VNS01), permitieron que el UAV de pruebas se adaptara a la degradación repentina del GNSS, mantuviera la estabilidad de vuelo y continuara ejecutando la misión de manera fiable. La capacidad de resistir y recuperarse sin interrupciones en entornos tan exigentes reforzó la reputación de UAV Navigation-Grupo Oesía en cuanto a robustez y resiliencia, causando una fuerte impresión entre muchos de los participantes en el evento.
No es la primera vez que la solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía se somete a rigurosas pruebas en entornos disputados. El sistema ya ha sido evaluado frente a unidades militares especializadas en Counter-UAS (C-UAS) y, al igual que en el Jammertest 2025, ha demostrado de manera constante su resiliencia frente a amenazas de guerra electrónica. Más allá de estas pruebas específicas, nuestros clientes operan el sistema de control de vuelo con éxito y de forma continua en entornos complejos sin GNSS, lo que lo convierte en un sistema de referencia para una navegación fiable allí donde las señales satelitales se ven comprometidas o son inexistentes.
Además de los resultados inmediatos, estas pruebas también sirvieron como una valiosa oportunidad para recopilar datos de rendimiento y contribuir al proceso de mejora continua de UAV Navigation-Grupo Oesía, garantizando que los autopilotos VECTORy el Sistema de Navegación Visual (VNS01) evolucionen para mantenerse a la vanguardia de las tecnologías de navegación resiliente.
Con un compromiso constante con la innovación y la validación rigurosa, UAV Navigation-Grupo Oesía asegura que sus tecnologías permanezcan como referentes de la navegación autónoma resiliente. La participación exitosa en el Jammertest 2025 refuerza aún más la posición de liderazgo de la compañía en el suministro de sistemas de control de vuelo capaces de operar de manera fiable en las condiciones más exigentes.
Eventos como Jammertest son fundamentales para validar la fiabilidad operativa de los sistemas de guiado y navegación en entornos hostiles, un requisito cada vez más relevante tanto para aplicaciones civiles como de defensa. Los resultados obtenidos en Noruega aportan nuevas evidencias de que UAV Navigation-Grupo Oesía ofrece una solución de confianza para operaciones de vuelo autónomo en escenarios donde la fiabilidad del GNSS está comprometida.