Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en proyectos tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico

    8 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025
TEDAE
Portada » España debe destinar un 25 % del gasto en Defensa a capacidades operativas para responder a guerras multi-dominio
Defensa

España debe destinar un 25 % del gasto en Defensa a capacidades operativas para responder a guerras multi-dominio

La tecnología española ya permite neutralizar más de un 90 % de los ataques de interferencia o ‘jamming’ contra comunicaciones críticas como drones, satélites o redes militares
18 de junio de 2025

A una semana de la Cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya, el debate sobre el gasto en Defensa vuelve a situarse en primera línea. Y con él, una reivindicación clara desde el sector tecnológico: destinar al menos 25 % del presupuesto en Defensa a la adquisición de capacidades operativas avanzadas para proteger a nuestras Fuerzas Armadas en conflictos multi-dominio —por tierra, mar, aire, espacio y cíber.

Así lo ha pedido Integrasys, empresa española especializada en soluciones de software para redes satelitales y comunicaciones críticas, durante una simulación táctica real, en la que ha alertado sobre la necesidad de anticipar la inversión como medida preventiva ante escenarios bélicos cada vez más complejos y consciente de que muchas guerras se ganan por superioridad tecnológica que actúa como disuasoria y ventaja operativa en un conflicto.

La compañía, que colabora con entidades aliadas como la OTAN, el Space Force y el Space Command de Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Ministerio de Defensa de Ucrania, entre otros, ha realizado un ejercicio donde ha desplegado tecnologías reales ya utilizadas en operaciones activas. Desde el inicio de la invasión rusa, Integrasys ha trabajado directamente con el Gobierno ucraniano en la formación de su nueva fuerza espacial, testeando soluciones en escenarios reales de combate.

Entre ellas destaca un “escudo contra interferencias” capaz de neutralizar más de un 90 % de los ataques de ‘jamming’ dirigidos a drones, radios o satélites; además de herramientas de contraataque para denegar las comunicaciones y el posicionamiento del enemigo. También pueden identificar la geolocalización de dichas interferencias y desarrollar algoritmos de inteligencia artificial para interpretar imágenes satelitales que detectan amenazas físicas, tanto en el terreno como en el Espacio, para coordinar respuestas físicas o de guerra electrónica en tiempo real.

Innovamos bien, ejecutamos lento

España cuenta con capacidades industriales avanzadas y un ecosistema innovador en Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio que facturó 13.900 millones de euros en 2023, última cifra disponible según la patronal Tedae. Dicho total representa el 2% de la facturación industrial del país, agrupa a más de 100 empresas, entre las que destaca la propia Integrasys.

Y si bien la inversión pública se ha incentivado con programas nacionales y europeos, el verdadero reto está en la ejecución. De hecho, sin una apuesta decidida por transformar ese conocimiento operativo, España seguirá dependiendo de terceros en momentos clave, sobre todo en un contexto de incertidumbres geopolíticas, donde importantes potencias europeas han propuesto aumentar su inversión en Defensa al 5% de su PIB antes de 2030.

Así lo ha recordado el CEO de Integrasys, Álvaro Sánchez: “Esta brecha amenaza con dejar a Europa tecnológicamente subordinada en conflictos donde la rapidez y la autonomía lo son todo. Ganar la batalla para evitar la guerra no es una metáfora, es una estrategia. Se trata de anticiparse, proteger las comunicaciones críticas y tener medios para actuar cuando todo falla. Lo que está en juego no es solo quién libra las guerras, sino quién está preparado para no tener que hacerlo. La inteligencia es crítica para ello”.

INTEGRASYS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

INTEGRASYS exhibe en SATELLITE más de veinte soluciones para la industria satelital y Espacio

11 de junio de 2024
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}