Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT-GRUPO OESIA constituyen la sociedad conjunta SATNUS Technologies SL para liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo
Aeronáutica

SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT-GRUPO OESIA constituyen la sociedad conjunta SATNUS Technologies SL para liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo

2 de abril de 2024

Las tres compañías constituyen la entidad jurídica SATNUS Technologies, S.L. con una aportación de capital idéntica por parte de las tres, adecuando el reparto de carga de trabajo para cada una de las fases del programa. SATNUS Technologies, S.L. coordinará todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, que en España lideran las tres empresas en consorcio. De este modo, se reafirma el compromiso de SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT- GRUPO OESÍA por impulsar y facilitar la participación nacional en este importante Pilar, que posiciona a España como uno de los líderes en el Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System).

Las compañías españolas SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT-GRUPO OESÍA han creado, en coordinación con el Ministerio de Defensa de España, la sociedad SATNUS Technologies, S.L. constituida para coordinar todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos (Remote Carriers), que en España lideran las tres empresas en consorcio. La nueva sociedad se constituye con una aportación de capital idéntica por parte de las tres compañías, adecuando el reparto de carga de trabajo para cada una de las fases del programa.

La constitución de SATNUS Technologies, S.L. es una reafirmación del compromiso de las tres compañías, SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT- GRUPO OESIA, con el programa FCAS, a través del Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System). Las tres empresas se comprometen así a impulsar y facilitar la participación nacional en este importante Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, poniendo en valor la capacidad de la ingeniería española y el potencial de la industria nacional.

En concreto, el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos conceptos de vehículos aéreos no tripulados, abriendo las puertas al desarrollo de tecnologías disruptivas, que aportarán beneficios al conjunto de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación, debido al carácter dual (militar/civil) de muchas de las iniciativas de investigación enmarcadas dentro del Pilar.

SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT- GRUPO OESÍA aúnan una amplia gama de tecnologías empleadas en los ámbitos de Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad, y aplican su experiencia en grandes programas internacionales y en programas del Ministerio de Defensa. Dentro del pilar de Operadores Remotos, las tres empresas coordinarán al equipo industrial y tecnológico español que defina la Dirección General de Armamento y Material.

Tras la constitución de SATNUS Technologies S.L., el director general de Defensa de SENER Aeroespacial, Rafael Orbe, declaraba: “SATNUS Technologies S.L. será un vehículo ágil y eficiente en la integración de tecnologías españolas, no solo de los tres socios que lideramos el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, sino de otros actores nacionales que defina la Dirección General de Armamento y Material, como parte del equipo industrial y tecnológico: desde PYMES hasta centros tecnológicos de investigación, universidades… que pueden contribuir con su tecnología y sus capacidades de ingeniería en este importante proyecto”.

Manuel Pérez, director general de Defensa y Seguridad de GMV ha declarado: “SATNUS Technologies S.L. es la respuesta empresarial de largo plazo a la confianza y el compromiso de las tres empresas con el Ministerio de Defensa y con el proyecto NGWS/FCAS en el Pilar de los Operadores Remotos. Esto facilitará la obtención, para toda la industria española, de una carga de trabajo tanto cualitativa como cuantitativa de la máxima calidad, que sitúe a España al mismo nivel que los otros dos países que forman parte del proyecto”

Por su parte, Emilio Varela, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en TECNOBIT- GRUPO OESIA, ha destacado “La creación de SATNUS Technologies SL es un paso clave para consolidar la presencia española en el mayor programa europeo de defensa. Refuerza la alianza de las tres empresas del consorcio y estrecha nuestra colaboración en una fase clave de desarrollo. Así mismo impulsará la participación de la industria y centros de investigación españoles, contribuyendo a desarrollar la capacidad tecnológica de nuestro país”.

La creación de SATNUS Technologies S.L. coincide con el reciente anuncio por parte del Ministerio de Defensa del acuerdo alcanzado por los tres Estados participantes, Alemania, España y Francia, para abordar la siguiente fase del programa europeo de defensa FCAS. En virtud de ese acuerdo, la industria de España tendrá un peso equivalente al de Alemania y Francia, lo cual constituye un esfuerzo de participación sin precedentes en la industria aeroespacial europea.

Programa NGWS, parte Fundamental del FCAS

El programa FCAS plantea el desarrollo de un ‘sistema de sistemas’ que integra tanto plataformas aéreas tripuladas como no tripuladas. Impulsado por Alemania y Francia, es uno de los mayores proyectos europeos en el ámbito defensivo. España participa como socio en el programa desde 2019. En España, la participación en el FCAS, a través del NGWS y de otros programas, se considera un proyecto de Estado en clave de soberanía, contribución a la construcción de Europa, desarrollo tecnológico, y creación de tejido industrial y de un gran número de puestos de trabajo de alta cualificación.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}