Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » 5 tecnologías que marcarán el futuro de la Defensa esta década
Defensa

5 tecnologías que marcarán el futuro de la Defensa esta década

2 de abril de 2024

En los últimos años nuestras vidas han estado marcadas por un crecimiento sin precedentes de tecnologías que encontramos en un mercado cada vez más dinámico y versátil. Las innovaciones y desarrollos tecnológicos que prometen mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas han sido el eje central de los proyectos que se están desarrollando en los últimos años y que marcarán el devenir de la próxima década.

La industria de Defensa se posiciona como líder en I+D+i y se rige bajo las premisas de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial e igualdad.

Desde Fundación FEINDEF, fundación privada y sin ánimo de lucro que tiene la misión de fomentar en la sociedad la sensibilización por los temas relacionados con la Seguridad y la Defensa, te presentamos algunos ejemplos de las tecnologías que este 2021 han alcanzado unos niveles de madurez tales que marcarán futuro de la Defensa y de las Fuerzas Armadas.

1. La inteligencia artificial (IA)

La inteligencia artificial es la ciencia que se ha encargado de dotar a las máquinas de capacidades y habilidades que solían ser casi exclusivas de los seres humanos, como el aprendizaje y el análisis predictivo. Explicado de otra manera, podríamos decir que es la nueva forma en la que la tecnología permite tomar decisiones y resolver problemas. En los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial que ahora nos permite disponer de mayor información en tiempo real y de la creación de nuevos algoritmos que permitieron su desarrollo.

En el sector de la defensa podemos encontrar una de sus aplicaciones más recientes en la multinacional Indra. La española ha desarrollado una plataforma inteligente de sostenimiento 4.0 que predice las necesidades logísticas de los Ejércitos y facilita que todos los sistemas y plataformas estén listas para cumplir sus misiones en condiciones óptimas. Esto marcará un antes y un después a la hora de brindar apoyo a las unidades en cualquier lugar del mundo ya que aporta enorme agilidad, lo que es especialmente útil en misiones internacionales de paz.

2. Blockchain

Cuando hablamos de blockchain lo hacemos de una estructura matemática que permite el almacenamiento y transferencia de información sin necesidad de que la valide un intermediario. Esto permite un resguardo óptimo de la información por lo que es casi imposible alterarla con fines maliciosos. Además, se puede acceder a ella de forma más rápida y exacta. En su origen, esta tecnología participó en la creación de la primera moneda digital y, aunque sus aplicaciones más comunes continúan enfocadas en productos financieros, se ha abierto camino en el sector de la Defensa.

Empresas como Thales están implementando esta tecnología en sus cadenas logísticas para controlar y asegurar la trazabilidad de todas las piezas y productos de defensa y aeronáutica que gestionan, de tal forma que cumplan con los estándares de la OTAN y el Ministerio de Defensa.

3. Conducción autónoma

La auto conducción está cada día más instaurada en nuestras vidas. De momento los países no cuentan todavía con la infraestructura necesaria para el tránsito masivo de vehículos autónomos, pero eso está cambiando también con la expansión de las llamadas “ciudades inteligentes”. Actualmente, la aplicación de la conducción autónoma se centra en su mayoría en el transporte de productos a centros de distribución, entrega de paquetes, servicio de taxis y sistemas de control y guiado a distancia de vehículos para el Ejército.

La empresa española Urovesa, dedicada al diseño y fabricación de vehículos especiales todoterreno para el uso Militar y/o industrial, es una de las más involucradas en el desarrollo de vehículos autónomos y conectados. Este año ha firmado un acuerdo con Navantia y ELTA Systems (IAI), para desarrollar la versión autónoma del Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT), en servicio en el Ejército de Tierra.

4. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA)

La realidad virtual ‘simula’ un mundo que aparenta ser real a través de gafas especiales y nos brinda la sensación de estar en otro entorno sin habernos desplazado. Por su parte, la realidad aumentada es una combinación de la realidad física con la virtual, ya que permite la inserción de elementos virtuales a través de dispositivos digitales.

Ambas tecnologías son fundamentales en el ámbito de la Defensa, por lo general con fines formativos. Las Fuerzas Armadas han implementado desde hace algunos años la utilización de softwares que permiten a los soldados trasladarse a escenarios digitales similares a los que se puedan encontrar en una misión real, con el objetivo de aumentar sus capacidades de reacción y decisión ante situaciones adversas o bien en misiones exploratorias o de rescate. La compañía española Escribano Mechanical & Engineering es pionera en este ámbito, cuyo software desarrollado es empleado en el entrenamiento militar.

5. Gemelos digitales

Un gemelo digital permite realizar una réplica virtual exacta de un producto o sistema para obtener información en tiempo real del mismo, de tal forma que se puedan predecir posibles fallos y se asegure el buen funcionamiento del mismo.

El mejor ejemplo en el ámbito de la Defensa lo encontramos en Navantia, en concreto en la fabricación de las fragatas F-110 de la Armada Española que iniciará el próximo año. Se trata de un ambicioso proyecto por parte de la empresa naval en el que incluirá gemelos digitales en sus fragatas con la finalidad de visualizar el estado y condición de las mismas de manera remota y de esta manera hacer más eficientes sus procesos y reducir posibles errores.

SOBRE FUNDACIÓN FEINDEF

La Fundación FEINDEF es una fundación privada y sin ánimo de lucro con la misión de fomentar en la sociedad europea en general, y española en particular, la sensibilización por los temas relacionados con la Seguridad y la Defensa, dando a conocer la importancia de la industria y tecnología de defensa y su compromiso con la investigación e innovación científica y técnica, como motor de desarrollo económico, tecnológico y de integración social. De igual forma, la Fundación FEINDEF pretende dar continuidad a la celebración con carácter bienal de la feria FEINDEF, haciéndose cargo de su planificación y ejecución para la tercera edición que se celebrará en mayo de 2023.

Contacto Prensa Fundación FEINDEF
Javier Perellón
✉ javier@indiepr.es
☏ +34 637 210 284

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}