Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, y avanza en la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025
TEDAE
Portada » El futuro de las Fuerzas Armadas y la presencia de la mujer en los sectores tecnológicos y científicos protagonizan la segunda jornada de FEINDEF 21
Defensa

El futuro de las Fuerzas Armadas y la presencia de la mujer en los sectores tecnológicos y científicos protagonizan la segunda jornada de FEINDEF 21

2 de abril de 2024
    La ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto Illera, reivindica durante su intervención en el Foro Internacional de la Mujer la presencia de talento femenino en la industria de la Defensa y las carreras STEM
    Eduardo Serra Rexac, presidente Fundación Transforma España y ex ministro de Defensa, ha abierto el debate sobre cómo deben adaptarse las Fuerzas Armadas a la era en la que vivimos de nuevas tecnologías y globalización
    Ha tenido lugar la segunda edición del Defense and Security Innovation Brokerage (DSiB) “Premios Fundación FEINDEF a la Innovación” con el objetivo de fomentar la innovación en Defensa y Seguridad

FEINDEF 21, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad que tiene lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre en Madrid, concluye su segunda jornada de actividades. El Foro Internacional de la Mujer “Mujeres en el entorno de la Defensa y Seguridad, retos del futuro” y la mesa de los Jefes Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada: “Una visión de futuro» han protagonizado, junto a los Premios a la Innovación de la Fundación FEINDEF (DISB), una jornada repleta de actividades en torno a futuro de la industria de la Defensa y de las Fuerzas Armadas.

Impulso a la participación de la mujer en sectores tecnológicos y científicos

FEINDEF ha celebrado dentro de las actividades de su segunda jornada “Impulsando el progreso”, el Foro Internacional de la Mujer, bajo el título: “Mujeres en el entorno de la Defensa y Seguridad, retos del futuro” con el que se suma a las iniciativas que en los últimos años vienen impulsando la participación de mujeres en sectores tecnológicos y científicos.

El Foro, creado en FEINDEF 2019, tiene la vocación de compartir experiencias, intercambiar opiniones, analizar tendencias, descubrir nuevos talentos y generar un espacio de visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz y seguridad internacionales y en la industria de la Defensa y Seguridad.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ha sido la encargada de inaugurar el II Foro Internacional de la Mujer celebrado hoy en el marco de FEINDEF 21, la Feria internacional de referencia del sector de Defensa y Seguridad que se celebra estos días en IFEMA.

En su intervención, la ministra ha destacado la labor de la Fundación FEINDEF en dar visibilidad a las mujeres en el sector de la Defensa y Seguridad y ha mostrado su satisfacción por el avance de la mujer en este sector. Un avance en “importante, pero no suficiente”, en palabras de Maroto que ha subrayado que “hace 30 años existían sólo 26 mujeres en las Fuerzas Armadas y hoy ya son cerca de 16.000”.

En la inauguración también ha participado la Subsecretaria de Defensa, María Amparo Valcarce García que ha señalado que “España es uno de los países del mundo que goza de mayores niveles de igualdad efectiva”. En esa línea, ha afirmado que en nuestro país “las mujeres consideran la profesión militar una profesión atractiva gracias a los derechos, la conciliación laboral y crecimiento profesional”.

En el desarrollo del II Foro Internacional de la Mujer en FEINDEF 2021 se han celebrado varias mesas redondas en torno al papel y la importancia de la mujer en el sector de la Defensa y la Seguridad.

Una visión de futuro de las Fuerzas Armadas

La mesa redonda protagonizada por los Jefes Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada: “Una visión de futuro» ha sido uno de las actos con mayor seguimiento de la jornada y ha presentado una perspectiva de futuro respecto a las Fuerzas Armadas. Su moderador Eduardo Serra Rexac, presidente Fundación Transforma España y ex ministro de Defensa, ha iniciado el acto abriendo el debate sobre cómo deben adaptarse las Fuerzas Armadas a la era de las nuevas tecnologías y la globalización.

Según el General de Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), “es necesaria una sinergia entre ejército, industria e innovación. Implantar el sentido de la urgencia, de modo que, los avances en innovación se apliquen también en nuestras Fuerzas Armadas y en el ejército de tierra, para que esa superioridad en la tecnología suponga también superioridad en el combate”.

El reto para las Fuerzas Armadas que supone vivir en un entrono VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidas y ambigüedad) es visto por el Almirante General, D. Antonio Martorell Lacave, Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) como una oportunidad para progresar y afirma que “ante el tsunami digital la Armada Española no puede quedarse atrás. Debemos considerar la inteligencia artificial como el principal instrumento para alcanzar la superioridad en la información, en la obtención de datos y en el tratamiento de los mismos”.

Por su parte, el General del Aire, D. Javier Salto Martínez-Avial, Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), pone como foco el turismo al ser éste la primera industria nacional gracias a que su espacio aéreo está controlado, permitiendo que el aterrizaje y despegue sea seguro. “Esto se da gracias a la labor del Ejército del Aire”, asegura. El JEMA considera necesaria una inversión en el sector aeroespacial y en el Ejército del Aire para que ésta retribuya en empleo, economía, tecnología, industria y demás sectores implicados.

Para finalizar, los tres ponentes concluyen de forma unánime que las Fuerzas Armadas han de estar impregnadas de europeísmo, a lo que ayuda que los fondos europeos estén aprobados. Coinciden también en la excelente relación entre las tres Fuerzas y en la necesidad de que así continúe para una perfecta armonía e interoperabilidad para operaciones multidominio y combinadas de forma transversal en todos los dominios.

Premios a la Innovación de la Fundación FEINDEF (DISB)

La Fundación FEINDEF, como organizadora del evento, apoya iniciativas de investigación y el desarrollo de equipos y tecnologías de defensa y seguridad. Durante la segunda jornada de FEINDEF 21 ha tenido lugar la segunda edición del Defense and Security Innovation Brokerage (DSiB) “Premios Fundación FEINDEF a la Innovación”. El objetivo último de este DSiB es fomentar la innovación en Defensa y Seguridad, con especial hincapié en las tecnologías de doble uso, a través de la puesta en contacto de la industria, usuarios finales, mundo académico y otros organismos de investigación, en un marco abierto al intercambio de ideas e información tecnológica, apoyando el conocimiento mutuo y la transferencia tecnológica de las OPIs al tejido industrial.

En la 2ª jornada de FEINDEF 2021 se han entregado los Premios a la Innovación de la Fundación FEINDEF en una jornada de foros y presentaciones dirigidas por el General de División José Luis Murga Martínez, Subdirector General de planificación, Tecnología e innovación de la DGAM.

En esa línea, los proyectos premiados por su innovación, tecnología avanzada y altas capacidades de aplicación al sector de la Defensa y Seguridad han sido:

El Proyecto Auziker, nuevo sistema de entrenamiento para perros detectores de explosivos, ha sido el proyecto ganador en la categoría empresas.

Álvaro Araujo, de la Universidad Politécnica de Madrid, con su proyecto «Target System based on laser with automatic recognition», ha sido el ganador en la categoría de investigaciones públicas y privadas.

SOBRE FEINDEF

Bajo el epígrafe Tecnologías para una sociedad segura, la Feria Internacional de la Defensa y Seguridad (FEINDEF 21) se celebrará durante los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2021 en IFEMA, Madrid, con la presencia de las principales empresas del sector y de delegaciones de todo el mundo.

Organizada por la Fundación FEINDEF, FEINDEF 21 cuenta con el decidido apoyo institucional del Ministerio de Defensa que canaliza también el apoyo del resto de ministerios e instituciones públicas de la Administración General de Estado, siendo la segunda edición La Feria Internacional de Defensa y Seguridad.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de junio de 2025

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}