Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Los mecanismos de seguridad en los aviones ante fenómenos meteorológicos adversos 
Aeronáutica

Los mecanismos de seguridad en los aviones ante fenómenos meteorológicos adversos 

Para evitar adentrarse en espacios donde se está produciendo un fenómeno meteorológico adverso, los aviones están equipados de radares meteorológicos, que detectan y mapean las condiciones meteorológicas en la ruta de vuelo
13 de enero de 2025

 En contextos de condiciones meteorológicas adversas, los aviones cuentan con sistemas de seguridad orientados a preverlas y evitarlas. Este hecho cobra más relevancia ante los efectos del cambio climático, que provoca que las condiciones meteorológicas se vuelvan más variables. Así, la necesidad de desarrollar sistemas para preverlas y evitarlas es vital. 

De este modo, para desviarse de espacios donde se está produciendo un fenómeno meteorológico adverso, los aviones están equipados de radares meteorológicos. Un radar meteorológico es un dispositivo instalado en la nariz del avión, protegido por una cubierta llamada radomo. Su función principal es detectar y mapear las condiciones meteorológicas en la ruta de vuelo. 

“Su funcionamiento se basa en la emisión de pulsos de energía de radiofrecuencia que viajan a través del aire”, explican desde ANZEN Engineering, compañía experta en ingeniería aeronáutica y aeroespacial. “Cuando estos pulsos encuentran partículas de precipitación como gotas de lluvia, nieve o granizo, se reflejan de vuelta hacia el radar”, añaden, y explican que el tiempo que tarda el pulso en regresar al radar determina la distancia desde el radar y la fuerza de los retornos, lo que determina el tipo de precipitación. Esta información se convierte en datos y se muestra en la pantalla de la cabina. Las pantallas del radar utilizan un código de colores según la intensidad de la precipitación y símbolos para indicar otro fenómeno metereológico si fuera el caso. 

Según la compañía, muchos radares modernos utilizan el efecto Doppler para medir la velocidad de las partículas en el aire. “Esto permite detectar no solo la presencia de precipitación, sino también la velocidad y dirección del viento dentro de las tormentas”, explican. 

Los radares de nueva generación escanean automáticamente y de manera continua el espacio aéreo, realizando barridos tanto horizontales como verticales de manera automática, lo que permite a los pilotos obtener una imagen tridimensional de las condiciones meteorológicas de manera intuitiva y sin ajuste manual. 

“Esto es especialmente útil para focalizar la atención del piloto identificar áreas de turbulencia y tomar decisiones sobre cambios de altitud”, aseguran. 

De igual modo, los radares ayudan a mapear la estructura de las nubes, permitiendo a los pilotos identificar áreas de desarrollo convectivo, como tormentas eléctricas, que pueden ser peligrosas. 

El empleo de radares meteorológicos en los aviones no solo aumenta la seguridad al permitir evitar espacios con condiciones peligrosas durante el vuelo o proporcionando información crítica durante el despegue o aterrizaje. También incrementa la eficiencia operacional. “Al proporcionar información precisa sobre las condiciones meteorológicas, los radares permiten a los pilotos planificar rutas más eficientes, ahorrando tiempo y combustible”, destacan desde ANZEN Engineering. 

ANZEN
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Espacio

SpaceX pondrá en órbita el satélite SpainSat NG II de Hisdesat el próximo 23 de octubre

14 de octubre de 2025

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II será lanzado el próximo 23 de octubre…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}