Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación
Aeronáutica

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve, ha protagonizado esta primera sesión en la que ha planteado la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF) como un proyecto de país, destacando las ventajas de España para ser un referente europeo
17 de octubre de 2025

Andalucía Aerospace ha organizado hoy en Sevilla el primer encuentro Flying Green, con el apoyo de Moeve, compañía en pleno proceso de transformación para impulsar la energía y la movilidad sostenibles, con el que se abre un foro de reflexión y diálogo sobre cómo avanzar hacia una aviación más sostenible y eficiente. La bienvenida ha corrido a cargo de Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, quien ha destacado que la colaboración público- privada está contribuyendo a que el sector aeroespacial “esté marcando registros históricos en nuestra comunidad, impensables hasta hace muy poco”.

En ese sentido, Blanco ha puesto en valor “la capacidad del sector industrial andaluz para ocupar una posición de liderazgo en áreas de actividad de un altísimo valor añadido y de especialización”. Y ha explicado que “este crecimiento se está proyectando en el empleo, superando la barrera de los 15.000 trabajadores en el sector aeroespacial durante el pasado año”.

La aviación representa casi el 3% de las emisiones globales de CO2 en Europa (según el último estudio publicado por Carbon Market Watch). La descarbonización es el principal reto del sector, en el que el SAF (Sustainable Aviation Fuel) se alza como la solución tecnológica más rápida y eficiente para alcanzar ese objetivo de cero emisiones netas en la aviación para 2050. La normativa europea ReFuel Aviation establece un mandato mínimo de suministro de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en Europa, comenzando con el 2 % en 2025, un 6% en 2030 y aumentando hasta alcanzar un 70 % en 2050.

“El primer año del mandato ReFuelEU Aviation ha sido clave para activar el mercado del SAF en Europa. Hemos visto un aumento en la demanda y una mayor concienciación en toda la cadena de valor, pero los estados miembros deben acompañar este impulso con políticas nacionales que faciliten su producción y acceso”, ha señalado Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve.

La producción de SAF presenta un gran potencial económico para España, y podría generar hasta 56.000 M€ de impacto en el PIB en el año 2050 según un informe de Moeve, Iberia, Vueling, BIOCIRC y PwC. Para el director de Aviación Sostenible de Moeve “el principal reto para España no es tecnológico, sino regulatorio y de inversión. Necesitamos marcos normativos estables, incentivos claros y una planificación industrial que acelere la puesta en marcha de plantas de producción. La ambición está, pero hace falta convertirla en acción concreta si queremos cumplir con los objetivos europeos”.

Y Andalucía, además, podría desempeñar un importante papel. Moeve está construyendo en el Parque Energético La Rábida (Huelva) el mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, que anualmente tendrá una capacidad de producción de más de un millón de toneladas de diésel 100% renovable HVO y SAF. “Desde Moeve, estamos apostando firmemente por Andalucía como eje estratégico de nuestra actividad, con proyectos que combinan innovación, sostenibilidad y colaboración público- privada. Creemos que esta región puede convertirse en un referente europeo en movilidad aérea sostenible”, ha afirmado Álvaro Macarro.

“Desde Andalucía Aerospace asumimos un compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental como ejes estratégicos del futuro de la aviación. La transición hacia una aviación más limpia y eficiente no es solo una necesidad, sino una oportunidad para innovar, generar valor y reforzar la competitividad de nuestras empresas. Andalucía cuenta con el talento, la tecnología y la visión necesarios para liderar este proceso hacia una industria más verde y responsable, y tiene mucho que decir en este mercado incipiente que representa la industria del SAF”, ha concluido Juan Román, director de Andalucía Aerospace, y moderador del encuentro Flying Green.

Moeve forma parte del clúster aeroespacial y de defensa andaluz desde el pasado mes de mayo, donde colaboran ya más de 100 empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad del sector.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

    Noticias relacionadas

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
    Más leídos
    Notas de Prensa

    Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

    6 de octubre de 2025

    La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

    Defensa

    El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

    14 de octubre de 2025

    El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

    Aeronáutica

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

    Aeronáutica

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

    TEDAE
    LinkedIn X (Twitter) YouTube
    • Qué es Tedae
    • Transparencia
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    © 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}