Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA INTEGRACIÓN DE DRONES EN EL ESPACIO AÉREO SE PRESENTAN EN EL CENTRO DE VUELOS EXPERIMENTALES ATLAS
Aeronáutica Espacio

LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA INTEGRACIÓN DE DRONES EN EL ESPACIO AÉREO SE PRESENTAN EN EL CENTRO DE VUELOS EXPERIMENTALES ATLAS

2 de abril de 2024

En estas instalaciones de vanguardia y únicas en Europa se ha celebrado una jornada de puertas abiertas del proyecto europeo SAFEDRONE, una iniciativa puntera a nivel tecnológico para demostrar cómo en el futuro se van a integrar los drones en el espacio aéreo.

Todos los ensayos y vuelos de SAFEDRONE tendrán lugar en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, incluyendo una de las mayores demostraciones de vuelo realizadas en Europa hasta la fecha con drones y aeronaves convencionales compartiendo un mismo espacio aéreo a baja altura (Very Low Level-VLL).

SAFEDRONE incluye la validación de tecnologías de enjambres de drones integradas en U-Space por primera vez en España.

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS (Air Trafic Laboratory for Advanced Unmanned Systems), gestionado por FADA-CATEC, acogió hace unos días una jornada de puertas abiertas del proyecto europeo SAFEDRONE, que nació hace justo un año para facilitar la irrupción de los drones en ciudades y entornos rurales para poder prestar todo tipo de servicios en un futuro próximo.

Gracias al desarrollo del proyecto SAFEDRONE se está adquiriendo experiencia práctica en operaciones un mismo espacio aéreo a baja altura (Very Low Level-VLL) compartido por la aviación general y las aeronaves no tripuladas (o drones). Este proyecto tiene un enfoque claramente práctico cuyas actividades principales serán la innovación, la integración y, especialmente, la demostración de actividades con pruebas de vuelo, todas ellas realizadas en el Centro ATLAS. En el proyecto SAFEDRONE se desarrollan una serie de servicios innovadores que formarán parte del U-Space (conjunto de servicios y procedimientos diseñados para coordinar el tráfico aéreo de aeronaves no tripuladas con el de aeronaves tripuladas), y que facilitarán el acceso de los drones al espacio aéreo que se extiende desde el suelo hasta los 120 metros de altitud. Las demostraciones realizadas en SAFEDRONE ayudarán a definir el contexto operacional de estos servicios.

Financiado por la Unión Europea, a través de H2020, y gestionado por SESAR JU, el proyecto está siendo impulsado por un consorcio liderado por Indra e integrado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), Israel Aerospace Industries, Unifly, la Universidad de Sevilla, ENAIRE (empresa pública de servicios de navegación y gestión del tráfico aéreo) y CRIDA (Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación en ATM).

Esta jornada de puertas abiertas celebrada en ATLAS ha servido para mostrar las últimas tecnologías de vanguardia relacionadas con U-Space y la integración de drones en el espacio aéreo. Durante la jornada se presentaron nuevos enfoques sobre cómo integrar las aeronaves

de aviación general en U-Space, además de tecnologías avanzadas tales como la Detección y Evitación de obstáculos por parte de drones, y la operación de un grupo de drones (enjambre) por un solo piloto. SAFEDRONE incluye la validación de tecnologías de enjambres de drones integradas en U-Space por primera vez en España.

Por otro lado, se consideraron situaciones de emergencia como la infracción de un área de “geo- fencing” y la creación dinámica de zonas de exclusión aérea. Finalmente, se presentaron los resultados y las lecciones aprendidas con respecto a todas estas funcionalidades desarrolladas, junto con demostraciones de vuelo en vivo con múltiples drones.

Los conceptos y tecnologías utilizadas se propondrán a los diferentes organismos de estandarización, como la Organización Europea de Equipamiento de Aviación Civil (EUROCAE) y la Asociación Global de Gestión de Tráfico de Sistemas Aéreos no Tripulados (GUTMA), y las autoridades aéreas reguladoras, como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) o la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), para proporcionar datos que respalden la integración segura de los drones en operaciones a baja altitud.

SAFEDRONE es uno de los dos únicos proyectos de demostración en España sobre U-Space, junto con DOMUS, en el que también participan FADA-CATEC y ATLAS como centro que acoge también las demostraciones de vuelos.

El Centro ATLAS dispone de las primeras instalaciones de España dedicadas íntegramente a la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS (Unmanned Aircraft System) o sistemas controlados remotamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems) de tipo ligero o táctico. Estas instalaciones son unas infraestructuras pioneras y únicas en Europa, al ser las primeras diseñadas y creadas de manera específica para su uso como centro de investigación y validación de este tipo de aeronaves.

Sobre FADA-CATEC

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Está impulsado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), entidad presidida por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio a través de la Agencia IDEA, y cuenta con una plantilla compuesta por más de 60 especialistas y técnicos. En sus diez años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de fabricación avanzada e Industria 4.0, los sistemas aéreos no tripulados o drones (UAS/RPAS), la robótica aérea, o los ensayos no destructivos. Actualmente trabaja en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Por su parte, el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, gestionado también por FADA, acoge las primeras instalaciones permanentes en España y Europa dedicadas en exclusiva a pruebas,simulaciones y validación de tecnologías aplicables a los sistemas no tripulados y a la gestión del tráfico aéreo (ATM). Ubicado en Villacarrillo (Jaén), permite más de 300 días de operación anuales. Sus instalaciones cuentan con pistas para vuelos, un edificio técnico y torre de control para el seguimiento de las misiones y otros servicios, y dos hangares con talleres de mantenimiento y reparación de los UAS, así como de una reserva de espacio aéreo segregado de más de 1.000 Km2.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}