Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El sector de la consultoría urge a reactivar Europa con la aplicación inmediata de los informes Draghi y Letta 
Defensa

El sector de la consultoría urge a reactivar Europa con la aplicación inmediata de los informes Draghi y Letta 

Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, ha destacado el potencial de la industria de defensa como motor de innovación y competitividad europeas
6 de febrero de 2025

La Unión Europa debe acelerar la aplicación de las recomendaciones de los informes Draghi y Letta para reactivar la competitividad, la innovación y el crecimiento ante el nuevo escenario geopolítico marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Así se ha puesto de manifiesto en un foro organizado por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), que ha reunido a especialistas de nueve consultoras pertenecientes a esta organización, así como del Real Instituto Elcano. 

Los expertos han coincidido en la necesidad de traducir cuanto antes a la realidad las propuestas de Draghi y Letta, poniendo el foco en desarrollar la industria tecnológica y de defensa europea, fortalecer el mercado único, vincular la descarbonización a la competitividad y aumentar la seguridad reduciendo la excesiva dependencia del exterior de materias primas, energía y cadenas de suministro. 

Al inicio de la sesión, José María Beneyto, presidente de la AEC, ha afirmado que “la Unión Europea se encuentra en una encrucijada: debemos tomar decisiones audaces si queremos mantener nuestra competitividad frente a otras potencias. Más que ante una ventana de oportunidad, nos encontramos ante un ventana de supervivencia para la UE, que puede quedar atrapada entre la confrontación o los acuerdos que alcancen Estados Unidos y China”. “En este sentido, el papel de la consultoría es más relevante que nunca, ya que impulsan soluciones innovadoras en tecnología, estrategia industrial, talento y colaboración público-privada que son fundamentales para reactivar Europa”, ha añadido. 

Por su parte, Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, ha puesto en relieve el “rol protagónico de la industria de seguridad y defensa como motor de innovación y competitividad en Europa”, recordando que “la innovación debe ser la gran apuesta, ya que, al impulsar la productividad y dinamizar una industria que refuerza la autonomía estratégica europea en capacidades clave, se convierte en el eje central de los objetivos de la Unión Europea”. Asimismo, ha subrayado “la urgencia de contar con una voluntad política firme y una mayor colaboración entre los distintos actores para afrontar con determinación los desafíos actuales”. 

El informe Draghi recomienda una mayor inversión en I+D en defensa y espacio, con programas de doble uso y la creación de un Fondo Industrial Espacial. También advierte de la necesidad de reducir las vulnerabilidades geopolíticas. Al respecto, Germán Barbero, Director de Capgemini Engineering, ha señalado que “la inteligencia artificial generativa está redefiniendo el panorama del sector de defensa, ofreciendo capacidades sin precedentes en la optimización de decisiones, automatización de tareas y mejora de la seguridad operativa. Su adopción permitirá aumentar la eficiencia, reducir riesgos y fortalecer la ciberseguridad en el sector. La tecnología está transformando el sector aeroespacial y de defensa hacia un futuro más eficiente, seguro y sostenible”. 

En cuanto al desarrollo y la regulación en Europa de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica o los semiconductores, Darío Carpio, Head of Innovation and Transformation Atos Spain, ha subrayado “la importancia de fortalecer el mercado único, no solo desde el punto de vista financiero, sino también en términos de I+D. Es fundamental impulsar la estrategia regional de colaboración entre diversos actores: la Comisión Europea, organismos públicos de distintos países y empresas privadas. Desarrollar el ecosistema de innovación europeo requiere mecanismos activos de co-innovación y co-creación, tanto con empresas privadas como con la administración”. 

En este sentido, Nino Herrería, Managing Director responsable de Estrategia y Consultoría de Accenture en España y Portugal ha incidido en que “Europa debe centrarse en una adopción de la IA generativa que priorice a las personas, fomente la confianza y elimine los silos organizacionales. Para ello, la clave no es simplemente adoptarla, sino cómo se aplica para aprovechar al máximo su potencial. En este contexto, el papel de la consultoría es fundamental como catalizador. Una consultoría aumentada en el que la inteligencia artificial generativa amplifica las capacidades de los profesionales, permitiendo a los clientes obtener más valor y mejores resultados, de manera más ágil”. 

Además, Jaume López, Director de Consultoría de DXC Technology para España y Portugal ha apuntado que “la digitalización ha sido la revolución industrial del siglo XXI, y Europa debe liderar en la adopción de la IA, adoptando un enfoque pragmático para mantenerse competitiva. Equilibrar regulación y competitividad es esencial para asegurar nuestra soberanía tecnológica y fomentar la innovación sostenible”. 

Industria, productividad y colaboración público-privada 

Los ponentes han analizado también las claves para incrementar la productividad, relanzar la industria europea, fomentar la colaboración público-privada y fortalecer el mercado único, superando la fragmentación actual. 

ha afirmado que “la Brújula de competitividad, recientemente publicada por la Comisión Europea, supone una concreción de muchas de las medidas planteadas por el Informe Draghi. En el ámbito de la reducción de las dependencias y vulnerabilidades de la UE, adelanta algunas medidas como: seguir avanzando en los acuerdos de libre comercio; fortalecer el Global Gateway para intensificar la cooperación con terceros países; la creación de una plataforma conjunta de la UE para la adquisición de materias primas criticas; o el lanzamiento de la iniciativa ‘Critical Medicines Act’, entre otras medidas”. 

Josep Aracil, Head of Strategy & Public Affairs Iberia Latam en Inetum ha asegurado que “el informe Draghi, aunque con un sesgo pesimista sobre la situación europea en 3 la geopolítica mundial, es una clara llamada a la acción. La UE ya ha reaccionado con el Competitiveness Compass. La innovación es clave para aumentar la competitividad y productividad, y España destaca con 10 puntos por encima de la media europea en el Barómetro Europeo. El marco legislativo español con la nueva Ley de Industria, la ley de Startups y el PEICTI 2024-2027 son pilares importantes, pero no serán suficientes”. 

Para Miguel Ángel Acero, Director Innovation & Consultancy & Gobernance de Izertis: “Europa se encuentra en un momento histórico para el refuerzo y mejora de su competitividad que exige plantear numerosas iniciativas que de forma orquestada faciliten la inversión en innovación por parte de las empresas y de las administraciones públicas, estableciendo herramientas que simplifiquen la colaboración pública-privada dirigida a desplegar tanto infraestructuras tecnológicas como servicios en torno a ellas”. 

España y la UE también afrontan el reto de formar y retener talento, además de aprovechar toda su fuerza laboral mediante el reciclaje de competencias. Eduardo García Mellado, Global Public Administration Director en VASS, ha indicado que «la homologación de competencias y la creación de certificaciones reconocidas a nivel europeo son aspectos clave para agilizar y facilitar la movilidad de expertos STEM hacia Europa y maximizar su aportación a la economía digital”. “Es fundamental consolidar instituciones académicas de prestigio en investigación y formación digital y fomentar la creación de alianzas público-privadas como motor para potenciar la capacidad de innovación en el sector digital”, ha añadido. 

El Real Instituto Elcano destaca el potencial de España 

El Real Instituto Elcano ha contribuido al foro desgranando su reciente publicación Diseccionando el Informe Draghi. Junto al director de este think tank, Charles Powell, han participado tres de sus investigadores y también autores del informe: Judith Arnal, consejera del Banco de España y miembro de su Comisión de Auditoría; Ignacio Molina, profesor en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid; y Miguel Otero, profesor del IE School of Global and Public Affairs. 

El análisis revela que pese a que se ha calculado en unos 800.000 millones de euros la inversión anual estimada en el Informe Draghi, en realidad, el 53% de las medidas propuestas por el expresidente del BCE no necesita de inversión pública adicional a la que ya cuenta la UE. 

Arnal ha centrado su intervención en la competitividad, puntualizando que no es suficiente con un diagnóstico global de la UE, sino que cada estado miembro debe llevar a cabo un análisis nacional de competitividad, que podría coordinar la Comisión Europea. 

“España puede ocupar un lugar de liderazgo impulsando medidas en sectores estratégicos. Sus empresas pueden jugar un papel importante participando activamente en las consultas de las medidas anunciadas, como por ejemplo en el sector del automóvil”, ha expresado Otero. En el ámbito de la gobernanza, Molina ha puesto el foco en la necesidad de “simplificar la carga administrativa”, especialmente para las pymes. Una reducción de obligaciones administrativas y de presentación de informes que podría alcanzar un 35 % para las pequeñas y medianas empresas. 

GRUPO OESÍA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

UAV Navigation-Grupo Oesía desempeña un papel clave en la obtención de la primera certificación STANAG 4703 y la EASA LUC en SAIL III para la plataforma UAV de ala fija de su cliente PRIMOCO UAV SE

10 de abril de 2025

Grupo Oesía insiste en resultados récord y reafirma su crecimiento y apuesta por las tecnologías disruptivas

9 de abril de 2025

Estrella Pardo, secretaria general de Grupo Oesía, reconocida en la GC Powelist: Spain Legal 500

18 de marzo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}