La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) celebró ayer su primera jornada con agregados y consejeros de Defensa acreditados en España, un encuentro que reunió a 30 representantes internacionales de países como Estados Unidos, Corea del Sur o Zambia y más de 30 empresas asociadas.
El evento ofreció un espacio de diálogo y cooperación entre la industria española y los representantes de los departamentos de Defensa de distintos países, con el objetivo de reforzar la colaboración internacional, compartir capacidades tecnológicas y promover nuevas oportunidades de cooperación industrial.
Durante la apertura, el presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, destacó que la presencia de los agregados “constituye una oportunidad única para mantener un diálogo directo y constructivo, compartir experiencias e identificar áreas de interés común”. Añadió que “nuestra industria es un claro ejemplo de colaboración público-privada, trabajando estrechamente con el Ministerio de Defensa y otras instituciones para garantizar la soberanía tecnológica y la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas”.
Por su parte, el General de Brigada César Sáenz de Santa María, jefe de la Oficina de Apoyo al Comercio Exterior (OFICAEX), subrayó que la jornada “permite a los agregados conocer de primera mano las capacidades industriales españolas, que pueden resultar de utilidad también para las Fuerzas Armadas de sus respectivos países”.
Con esta jornada, TEDAE refuerza su compromiso con la proyección internacional de la industria española y con la creación de puentes de cooperación que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y de defensa de España y de sus socios internacionales.